volver al índice del Suplemento especial de Chile del 24 de enero de 2012

Reproducimos a continuación las resoluciones del Encuentro de estudiantes de base de la zona norte en Antofagasta. Llamamos a todas las organizaciones obreras y estudiantiles combativas de Chile, Argentina, América Latina y el mundo a hacer suyo este comunicado y a impulsarlo para hacer realidad este llamamiento contra el imperialismo y sus gobiernos y regímenes sirvientes.
¡Vi­va el in­ter­na­cio­na­lis­mo de los es­tu­dian­tes com­ba­ti­vos de Chi­le! ¡Una so­la cla­se, una so­la lu­cha!

An­to­fa­gas­ta, 14 de ene­ro de 2012

Co­mu­ni­ca­do pú­bli­co a La­ti­noa­mé­ri­ca, Eu­ro­pa, Ja­pón y al mun­do

Des­de el con­gre­so de ba­ses ar­ti­cu­la­do en la zo­na nor­te de Chi­le, que­re­mos ex­pre­sar los si­guien­tes pun­tos en pos de una orien­ta­ción pro­gra­má­ti­ca cla­ra pa­ra la uni­dad en la lu­cha, pa­ra una jor­na­da la­ti­noa­me­ri­ca­na e in­ter­na­cio­nal de lu­cha obre­ra, po­pu­lar y es­tu­dian­til pa­ra es­te jue­ves 15 de mar­zo en­ tor­no a:

√ Aba­jo los go­bier­nos re­pre­so­res y pro im­pe­ria­lis­tas de Mé­xi­co, Co­lom­bia y Chi­le, que se pres­tan pa­ra fo­men­tar y jus­ti­fi­car el mo­de­lo de ex­plo­ta­ción y sa­queo a nues­tros pue­blos, ade­más de pres­tar apo­yo lo­gís­ti­co a go­bier­nos im­pe­ria­lis­tas que aten­tan con­tra la so­be­ra­nía po­pu­lar de Amé­ri­ca La­ti­na, cons­pi­ran­do pa­ra aten­tar con­tra nues­tros pue­blos opri­mi­dos.
En ba­se a es­to ha­ce­mos un lla­ma­do a ma­ni­fes­tar nues­tro pro­fun­do re­cha­zo a las po­lí­ti­cas im­pe­ria­lis­tas ins­tau­ra­das en nues­tros paí­ses, me­dian­te ba­ses mi­li­ta­res, apo­yo lo­gís­ti­co a la re­pre­sión, y la co­lo­ni­za­ción “mo­der­na” me­dian­te trans­na­cio­na­les que sa­quean nues­tros re­cur­sos y des­tru­yen nues­tra tie­rra.
Exi­gi­mos el fin de la re­pre­sión, cri­mi­na­li­za­ción, ame­dren­ta­mien­to, pro­ce­sos ju­di­cia­les y la per­se­cu­ción po­lí­ti­ca a los mo­vi­mien­tos de los tra­ba­ja­do­res, po­pu­la­res, los emer­gen­tes mo­vi­mien­tos es­tu­dian­ti­les y a los mo­vi­mien­tos in­dí­ge­nas le­van­ta­dos en pos de la de­fen­sa te­rri­to­rial.
Lla­ma­mos a la so­li­da­ri­dad de los tra­ba­ja­do­res, es­tu­dian­tes y pue­blos opri­mi­dos pi­dien­do la li­ber­tad a to­dos los pre­sos po­lí­ti­cos de Amé­ri­ca La­ti­na, que han si­do de­te­ni­dos por ser ac­to­res den­tro de los mo­vi­mien­tos po­pu­la­res. Den­tro de ello ca­be re­cal­car nues­tro apo­yo por la li­ber­tad de los 7 mil pre­sos po­lí­ti­cos co­lom­bia­nos, pre­sos po­lí­ti­cos del mo­vi­mien­to es­tu­dian­til chi­le­no y cam­pe­si­nos po­bres en lu­cha por la re­cu­pe­ra­ción de las tie­rras.
Ar­ti­cu­la­ción de tri­bu­na­les po­pu­la­res pa­ra en­jui­ciar y cas­ti­gar a aque­llos que his­tó­ri­ca­men­te lle­van en sí la san­gre del pue­blo que ha com­ba­ti­do, co­mo los mi­li­ta­res im­pu­nes en vio­la­cio­nes de de­re­chos hu­ma­nos, los ase­si­nos de nues­tros már­ti­res: Jan Fa­rid Chen Lu­go, es­tu­dian­tes me­xi­ca­nos, Ma­nuel Gu­tié­rrez, Ma­tías Ca­tri­leo, Ro­dri­go Cis­ter­nas, por men­cio­nar a al­gu­nos com­pa­ñe­ros den­tro de nues­tra rea­li­dad chi­le­na es­pe­cí­fi­ca.
Re­cu­pe­ra­ción y de­fen­sa de la edu­ca­ción pú­bli­ca y gra­tui­ta, fi­nan­cia­da des­de el es­ta­do en to­dos sus ni­ve­les, me­dian­te la re­cu­pe­ra­ción y re­na­cio­na­li­za­ción de nues­tros re­cur­sos na­tu­ra­les, sin in­dem­ni­za­ción y ba­jo con­trol de los tra­ba­ja­do­res. En pos de ar­ti­cu­lar una edu­ca­ción que sea em­po­de­ra­da des­de los mis­mos tra­ba­ja­do­res, pa­dres y apo­de­ra­dos, pro­fe­so­res y se­cun­da­rios de los co­le­gios de la mis­ma co­mu­ni­dad edu­ca­cio­nal; en el ca­so de la Uni­ver­si­dad, un co­go­bier­no tries­ta­men­tal con ma­yo­ría es­tu­dian­til, de fun­cio­na­rios, aca­dé­mi­cos y es­tu­dian­tes, in­ci­dien­do di­rec­ta­men­te en la to­ma de de­ci­sio­nes y la elec­ción de au­to­ri­da­des. Re­pli­can­do los ejem­plos de la ex­pe­rien­cia de los es­tu­dian­tes de la Uni­ver­si­dad Téc­ni­ca de Oru­ro (UTO) de Bolivia en el año 2004. De es­ta for­ma di­rec­cio­nan­do los pla­nes y pro­gra­mas en pos de la ne­ce­si­dad de los tra­ba­ja­do­res y del pue­blo ex­plo­ta­do y no del mer­ca­do ca­pi­ta­lis­ta, o sea, al ser­vi­cio po­pu­lar.
Lla­ma­mos a mo­vi­li­zar­se en La­ti­noa­mé­ri­ca, Eu­ro­pa, Ja­pón y otros paí­ses. Lla­ma­mos en es­pe­cial a los es­tu­dian­tes  Zen­ga­ku­ren de Ja­pón, que lu­chan con­tra las plan­tas nu­clea­res im­pe­ria­lis­tas nor­tea­me­ri­ca­nas, y han ga­na­do las ca­lles por la li­ber­tad de los pre­sos po­lí­ti­cos del mo­vi­mien­to es­tu­dian­til chi­le­no y en apo­yo a sus de­man­das.

Lo an­te­rior­men­te men­cio­na­do, sur­ge des­de nues­tro es­pa­cio que se en­cuen­tra en cons­truc­ción, co­mo una in­ten­ción de unir fuer­zas en pos de una pro­yec­ción de uni­dad pro­gra­má­ti­ca en­tor­no a cier­tas lu­chas que a nues­tro pa­re­cer ha­cen eco a lo lar­go de nues­tro con­ti­nen­te, en pos de la de­fen­sa de nues­tros pue­blos opri­mi­dos, nues­tros re­cur­sos y en con­tra de los im­pe­ria­lis­tas y em­pre­sa­rios ines­cru­pu­lo­sos, que cons­tan­te­men­te nos han tra­ta­do de man­te­ner co­mo una co­lo­nia so­me­ti­da, ali­men­tan­do las ne­ce­si­da­des de la cla­se bur­gue­sa con el su­fri­mien­to y la ex­plo­ta­ción de los tra­ba­ja­do­res e hi­jos de tra­ba­ja­do­res de to­do el con­ti­nen­te y el mun­do.

Encuentro de estudiantes de base universitarios y secundarios, de Arica, Iquique, Calama y Antofagasta.

 

| contactenos