Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

27 DE DICIEMBRE

LEAR:

Luego que la patronal yanqui de Lear se deshiciera de 200 empleados con los “retiros voluntarios”; que más tarde despidiera a otros 220 trabajadores; que militarizara la planta; que le devolviera a la burocracia del SMATA el control de la planta; que impusiera a 500 obreros hacer el trabajo que antes hacían 900 compañeros…

…La justicia dictó una medida cautelar para que “28 obreros sean reincorporados a sus puestos”, mientras los mismos jueces con el “Procedimiento Preventivo de Crisis” legitiman el despido masivo de 200.000 trabajadores en distintas industrias

¡ENTRAMOS 28… Ahora queremos la reincorporación de los 220 despedidos de LEAR y de los más de 400.000 compañeros de otras plantas!

¡BASTA! ¡Con o sin “Procedimiento Preventivo de Crisis”: los trabajadores
no aceptamos ni un solo despido o suspensión en ninguna industria!

VEA TAMBIÉN

-Noviembre de 2014
Brutal ataque a trabajadores y militantes de izquierda

Cientos de retiros voluntarios, cientos de despidos, 500 trabajadores en planta produciendo bajo el terror de los pistoleros del SMATA lo que en el 2013 producían 900 compañeros, la fábrica militarizada, decenas de procesados, y a los compañeros que pelean por su reincorporación, con su carpa y cortes de Panamericana, los muelen a palos…

¡BASTA! ¡OBREROS LUCHANDO SOLOS:
NUNCA MÁS!

ver más

19 de agosto de 2014

Brutal ofensiva del gobierno, las transnacionales yanquis y la burocracia del SMATA, contra los combativos trabajadores de LEAR

¡REINCORPORACIÓN DE TODOS LOS DESPEDIDOS! 
¡PAREMOS EL ATAQUE CONTRA NUESTROS DELEGADOS!
ver más

¡“Familias en la calle NUNCA MÁS”!

¡QUE “LA CRISIS” LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS!

¡APERTURA DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD, PARA DEMOSTRAR LAS SÚPER MILLONARIAS GANANCIAS QUE HACEN LAS TRANSNACIONALES Y LOS BANQUEROS DE WALL STREET!  ¡REPARTO DE LAS HORAS DE TRABAJO, SIN REBAJA SALARIAL!

¡ESTATIZACIÓN SIN PAGO Y BAJO CONTROL OBRERO DE DONELLEY, PATY, BRUKMAN, ZANON
Y DE TODA FABRICA QUE CIERRE, SUSPENDA O DESPIDA!

 

¡Ninguna confianza en los fallos de la justicia patronal!
¡Que legitima el despido de 400.000 trabajadores (tan solo en este año) bajo el “Procedimiento Preventivo de Crisis”! ¡Que condenó a cárcel y cadena perpetua a los petroleros de Las Heras! ¡Que mantiene encarcelados a luchadores populares y persigue a más de 7.000 trabajadores procesados! ¡Que ordena a la Gendarmería y a la Policía Bonaerense que nos repriman cada vez que luchamos o cortamos una ruta!

 

¡NO HAY TIEMPO QUE PERDER! ¡HAY QUE ORGANIZARSE Y PREPARAR UNA GRAN LUCHA!

En LEAR con los 28 compañeros adentro de la planta hay que volver a conquistar la unidad de la fábrica, coordinar a toda la vanguardia combativa y derrotar el divisionismo impuesto por el FIT y sus “Encuentros”, “Actos” o “Congresos” de Platense, Argentinos Juniors o el Luna Park…

¡CONGRESO NACIONAL UNITARIO DE TRABAJADORES
OCUPADOS Y DESOCUPADOS!
¡Para imponerle a la burocracia de la CGT y la CTA un PLAN DE LUCHA Y HUELGA GENERAL!
¡Por nuestras demandas y para derrotar del ataque anti-obrero del gobierno y los capitalistas!

 

Luego de seis meses de lucha contra el despido de 220 compañeros, la justicia patronal dictó una “medida cautelar” que exige a la empresa LEAR la “reincorporación de 28 trabajadores”, ya que –según los jueces- esta transnacional no presentó el “Procedimiento Preventivo de Crisis” que justificase “legalmente” los despidos mencionados.
Tras este fallo, los compañeros fueron retomados por la empresa, pero la misma se negó a pagarles los días caídos y les otorgó vacaciones adelantadas –sin abonárselas hasta el momento- desde el 22 de diciembre (día que ingresaron al establecimiento) hasta el 19 de enero del próximo año.

La pregunta que surge es ¿por qué la justicia no falló antes si la patronal nunca presentó el “Preventivo de Crisis”? Pues son estos mismos jueces los que debían permitirle a  la empresa pasar el ataque, reducir personal (y aumentar los ritmos de producción en la planta, profundizando la súper explotación obrera), militarizar la fábrica, escarmentar a los trabajadores enviando (con las ordenes de la justicia) a la Gendarmería a reprimir en la ruta y a los pistoleros de la Verde del SMATA a atacar a la Comisión Interna combativa para aterrorizar al conjunto de los compañeros.
Así, los jueces les dieron el tiempo necesario a la patronal yanqui para que esta inflija una durísima derrota a los trabajadores de la empresa y, con ella, a todos los obreros del cordón industrial de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.
Los obreros de Lear necesitan saber la verdad sobre las trampas que esconden las pandillas patronales tras esta “medida cautelar”. La justicia (que condenó a cadena perpetua a los obreros petroleros de Las Heras, que tiene a luchadores encarcelados y que procesó a 7.000 trabajadores) intenta darse un baño de pseudo “progresismo” reinstalando a 28 trabajadores, para legitimar el golpe contra los obreros de todo el país que han soportado en el último año 400.000 despidos, numerosos cierres de fábricas y establecimientos, e innumerables pérdidas de conquistas.

¿Qué hacer? No bajar la guardia. Los obreros de Lear no deben depositar ni un solo gramo de confianza en esta “medida cautelar”, pues la misma es un manual implícito y una guía de acción de cómo debe actuar la patronal de Lear (y cualquier otra) para que, presentando el “Preventivo de Crisis” correspondiente, tenga la cobertura legal para que nadie más objete sus determinaciones en la planta de General Pacheco.

Sin embargo, ha que aprovechar este artilugio legal circunstancial que le permite a 28 compañeros volver a sus puestos de trabajo, para organizar a toda la fábrica, conquistar nuevamente la unidad de la base para luchar contra la burocracia de la Verde y por la reincorporación de los 220 despedidos (comenzando por los compañeros que –con la pistola en la cabeza colocada por la patronal y la burocracia de Pignanelli- firmaron y aceptaron la indemnización, puesto que los obreros no nos subordinamos a las leyes de contrato laboral de los patrones esclavistas).
Peleando así es la mejor forma de garantizar que realmente los 28 compañeros sean reincorporados, puesto que esta “medida cautelar” de los jueces puede ser anulada en cualquier momento por otro juez; y porque la misma, no está por encima de la ley de leyes de la sociedad capitalista que es la DEFENSA DE LA PROPIEDAD PRIVADA, donde la patronal de Lear puede actuar a su antojo.

Por eso es de suma urgencia preparar una gran lucha por la reincorporación de todos los compañeros de Lear y de los miles de trabajadores despedidos, hayan sido dejados cesantes con o sin “Preventivo de Crisis”. Es mentira que a las transnacionales, comenzando por las automotrices y autopartistas del MERCOSUR que hicieron millonarias superganancias, “les va mal”. Ahora con menos obreros en sus fábricas quieren hacer producir el doble a los compañeros que aún mantienen su fuente laboral. ¡Basta! ¡Que la “crisis” la paguen los patrones! ¡Abajo todos los “Preventivos de Crisis”! ¡Apertura de los libros de contabilidad! ¡Abajo el secreto comercial! ¡No aceptamos ni un despido, ni una suspensión más! ¡Reincorporación de todos los compañeros ya! ¡Reparto de las horas de trabajo, sin reducción salarial, y un turno más en todas las plantas! ¡Estatización sin pago y bajo control obrero de toda fábrica que cierre, suspenda o despida!
Como dicen los obreros de Lear: ¡“Familias en la calle nunca más”!¡Hay miles que perdieron su trabajo, por eso llegó la hora de hacer de esta consigna una realidad en el movimiento obrero argentino! ¡Una sola clase, una sola lucha!

¿Un “triunfo” una “medida cautelar” de la justicia
basada en darle legitimidad al despido de 400.000 trabajadores?
El peligroso giro a la derecha de la dirección del PTS y del FIT

La dirección del PTS y del FIT les dice a los obreros de Lear y al conjunto de los trabajadores, que la “medida cautelar” de la justicia patronal es un “gran triunfo” y que el mismo significa “un ejemplo para enfrentar los despidos masivos”. Esto, además de ser un engaño, no hace otra cosa que desarmar a los obreros de Lear y al conjunto de nuestra clase para la lucha contra los planes de esclavitud laboral y saqueo de nuestra nación que vienen aplicando –e intensificando- las transnacionales, los grandes bancos, los pooles de siembra y los piratas imperialistas.
¿Por qué? Porque cómo va a ser un “curso de lucha” para los trabajadores, si las patronales ya saben –alertadas por esta misma “medida cautelar” de sus jueces amigos- que con el “Procedimiento Preventivo de Crisis” pueden despedir a cuantos quieran, las veces que quieran; como ya lo hicieron el 99% de las patronales que despidieron a 400.000 trabajadores tan solo en el último año y no recibieron ni una sola “medida cautelar” en su contra.

Desgraciadamente, la dirección del FIT trabaja para envenenar la conciencia de millones de trabajadores, pues quiere hacerle creer a los trabajadores que hay jueces que pueden ser sus aliados y que presionándolos pueden “retar” a los patrones; cuando es la Corte Suprema la institución burguesa actual que, al servicio de Obama, las grandes transnacionales y el gobierno, más garantiza nuestra esclavitud y desocupación con sus encarcelamientos, persecución, procesamientos y represión cada vez que luchamos o intentamos hacerlo. Así la dirección del FIT, que sustituye con sus abogados y diputados la lucha que deben protagonizar los trabajadores, no solo adormece a nuestra clase y le quita confianza en sus propias fuerzas, sino que prepara nuevas y superiores derrotas contra los explotados.

Dos estrategias dividen al movimiento obrero a la hora de enfrentar la guerra impulsada por el gobierno de Kristina y los banqueros de Wall Street contra los explotados:

O tras los pasos de la dirección del PTS y su política de colaboración de clases de someter las luchas obreras a los jueces de “Justicia Legitima” y a los políticos patronales “progresistas” del Frente Para la Victoria y a los bloques parlamentarios con el UNEN y los gorilas de la UCR

O tras los pasos del “clasismo”, del “Cordobazo”, de las coordinadoras de los que luchan y de independencia política de los trabajadores

En Lear si, en Paty no” se escucha repetir en boca de dirigentes del PTS. Esto, además de ser lamentable, es una verdadera confesión de que festejan, en total sintonía con la patronal de BRF y el gobierno K, la derrota de la lucha de los 250 obreros de Paty que al cerrar su fábrica quedaron en la calle.
Los obreros consientes saben que no estamos hablando del resultado de tal o cual lucha, como nos tienen acostumbrados los intereses mezquinos de los aparatos políticos de la izquierda reformistas. Sino de comprender y verificar a la luz de los acontecimientos cuál era el programa correcto para hacer frente a la brutal ofensiva y ataque de las transnacionales y el gobierno K, y cuál no.

Los hechos, los testarudos hechos, están a la vista. La patronal despidió a 400.000 en el 2014. Sus bancos se llevaron decenas de miles de millones de dólares. Kristina, fiel a su rol de “pagadora serial”, les puso toneladas de monedas al FMI, a los “Fondos Buitres” y al Club de Paris. Las burocracias sindicales entregaron nuestros salarios en sus paritarias truchas y profundizaron la esclavitud en el conjunto del movimiento obrero, principalmente en las filas de los millones de trabajadores en negro que no cuentan con ningún derecho. $210.000 millones se robó el gobierno con el impuesto al salario (sin contar la cifra similar arrebatada con el impuesto al consumo que es el IVA).

Aislados fábrica a fábrica, sin enfrentar al gobierno y sin atacar las ganancias y las propiedades de los capitalistas, no se podía resistir. Por eso los obreros de Paty, siguiendo la tradición del “clasismo” revolucionario de los ´70, lucharon y pelearon en cuanta lucha hubo (incluida la suya) por lograr coordinar a todas las fábricas, conquistar un Congreso Obrero de Ocupados y Desocupados, marchar sobre la CGT y la CTA e imponer la Huelga General para desarrollar una verdadera lucha política de masas contra la burguesía como único y verdadero medio para detener la ofensiva de la clase enemiga. Pero el FIT se opuso a transitar este camino, pues su estrategia fue la de reemplazar la lucha obrera por sus abogados y diputados, buscando aliados en los jueces y políticos patronales.

De seguro que de haber tomado en sus manos el programa de lucha propuesto por los obreros de Paty, no hubiéramos perdido en Gestamp, en Lear, en Paty, en decenas de frigoríficos, en Calsa, en Docentes (donde la burocracia de CTERA impuso sus paritarias), en Valeo, en Ivecco, en la Peugeot (que en su planta de Palomar dejó a 4.000 trabajadores en la calle), en Volkswagen, en Liliana y en centenares de talleres y fábricas a lo largo y ancho del país. De seguro que estaríamos en mejores condiciones para evitar que nos derroten en Donnelley y ayudar a los combativos obreros que tienen la planta bajo su control, pero que mediante la tutela del juez de quiebra (que les retiene todo lo que producen; ni hablar de la media sanción dictada por la legislatura bonaerense de expropiación a “título oneroso” que obligara a los obreros a pagar todas las deudas y la utilización del predio)… se ven obligados a auto explotarse, sin convenio, sin antigüedad y sin percibir el salario.

Esta es la dura realidad que vive la vanguardia del movimiento obrero. El FIT que ha sujeto su destino a las elecciones del 2015 y no al desarrollo de la lucha de los trabajadores, quiere cambiar las cosas y hacernos pasar derrotas como si fueran triunfos para desarrollar y fortalecer su campaña electoral.
Entonces ¿qué triunfo quiere arrogarse la dirección del PTS y el FIT? ¿Qué festejan? Si contando con un millón y medio de votos en las últimas elecciones, teniendo diputados nacionales y provinciales, concejales y legisladores municipales, dirigiendo sindicatos, seccionales y cientos de comisiones internas y delegados en fábricas y establecimientos, llevando 8.000 personas al Luna Park (PO), 2.500 en Argentinos Juniors (PTS) y 1.000 en Platense (IS)… fueron incapaces de frenar el brutal golpe que significó para el conjunto de los explotados la pérdida de 400.000 puestos de trabajo.
La dirección del FIT que decía ser la “reencarnación” del “clasismo” en Argentina, y que en el 2013 veía crecer su influencia llenando las urnas en las últimas elecciones legislativas, debe explicarle a todo el movimiento obrero por qué -contando con semejante fuerzas- en el 2014 solo logró –desgraciadamente- la reincorporación de 28 compañeros (y en una sola fábrica) de los ¡400.000 compañeros despidos!

Aunque la dirección del FIT lo oculte, los obreros perspicaces necesitan saber que el “fracaso” del reformismo se debe a su “estrategia” de querer resolver los problemas de los trabajadores de la mano de los jueces en los tribunales y de los políticos patronales en el parlamento burgués. Bajo esta política de colaboración de clases, de jugar a la democratización de las instituciones del régimen burgués (o que “las mismas pueden cambiar su contenido, según la fuerza que la presione”), el FIT impidió la unidad de las filas obreras frente al ataque centralizado del gobierno y las transnacionales; sepultando todo intento de la vanguardia de dar una respuesta coordinada al ataque del gobierno y las trasnacionales.

La dirección del FIT intenta hacer pasar “gato por liebre”, queriendo oponer a los trabajadores de Lear contra los obreros de Paty. Así busca ocultar su propia impotencia y cobardía política a la hora de luchar contra el gobierno y las transnacionales que han hecho estrago en el movimiento obrero. La dirección del FIT festeja la derrota de los obreros de Paty, quienes desde la revolución del 2001 llevan 13 años de combate por “la unidad y coordinación de todas las luchas de la clase obrera” peleando en cada una de las batallas de nuestra clase (como inclusive lo hicieran en el mismo conflicto de Lear) por conquistar la independencia política imponiendo la ruptura de las organizaciones obreras con la burguesía y sus instituciones, y pujando por organizar una lucha de masas que enfrente al gobierno, a la burocracia sindical y ataque la propiedad privada, las ganancias y expropie a los capitalistas. “La liberación de los trabajadores, será obra de los trabajadores mismos”, bajo esta premisa pelean los obreros revolucionarios que luchan por la unidad de su clase y por el triunfo de la revolución como medio para resolver las penurias de las masas y el pueblo pobre; mientras la dirección del FIT con su política de colaboración de clases le facilita a la burguesía la aplicación de todos sus planes que favorecen a sus ganancias y dominio.

En fin, en 13 años de lucha de los obreros de Paty, que aún perdiendo su fábrica continúan organizándose para enfrentar a los capitalistas en todas partes, estos no pudieron ser puestos de rodillas; mientras la dirección del FIT no pudo aguantarle un solo año de guerra a las transnacionales imperialistas. Los 400.000 despidos de nuestra clase en este 2014 hablan por sí solos. Pero los obreros revolucionarios no festejamos esta tragedia que vive el movimiento obrero. No festejamos que ni un solo obrero sea despedido, este bajo la dirección política de la corriente que sea. Solo pueden festejar que el obrero pierda su trabajo y sea derrotado, los patrones y los burócratas sindicales… y también, lamentablemente, las corrientes estudiantiles y pequeño burguesas que en post de una política autoproclamatoria y sectaria son capaces de romper el frente único que los obreros pelean por conquistar cuando salen a luchar y distinguen que se enfrentan a los mismos enemigos.

¡NO HAY TIEMPO QUE PERDER! ¡HAY QUE ORGANIZARSE Y PREPARAR UNA GRAN LUCHA!

En LEAR:¡CONGRESO NACIONAL UNITARIO
DE TRABAJADORESOCUPADOS Y DESOCUPADOS
con delegados votados en asambleas de base!

Hay que frenar la ofensiva pro imperialista del gobierno cipayo de la Kirchner; donde los despidos y las suspensiones son una norma en todos los sectores de las industrias. Donde la inflación continúa haciendo estragos en el salario del conjunto de los trabajadores; donde el robo al salario con el impuesto a las ganancias y el impuesto al consumo que es el IVA, no se soportan más. La gran mayoría de la clase obrera argentina produce en negro o con contratos basura sin ninguna conquista y con ritmos de explotación infernales en verdaderas maquilas de las grandes trasnacionales que se roban millones de lo que producimos y saquean a más no poder todos los recursos de la nación. El desempleo comienza a volver a ser un flagelo en un número cada vez más amplio entre los trabajadores.
La persecución, la represión y el encarcelamiento a los que luchan es moneda corriente.
Esta ofensiva se frena en las calles con los métodos de lucha de la clase obrera, y no en los despachos de los tribunales y mucho menos en el Congreso nacional.
Por eso sobran los motivos y las necesidades de las amplias masas del país para preparar y organizar una gran lucha. Desde Lear, hay que llamar a todo el movimiento obrero para conquistar un programa para unir las filas de todo el movimiento obrero que está siendo terriblemente atacado en sus condiciones de vida. Hay que terminar con la división de las filas obreras que impone la burocracia, y el propio FIT que relegando las necesidades de las masas a un quinto plano ya está de campaña electoral y utiliza a los obreros como carne de maniobra para dirimir si Altamira (PO) o Del Caño (PTS) encabezan la listas electorales.

¡Hay que imponerle a la burocracia sindical de la CGT y la CTA
un PLAN DE LUCHA y LA HUEGA GENERAL!

Es de vida o muerte unir a nuestra clase y preparar una gran lucha, puesto que la burocracia sindical (oficialista u opositora) en cada “reclamo” que hace nos divide por gremio, a la vez que deja por fuera de toda concesión parcial a los obreros en negro o contratados (el 80% de nuestra clase) y a los millones que ya se encuentran desocupados. Ningún sector de la clase obrera se salvará por sí solo. Por eso desde todas las asambleas de base hay que mocionar y votar ya mismo: ¡Todos a Lear a preparar el Plan de Lucha y la Huelga General contra los despidos y las suspensiones!
Basta de pelear divididos. El movimiento obrero debe derrotar la división que la burocracia sindical de la CGT y la CTA (y también la dirección del FIT) le impuso al movimiento obrero. Los trabajadores no necesitamos actos de campaña electoral. Necesitamos de un ¡Congreso Nacional Unitario de trabajadores ocupados y desocupados con delegados mandatados por la base!  ¡BASTA DE BUROCRACIA SINDICAL!

Necesitamos conquistar un pliego único de reclamos que, por ejemplo, como parte de un Plan Obrero de Emergencia que de salida a la crisis, levante las siguientes demandas: ¡Reparto de las horas de trabajo y un turno más en todas las fábricas! ¡Basta de precarización laboral! ¡Abajo el impuesto al salario! ¡Abajo las paritarias truchas firmadas por la burocracia sindical! ¡Fuera la burocracia sindical de las organizaciones obreras! ¡Salario mínimo de $15.000, indexado según la inflación! ¡Trabajo en blanco y bajo convenio para todos!
¡Ni un solo peso para pagar la fraudulenta deuda externa! ¡Triplicación del presupuesto para salud y educación pública!
¡Absolución a los petroleros de Las Heras, libertad a todos los presos políticos y desprocesamiento de los más de 7.000 trabajadores perseguidos!
¡Abajo la casta de jueces videlista-peronista-radical! ¡Disolución de todas las fuerzas represivas y su reemplazo por comités de vigilancia obreros y populares!

¡La clase obrera argentina necesita de una dirección revolucionaria a su frente!
¡Hay que refundar el partido de León Trotsky y Mateo Fossa!

¡Hay que refundar la IV Internacional!

En cada lucha de la clase obrera, como ya dijimos antes, dos programas y estrategias se enfrentan. Por un lado el FIT y las direcciones reformistas que nos subordinan a los jueces y al parlamento burgués. Y por el otro está el programa trotskista que pelea por unir a los millones de trabajadores que no aguantan más el saqueo imperialista y la explotación, los salarios de hambre, las pésimas condiciones de trabajo y los infernales ritmos de producción.
La clase obrera no tiene aún la dirección que se merece y necesita para luchar y buscar un camino a la victoria. El FIT que se postulaba para ser su dirección, evitó ser una alternativa a la traidora burocracia sindical y le devolvió a esta su poder de fuego (tal como hoy lo vemos en Lear).
Las masas necesitan del programa del trotskismo que no es otro que el de conquistar la independencia política de nuestra clase, poniendo en pie los organismos de autoorganización y democracia directa, cuyo objetivo sea el de derrotar los planes del gobierno luchando por que vuelva a surgir el grito de guerra de la revolución argentina del 2001 “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”  y que los trabajadores tomen el poder y los destinos de la nación en sus propias manos. En este camino, de luchar todos los días por la revolución, no dudamos en tomar o arrancar tal o cual demanda que sirva para fortalecer el espíritu de lucha de los trabajadores. ¡Paso a los que luchan! ¡Paso a la IV Internacional!

Comité Redactor
de Democracia Obrera

contactenos