Reproducimos a continuación las resoluciones del Encuentro de estudiantes de base de la zona norte en Antofagasta. Llamamos a todas las organizaciones obreras y estudiantiles combativas de Chile, Argentina, América Latina y el mundo a hacer suyo este comunicado y a impulsarlo para hacer realidad este llamamiento contra el imperialismo y sus gobiernos y regímenes sirvientes.
¡Viva el internacionalismo de los estudiantes combativos de Chile! ¡Una sola clase, una sola lucha!
Antofagasta, 14 de enero de 2012
Comunicado público a Latinoamérica, Europa, Japón y al mundo
Desde el congreso de bases articulado en la zona norte de Chile, queremos expresar los siguientes puntos en pos de una orientación programática clara para la unidad en la lucha, para una jornada latinoamericana e internacional de lucha obrera, popular y estudiantil para este jueves 15 de marzo en torno a:
√ Abajo los gobiernos represores y pro imperialistas de México, Colombia y Chile, que se prestan para fomentar y justificar el modelo de explotación y saqueo a nuestros pueblos, además de prestar apoyo logístico a gobiernos imperialistas que atentan contra la soberanía popular de América Latina, conspirando para atentar contra nuestros pueblos oprimidos.
√ En base a esto hacemos un llamado a manifestar nuestro profundo rechazo a las políticas imperialistas instauradas en nuestros países, mediante bases militares, apoyo logístico a la represión, y la colonización “moderna” mediante transnacionales que saquean nuestros recursos y destruyen nuestra tierra.
√ Exigimos el fin de la represión, criminalización, amedrentamiento, procesos judiciales y la persecución política a los movimientos de los trabajadores, populares, los emergentes movimientos estudiantiles y a los movimientos indígenas levantados en pos de la defensa territorial.
√ Llamamos a la solidaridad de los trabajadores, estudiantes y pueblos oprimidos pidiendo la libertad a todos los presos políticos de América Latina, que han sido detenidos por ser actores dentro de los movimientos populares. Dentro de ello cabe recalcar nuestro apoyo por la libertad de los 7 mil presos políticos colombianos, presos políticos del movimiento estudiantil chileno y campesinos pobres en lucha por la recuperación de las tierras.
√ Articulación de tribunales populares para enjuiciar y castigar a aquellos que históricamente llevan en sí la sangre del pueblo que ha combatido, como los militares impunes en violaciones de derechos humanos, los asesinos de nuestros mártires: Jan Farid Chen Lugo, estudiantes mexicanos, Manuel Gutiérrez, Matías Catrileo, Rodrigo Cisternas, por mencionar a algunos compañeros dentro de nuestra realidad chilena específica.
√ Recuperación y defensa de la educación pública y gratuita, financiada desde el estado en todos sus niveles, mediante la recuperación y renacionalización de nuestros recursos naturales, sin indemnización y bajo control de los trabajadores. En pos de articular una educación que sea empoderada desde los mismos trabajadores, padres y apoderados, profesores y secundarios de los colegios de la misma comunidad educacional; en el caso de la Universidad, un cogobierno triestamental con mayoría estudiantil, de funcionarios, académicos y estudiantes, incidiendo directamente en la toma de decisiones y la elección de autoridades. Replicando los ejemplos de la experiencia de los estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) de Bolivia en el año 2004. De esta forma direccionando los planes y programas en pos de la necesidad de los trabajadores y del pueblo explotado y no del mercado capitalista, o sea, al servicio popular.
√ Llamamos a movilizarse en Latinoamérica, Europa, Japón y otros países. Llamamos en especial a los estudiantes Zengakuren de Japón, que luchan contra las plantas nucleares imperialistas norteamericanas, y han ganado las calles por la libertad de los presos políticos del movimiento estudiantil chileno y en apoyo a sus demandas.
Lo anteriormente mencionado, surge desde nuestro espacio que se encuentra en construcción, como una intención de unir fuerzas en pos de una proyección de unidad programática entorno a ciertas luchas que a nuestro parecer hacen eco a lo largo de nuestro continente, en pos de la defensa de nuestros pueblos oprimidos, nuestros recursos y en contra de los imperialistas y empresarios inescrupulosos, que constantemente nos han tratado de mantener como una colonia sometida, alimentando las necesidades de la clase burguesa con el sufrimiento y la explotación de los trabajadores e hijos de trabajadores de todo el continente y el mundo.
Encuentro de estudiantes de base universitarios y secundarios, de Arica, Iquique, Calama y Antofagasta.