volver al índice del Suplemento especial de Chile del 24 de enero de 2012 ARICA – CHILE: 19 de enero de 2012 PRONUNCIAMIENTO En defensa de los principios de clase ¡Basta de métodos estalinistas y burocráticos, reñidos con la democracia directa, para resolver las diferencias políticas El pasado lunes 16 de enero, la Universidad de Tarapacá de Arica (UTA) fue testigo de un ataque por parte de las Juventudes Comunistas (JJ.CC) y el Frente de Estudiantes Libertarios (FEL), contra los organismos de lucha y la democracia directa que los estudiantes combativos han conquistado en su pelea por educación pública y gratuita. Aquel día fue convocada una asamblea de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (FACSOJUR) de la UTA (de las carreras de Derecho, Antropología, Trabajo Social y Psicología), que integran la Mesa Plana que funciona en base a voceros revocables por carrera y escuela, autoorganizados en base a la democracia directa. En dicha asamblea se ratificaría lo votado en el Encuentro de Estudiantes universitarios y secundarios, Movilizados de Base del Norte de Chile (de las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta y Calama), realizado el 13 y 14 de enero en Antofagasta. Cuando los voceros que habían participado como delegados en dicho encuentro, rendían cuentas sobre el mismo a la asamblea, sobre las resoluciones que allí se habían votado (como el Comunicado público que llama a una jornada de lucha internacionalista en Latinoamérica y el mundo para el 15 de marzo de 2012, bajo 7 puntos de lucha), revindicaban la lucha contra las direcciones colaboracionistas (como la expulsión del PC de la Federación de Estudiantes de Estudiantes de la Universidad de Tarapacá, FEUT) y la conquista de la democracia directa, explicando ampliamente el programa votado por el Encuentro de estudiantes de Antofagasta, militantes y simpatizantes de las JJ.CC. y el FEL interrumpieron en la asamblea para comenzar a lanzar calumnias, difamaciones y falsas acusaciones contra los voceros que, en ese momento, rendían cuentas a la asamblea. Ante estos hechos, desde el Partido Obrero Internacionalista – Cuarta Internacional, integrante de la FLTI, queremos declarar que rechazamos y condenamos totalmente los métodos empleados por estas dos organizaciones y sus simpatizantes para dirimir las diferencias políticas. Afirmamos que, aún cuando las diferencias entre nuestra organización y la JJ.CC o el FEL son en gran medida irreconciliables, no podemos permitir que quede el precedente de que estas diferencias, al interior de nuestras organizaciones de lucha, se resuelvan mediante las calumnias, la mentira y la violencia. Creemos que la libertad para expresar opiniones al interior del combativo movimiento estudiantil debe ser defendida por todos los estudiantes combativos y las organizaciones que se revindican defensoras de la clase obrera, la juventud explotada y la democracia directa. No podemos permitir que en la UTA quede el precedente de que las diferencias políticas se resuelvan con calumnias y agresiones físicas, aún cuando, insistimos, estas diferencias sean irreconciliables. Por todo lo anterior, nosotros, los estudiantes y juventud obrera combativa del Partido Obrero Internacionalista (Cuarta Internacional), integrante de la Fracción Leninista Trotskista Internacional (FLTI), junto al ala izquierda del movimiento estudiantil de la Universidad de Tarapacá de Arica (UTA), llamamos a todas las organizaciones obreras, populares, estudiantiles que se reivindican defensoras de los principios de la clase obrera y de la democracia directa, tanto en Chile, como en el continente americano y a nivel mundial, a repudiar estos métodos reñidos con los principios de clase y la democracia directa, de agresiones y calumnias por parte del PC y FEL en Arica contra los estudiantes combativos. Partido Obrero Internacionalista – Cuarta Internacional, |