Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

  ver declaración del 5 de noviembre de 2014

17/11/14

El PO, IS y el PTS coordinan sus bancas parlamentarias, presentan proyectos de leyes en acuerdo con bloques de partidos patronales y asisten a Encuentros de las Mujeres que son dirigidos y financiados por el gobierno y la ONU…

Pero cuando se trata de unir a los trabajadores en lucha y sus organizaciones, cada una de las fuerzas que componen el FIT hace su propio “Encuentro”,
“Congreso” o “gran acto”, priorizando sus intereses partidarios por sobre los intereses de la clase obrera y el conjunto de los explotados que están siendo brutalmente atacados a los que terminan por utilizar como base de maniobras de sus mezquinos intereses electorales…

 A propósito de los “Encuentros”, “Congresos” o “actos” partidarios de las distintas fuerzas que componen el “Frente de Izquierda”…

¡BASTA DE DIVIDIR A LA VANGUARDIA COMBATIVA Y A TODOS LOS QUE LUCHAN!

 

Un trabajador gráfico que asistió al Luna Park manifestó “esto no es un congreso del movimiento obrero, esto es un acto electoral del PO”. Claramente de esto se trató dicho acto, que tuvo por objetivo lanzar la candidatura presidencial de Altamira y dirimir así la “interna del FIT” en relación a los cargos electorales. 

 

Afirmamos que es una “tragedia” la que vive la vanguardia obrera, porque los tres “Encuentros” del FIT, llamados luego de un tendal de derrotas en decenas de fábricas y establecimientos, no hacen más que consolidar la división de la vanguardia combativa, es decir, dividen a los obreros de un mismo gremio e incluso de una misma fábrica. Porque el obrero de Donnelley que va al acto del PTS en Argentinos Juniors, no se puede unir con el obrero de AGR que fue al acto del PO en el Luna Park. Es más, el obrero o delegado de Lear que va al acto del PO en el Luna Park, no se unirá con el delegado o activista que asistirá a Argentinos Juniors. Esta situación se replica en el Sutna San Fernando, Subterráneo, Aerolíneas Argentinas, Sanidad, Estatales y cientos de fábricas y establecimientos. El “laboratorio” del FIT en las elecciones de ATEN, como demostramos en recuadro aparte, preanuncia la profundización de esta “tragedia” si el FIT no rompe con su política de sometimiento al régimen y a la burocracia sindical.

La dirección del Frente de Izquierda utilizó las luchas y demandas del movimiento obrero como base de maniobra de su intervención parlamentaria. LA LUCHA EN LAS CALLES contra las paritarias de la burocracia sindical, el salario digno, la vivienda, contra el saqueo imperialista y por la libertad de los presos políticos... siempre quedan en un quinto plano. Y cuando mencionan algún intento de movilización, lo hacen siempre subordinado a la burocracia; como vimos en el Luna Park con el PO diciendo “apoyamos el paro convocado por Micheli para el 20 de noviembre”. Siempre como furgón de cola de la burocracia sindical, nunca al servicio de coordinar efectivamente a los sectores combativos y en lucha para disputarle a la burocracia la dirección de los trabajadores en las calles.

 

¿Nos dirán que esto es imposible?¿Que llamar a hacer esto es un delirio de los trotskistas? Quizás... Pero claro está que ya no se puede usar el latiguillo de “no hay condiciones para un congreso nacional de trabajadores de base”; con “Platense”, el “Luna Park” y el acto que está preparando el PTS, reunidos el mismo día y a la misma hora en la puerta de Lear (por ejemplo, para que no sigan luchando estos combativos obreros en soledad), sería un gran escenario de coordinación de los que luchan, donde inclusive se podría votar el programa, la política y los candidatos electorales…

 

Pero el FIT ya ha dado sobradas muestras de no querer ésto. Por eso es una verdadera tragedia que en un Luna Park lleno, los presos de Corral de Bustos no existieron, tampoco Esteche y Lescano, dirigentes de Quebracho presos por luchar. Fueron mencionados al pasar los compañeros de ATE-Santa Cruz contra los que se prepara un juicio expréss, y los compañeros condenados de Las Heras que fueron mencionados en algún discurso.

Es realmente un escándalo de la izquierda argentina, cuando los jueces videlistas y el estado asesino están discutiendo el momento preciso para hacer efectiva la condena contra los compañeros de Las Heras, que nuevamente se imponga el silencio y la parálisis en los sectores mas combativos de los trabajadores dirigidos por el FIT.

 

Las corrientes que componen el FIT “ignoran” que desde Las Heras, los obreros petroleros condenados a cárcel y prisión perpetua, han lanzado un llamamiento a un congreso obrero este 12/12 como parte de la lucha en el día internacional por el trabajador perseguido. Vale destacar que a ninguno de esos “Encuentros” han sido invitados estos compañeros que resisten y luchan por conquistar su libertad.

 

Ya hubo antecedentes peligrosos. Uno muy grave fue cuando en Atlanta no le permitían a la compañera Claudia Pafundi, quien traía el mandato de los obreros condenados, hacer uso de la palabra. Y otro de los malos antecedentes ocurrió cuando el 1° de Mayo, el PO y el PTS en un intento de dividir a los presos políticos y familiares, le dieron la espalda al acto convocado por los condenados en Las Heras, llamando a hacer otro acto paralelo en Caleta Olivia.

 

Se puede tener una política electoral revolucionaria:

Que el FIT rompa su subordinación al régimen infame y ponga de candidatos a Presidente y Vice a los condenados de Las Heras y a los presos políticos como Esteche y Lescano

 

Todas las corrientes del FIT han denominado a los trabajadores condenados de Las Heras como los nuevos “Mártires de Chicago de hoy”. Sin embargo, lejos de impulsar una gran campaña internacional por ellos, se llaman a silencio, cuando una vez más se acercan las elecciones. ¿Es que acaso luchar por la libertad de los compañeros les resta votos en las clases medias progresistas?

 

Si el Frente de Izquierda realmente quisiera desarrollar la lucha extraparlamentaria de masas y enfrentar consecuentemente al estado asesino y al régimen infame, uniendo las filas obreras, pondría su legalidad y candidaturas a disposición de los presos políticos y condenados por luchar. Una campaña electoral con un candidato a presidente de los compañeros de Las Heras y a vicepresidente Esteche o Lescano, sería un enorme impulso para la lucha política que tiene planteada los trabajadores para enfrentar el ataque de la patronal y Wall Street, su gobierno, sus jueces, su policía asesina y el parlamento fantoche.  El FIT todavía está a tiempo para impulsar una clasista y valiente campaña electoral de lucha extraparlamentaria.Esta izquierda habla del “clasismo”, pero no le llega ni a los tobillos. El FIT está reeditando la política de “luche y vote” del MAS de los ‘80… son la peor versión del morenismo, ni siquiera aplican la política clasista del PST que en el ‘73 puso su legalidad y candidaturas a disposición del llamado a asambleas de fábrica para votar la candidatura de Tosco, por esos años preso político, como parte de un plan de lucha.

 

Es por la política de colaboración de clases del Frente de Izquierda que se demuestran hostil a la autoorganización de la clase obrera. Se niegan a llamar a los comités de autodefensa obreros y populares, porque en última instancia han abandonado la lucha revolucionaria por la insurrección y la toma del poder por parte de la clase obrera, que en sus “Actos” electorales. Es por esto que no estuvieron “presentes” las acciones de masas revolucionarias de Burkina Faso; la lucha obrera y popular del México insurgente (de la que solo hicieron una simple mención al pasar) que lucha retomando las banderas de la revolución argentina del 2001 y su grito de guerra “¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!” (ocultado por la izquierda democratizante en todos sus encuentros); los comités de obreros y soldados de Ucrania; y mucho menos las masacradas masas sirias silenciadas por la izquierda mundial.

 Evidentemente este destrato nacionalista del FIT a los combates centrales de la clase obrera mundial son porque sus protagonistas… no votan en octubre de 2015.

Algunos botones de muestra de la política cretinamente parlamentaria y de colaboración de clases de la izquierda reformista

Nada nuevo bajo el sol. El revisionismo socialdemócrata hizo escuela con su teoría sobre “cambiarle el contenido al estado y sus instituciones” presionando en los marcos del régimen burgués. Esto y no otra cosa es la estrategia y política del FIT. 
Veamos algunas “perlitas” o “botones de muestra” de ésto. El PO llamó a votar por Evo Morales en Bolivia bajo el pretexto de que había un enfrentamiento entre la burguesía “democrática” y la “fascista” evocando la vieja teoría estalinista de someter al proletariado políticamente al frente burgués progresista. Unos años más tarde la LOR-CI (PTS) y la LIT se dividieron tareas con el POR boliviano y fundaron el “Instrumento Político de los Trabajadores” junto a la burocracia colaboracionista de la COB. La “experiencia” terminó con la COB disuelta en el MAS y Montes – burócrata de la COB, enterrador de la revolución boliviana- al que sostuvo el POR en los sindicatos y la LOR-CI con su IPT, como Senador del gobierno antiobrero de Evo Morales al que el PO había llamado a votar en sus inicios.

Son muy curiosas las peripecias del reformismo. En Brasil, para las últimas elecciones, la LER QI (satélite del PTS) polemizó con el PSTU/LIT quien se preparaba a ser la principal fuerza electoral de la izquierda (termino siendo un fiasco, la vanguardia obrera y juvenil comienzan a odiarlos), diciéndole que debía poner su legalidad y candidaturas en las elecciones a disposición de los presos políticos, procesados y dirigentes de huelgas y conflictos… En Brasil donde la LER-QI es un grupo minúsculo eso se podría hacer… ¿En Argentina el PTS tiene prohibido aplicar esa política que pregonó en Brasil? Sería interesante que el precandidato presidencial por el PTS, Diputado Del Caño, ceda su candidatura a un compañero condenado a perpetua de Las Heras. ¿La LER-QI versus el PTS?

Hay que destacar que no solo llaman a votar por burgueses, sostienen burócratas traidores, sino también se subordinan a las leyes proscriptivas del régimen antiobrero semicolonial argentino. Tal es el caso de las PASO que han dejando por fuera al “nuevo” MAS del último proceso electoral al no poder superar “el piso” impuesto por el régimen, y el FIT se negó a abrir sus listas y candidaturas para que el MAS tenga su derecho democrático de poder levantar su programa ante las masas en las últimas elecciones. Con su programa los trotskistas discrepamos absolutamente, pero eso no quiere decir que no defendamos el derecho democrático de corrientes de clase para que puedan intervenir en las elecciones y hacer conocer su programa y propuestas. Que el FIT no le haya puesto al MAS a disposición su legalidad para romper la maniobra proscriptiva, grafica hasta donde están dispuestos a llegar los dirigentes del FIT en su sumisión al régimen infame.

Estamos ante una variante más de la izquierda del Foro Social Mundial que llamó a votar por Obama “contra el fascista Bush” o que en Grecia con Syriza afirma que a la bancarrota imperialista y su gobierno se lo puede derrotar votando en las urnas, aplicando la vieja pseudo teoría stalinista de “socialismo por la vía pacífica”. Su revisionismo desfachatado es opuesto por el vértice a la posición marxista revolucionaria frente al Estado burgués, al que intentan “cambiarle el contenido” y no demolerlo con la revolución proletaria. Es la vieja política colaboracionista del stalinismo, que muy caro pagó el proletariado mundial y que muy caro está pagando la vanguardia combativa en Argentina.

 

 

 

 

La dirección del FIT decía que a los presos se los liberarí

El Encuentro de Platense y el acto del Luna Park, junto al de Argentinos que prepara el PTS, demuestran que hace rato “hay condiciones” para un gran

 

CONGRESO NACIONAL UNITARIO DE
TRABAJADORES OCUPADOS Y DESOCUPADOS

Para unir las filas obreras y derrotar el ataque de Cristina y Wall Street

 

¡Abajo las paritarias truchas! ¡Aumento de salario ya!

 

 ¡Trabajo digno para todos!

 

¡Libertad a los presos políticos y desprocesamiento de los 7000 luchadores!

 

¡Plan de Lucha y Huelga General!

 

a con leyes. Que el salario y la fuente de trabajo la conseguiríamos con leyes. Que a la deuda externa la enfrentaríamos con “plebiscitos vinculantes”. Que las estatizaciones de las fábricas cerradas se resolverían –oh, si- con leyes…

Sin embargo todos los proyectos de ley presentados no “cumplieron”, por supuesto, ninguna de las demandas de la clase obrera. Por el contrario, con esta política han liquidado toda lucha por la independencia de clases. Las consecuencias están a la vista. Hoy los presos políticos siguen encerrados. Los condenados a cárcel y prisión perpetua siguen condenados y la patronal plantea desde sus tribunales videlistas que los compañeros vayan a prisión efectiva. Mientras, las paritarias se han impuesto y los salarios corren por detrás de la inflación. Se han cerrado fábricas, miles de obreros fueron despedidos y suspendidos. La mayoría de los establecimientos donde crecía un activismo y una vanguardia combativa fueron duramente atacados y derrotados. “Coordinar a los que luchan” NO, pero ir todos juntos al Encuentro Nacional de Mujeres a sesionar en Salta con los partidos patronales a “debatir los problemas de la mujer” SI, un ejemplo más de la política de colaboración de clases del FIT.

 

Es más, la dirección del FIT ajustando toda su política para las próximas elecciones, se ubica un escalón más a la derecha, inclusive, que algunos sectores de la burocracia sindical, que como la petrolera, para contener el odio de una situación que no se aguanta más, tiene que amagar con un Paro Nacional de la industria y negociar un plus o bono de fin de año. Lejos de llamar a luchar, la dirección del FIT está en su gran batalla política que son las elecciones de 2015; y a esto lo dicen y ejecutan cuando la inflación y la carestía de la vida, el saqueo imperialista y la esclavitud obrera, han hundido en la miseria a los trabajadores y a las masas explotadas. BASTA.

 

El FIT se ha ubicado como un engranaje de izquierda del régimen infame que prepara la “transición ordenada electoral” del kirchnerismo. Jugándose a sacar millones de votos “trabajando” sobre los sectores del kirchnerismo que rompen con el gobierno –cómo Altamira no se cansa de decir- es que se niegan siquiera a preparar una gran lucha de la clase obrera.

 

Los “Encuentros” y “Actos” de los componentes del Frente de Izquierda demuestran que las fuerzas para convocar a un congreso unitario de delegados de base del movimiento obrero en un estadio de fútbol están más que maduras y se necesita urgente. Ese Congreso unitario se vuelve una necesidad inmediata para preparar una gran lucha a la altura de la guerra que nos ha declarado Wall Street.El camino de lucha lo marcan los estudiantes, obreros y campesinos en México que frente a la masacre a los estudiantes, se autoorganizan, ponen en pie su autodefensa y ganan las calles; hay que luchar como los obreros negros e inmigrantes en EE.UU de Ferguson que enfrentan a Obama; hay que luchar como los obreros de Zimbabwe que tomando el ejemplo de los mineros de Marikana, comienzan a organizar sus comités de lucha locales para preparar la huelga general y rompiendo con las ONGs forman su propio fondo de huelga.

 

La intervención de Del Caño en el Parlamento luego de la represión sufrida en Panamericana

Sobre el sometimiento de los parlamentarios “socialistas” al parlamento de los capitalistas


Desde la LOI-CI/Democracia Obrera, nos solidarizamos de forma incondicional contra la agresión a los trabajadores de Lear, a las organizaciones obreras presentes y a los parlamentarios de izquierda, como el diputado Del Caño. Llamamos a todas las organizaciones obreras y de lucha a repudiar esta acción criminal del estado y a que desde las asambleas de base votemos ponernos de pie para frenarle la mano a este gobierno y a su aparato represivo. La clase obrera es la única que puede, debe y necesita dar una respuesta a la altura de las circuntancias.

Desgraciadamente la intervención del diputado Del Caño en el parlamento tras la represión, fue una demostración de la política del FIT y del PTS de sometimiento al parlamento de los partidos patronales. Allí, agradeció la solidaridad del conjunto de los presidentes de los bloques parlamentarios de los partidos asesinos y verdugos de la clase obrera como la UCR, el PRO, el UNEN, ARI y el FPV, entre otros.
El diputado Del Caño y el FIT, insisten en querer hacerles creer a los trabajadores que los partidos patronales, sus políticos y su parlamento, podrían ser antagónicos a las fuerzas represivas del estado burgués, cuando en realidad son quienes comandan a éstas en su ofensiva contra las masas y en la persecución a los trabajadores.
Presentar el “repudio” de los represores a la represión, es maquillar a los políticos patronales de paladines de la “democracia”. No se le puede hacer creer a los trabajadores que en el parlamento de los capitalistas reina la democracia de quienes repudian la represión de la gendarmería y se solidarizan con los trabajadores molidos a palos por las fuerzas represivas del estado.
Todas las frases dulzonas de los políticos patronales, verdaderos gerentes de las transnacionales, son para esconder que son quienes junto a los jueces, comandan el ataque de las fuerzas represivas a los trabajadores y el pueblo. Lejos de ser antagónico, los políticos patronales y su “democracia” son funcionales y complementarios al aparato represivo. Cuanto más hablan de democracia, más legitiman el accionar de la policía, la gendarmería y todos los perros guardianes de la propiedad de los capitalistas. Decirle esto a los trabajadores, particularmente desde una bancada parlamentaria, es una cuestión de principios clasistas.

Los políticos del FIT se han creído la mentira de la independencia de los poderes del estado. Señor Del Caño, quienes se han “solidarizado” con usted en la presentación de su moción de privilegio, son los mismos que el 1° de Marzo pasado aplaudieron de pie a Cristina Kirchner que exhortaba a la justicia a hacer efectiva la condena a perpetua a los petroleros de Las Heras. Suficiente engaño reciben todos los días el pueblo trabajador para que encima el FIT le haga creer que los políticos patronales son bondadosos para con los trabajadores que sufren a diario la represión del estado.

Las fuerzas para defendernos de la represión y persecución del estado está en las fuerzas de los trabajadores y en sus organismos como los comités de autodefensa que el propio FIT se niega a llamar a organizar y poner en pie. Al decir de Trotsky, quien le entrega a la burguesía, aunque más no sea la uña del dedo meñique, le estará entregando su alma al diablo.Hace rato que los partidos del FIT han depositado su suerte a las de este régimen infame de la constitución de 1853-1994. Por desgracia, las consecuencias la paga la vanguardia obrera.

El diputado Del Caño y el FIT, al agradecer desde sus recintos la “solidaridad” de los políticos verdugos del pueblo, ha perdido todos los parámetros de clase, ni que hablar cuando imploró a los diputados del bloque oficialista a obedecer el legado de su dirigente Néstor Kirchner quien predicaba la “no criminalización de la protesta social”. Sin palabras.

 

 

¡La clase obrera argentina necesita una dirección revolucionaria a su frente! ¡Hay que refundar al partido de Mateo Fossa, León Trotsky y la IV Internacional!

 

Los trabajadores han dado enormes muestras de su predisposición al combate. Ante cada ataque del enemigo intentaron responder. Lo hizó en Liliana, Valeo, Gestamp, Calsa, Paty, Lear, los docentes, Donnelley, como busca hacerlo ahora en Felfort y Pepsico. Los trabajadores siempre han dicho presente, pero fueron los dirigentes quienes hicieron promesas de victorias y sólo dejaron jalones de derrotas, dividiendo a cada una de estas luchas y postrándolas a los faldones de la burguesía y sus instituciones. El problema no es la supuesta “conciencia atrasada“ de los trabajadores que pregonan los dirigentes y “teóricos” de la izquierda reformista, sino la política de colaboración de clase de sostenimiento del capitalismo que defienden estos mismos dirigentes. ¡Con estas direcciones no se puede pelear! Son un escollo para el avance de la clase obrera.

 

Es por eso que luchando por una política y estrategia de conquistar la independencia de clase y ayudar a las masas a dotarse de sus organismos de autodeterminación y democracia directa, que los trotskistas luchamos por un nuevo reagrupamiento revolucionario de la vanguardia y por conquistar una fracción internacionalista de la clase obrera argentina, que sea la dirección que se merecen y necesitan los trabajadores para conquistar las condiciones de la victoria. Hay que volver por el camino de la revolución del 2001 y del “¡Que se vayan todos y no quede ni uno solo!” y luchar para que la clase obrera y los explotados tomen el poder.

 

¡Fuera los banqueros de Wall Street! ¡Argentina será socialista o será colonia!

 

¡Por la refundación del trotskismo argentino! ¡Por la refundación de la IV Internacional!

 

Del ascenso obrero del 2006 con los petroleros de Las Heras a la cabeza, al momento actual de brutal ofensiva del gobierno K y Wall Street El Frente de Izquierda:
¿Expresión de la lucha de la clase obrera o su contención en el marco del régimen infame?


Para nada es casualidad que las trasnacionales y el estado asesino argentino se hayan ensañado con los trabajadores de Las Heras-Santa Cruz condenándolos a cárcel y cadena perpetua por luchar contra el impuesto al salario y la precarización laboral. Es que estos obreros petroleros fueron lo más avanzado de lo que intentó ser, en el año 2006, un verdadero ascenso obrero que amenazó con retomar el camino de la revolución del 2001.

Con sus asambleas generales, sus comités unificados entre obreros petroleros y los enrolados en la UOCRA, enfrentándose a la burocracia sindical, a las petroleras imperialistas y al gobierno antiobrero del entonces Néstor Kirchner, levantaron las demandas de todo el movimiento obrero y las sostuvieron en un histórico paro petrolero que hizo temblar el país. En ese mismo momento los trabajadores del Subte de CABA estaban en pie de guerra junto a los movimientos piqueteros por la demanda de 6 horas de jornada laboral para todos, al igual que los trabajadores del Hospital Garrahan por salarios dignos protagonizaban una histórica huelga. La coordinación efectiva de estos tres sectores en lucha bajo un pliego único de demanda, y esto estuvo en las manos de la izquierda hacerlo, hubiera significado una irrupción generalizada de la clase obrera.

Entonces el gobierno y la patronal cerraron filas y concentraron sus fuerzas. Mientras la burocracia sindical y sus pistoleros atacaban las luchas obreras como en Dana donde apuñalaban obreros o en El Casino donde rompían cabezas, el gobierno K lanzó la ocupación y represión videlista en Las Heras para aplastar la huelga y aplicarle una derrota al conjunto del movimiento obrero. El pueblo quedó militarizado, los trabajadores presos durante años y un aterrador silencio se impuso durante años en el movimiento obrero.

Sobre este duro golpe y derrota de la clase obrera es que se impuso el régimen infame del “Pacto Social” del imperialismo, la burguesía local, los partidos patronales y la burocracia sindical traidora. Éste se sostuvo en un feroz y despiadado ataque a los trabajadores y a las masas y sus organizaciones de lucha: el asesinato al compañero Fuentealba durante la huelga de los docentes neuquinos, la brutal represión comandada por la embajada yanqui a la ocupación de la planta de los obreros de Kraft en Zona Norte y el desalojo y masacre a los explotados que luchaban por vivienda digna en el Parque Indoamericano en CABA y la durísima represión y asesinatos en Jujuy.

Sostenido por las transnacionales, los gobiernos bolivarianos del continente y el Foro Social Mundial, a base de sangre y fuego, el régimen infame que había sido demolido por la revolución del 2001, se fortaleció y con él su justicia videlista-peronista-radical, sus FFAA con la “reconciliación” con los genocidas y sus partidos patronales. Un régimen fuerte, ya no podía sostenerse tan solo con los pistoleros de la burocracia sindical que eran odiados por los trabajadores. Había que reconstituir un régimen fuerte de partidos y la reforma constitucional con las proscriptivas PASO (elecciones preliminares que imponen 8 meses de campaña electoral cada dos años) fue fundamental para reconstituir ese régimen de partidos patronales y sus alianzas electorales.

Sin embargo, a pesar de estos duros ataques, la clase obrera no se rindió e intentó irrumpir una y otra vez durante todos los siguientes años; como sucedió en 2012 con el Paro General y los levantamientos del hambre en varios puntos del país, que reflejaban que la situación de saqueo imperialista y superexplotación no se soportaba más.

¿Por qué es tan importante recordar todo esto? Porque en última instancia el llamado Frente de Izquierda, recibiendo 1.300.000 votos y conquistando algunas bancas parlamentarias, canalizó electoralmente este proceso de una franja del movimiento obrero y la juventud que rompió con el gobierno. Pero lamentablemente lo hizo no para desarrollarlo, centralizarlo y generalizarlo; sino que terminó por contenerlo, asfixiarlo y llevarlo a durísimas derrotas por sector, como vivimos en el momento actual de la situación política.

Caro estamos pagando la política del Frente de Izquierda de dividir a la vanguardia y someterla al parlamento burgués en “bloques” con las bancadas burguesas “opositoras” para presentar leyes “a favor de los trabajadores”. Así llegamos al momento actual donde los partidos del Frente de Izquierda discuten y se disputan sus candidaturas… ¿y los “Trabajadores”? base de maniobra de las apetencias de los señores dirigentes. Esto es lo que ha demostrado ser el FIT: un frente de las direcciones de la izquierda, que ni siquiera coordinó las luchas obreras que sus propios componentes han dirigido.