Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués
TURQUIA

Dos bombazos asesinaron a 97 personas en una marcha kurda en Ankara

¡Fuera el asesino Erdogan y su régimen blindado gendarme de la OTAN, que ataca, masacra, persigue y mantiene presos a 10.000 explotados kurdos!

¡Hay que enfrentar a este gobierno con la huelga general de todos los trabajadores turcos y kurdos para parar la masacre y los planes de hambre a los explotados!

El pueblo kurdo no conquistará su libertad nacional si no combate junto a la intifada palestina y la resistencia siria
El sábado 10 de octubre dos bombazos explotaron en una marcha que se estaba realizando en la capital, Ankara, asesinó a más de 97 personas, mientras 46 continúan heridas en el hospital, muchas de ellas de gravedad. La marcha había sido llamada por el HDP (el partido demócrata kurdo que tiene diputados en el parlamento) con la consigna "por la paz", según decían, para reclamarle al presidente Erdogan que haya paz y termine con la masacre y persecución a los kurdos que viene llevando a cabo.
Inmediatamente luego de los bombazos, comenzaron a acercarse trabajadores al lugar, abalanzándose sobre la policía gritándoles "cómplices" y "gobierno asesino". Ante la gran cantidad de personas que se concentraban en Ankara, haciendo responsable a Erdogan del atentado, la policía las dispersó con carros hidrantes y gases. En otras ciudades como Estambul, el mismo sábado, ni bien se conoció el hecho, hubo una marcha a Plaza Taksim acusando a Erdogan de asesino y ser el responsable de los bombazos.

Con la ira creciente contra el gobierno asesino de Erdogan, con los trabajadores -no solo los de origen kurdo sino de toda Turquía- ganando las calles nuevamente acusándolo de ser el que puso esas bombas, hablaron los dirigentes kurdos del PKK. ¿Para denunciar al gobierno por asesino y llamar a luchar contra él? No. Para anunciar nuevamente su alto al fuego unilateral. Dijeron que iban a cesar sus ataques y luchas contra el gobierno, porque ellos querían marchar a las próximas elecciones del primero de noviembre en paz.
El gobierno respondió diciendo que había sido obra del ISIS, dio 3 días de duelo, y llamó a enfrentar al terrorismo para poder marchar a las próximas elecciones. Muy parecido a lo que dijo después de los atentados de Suruc, donde ni bien terminó de decir la última palabra descargó una brutal represión y persecución al pueblo oprimido kurdo, acusando de que eran todos terroristas.

Es decir que el gobierno de Erdogan bombardea a los kurdos en Siria e Irak, sitia sus ciudades en Turquía como Cizre, masacra a cientos de kurdos, mantiene presos a 10.000 de ellos, manda a bandas paramilitares a entrar e incendiar el local central del HDP... y los dirigentes kurdos llaman a "la paz" y le piden a ese asesino de Erdogan que tenga un poco de compasión y cese sus ataques.
Erdogan ya le contestó con dos bombazos y 97 muertos... y ellos dicen que no lucharán contra el gobierno y que van hacer una paz unilateral, independientemente de cómo reaccione el gobierno. En los funerales de los que fueron asesinados por los bombazos en la marcha del 10 de octubre, los dirigentes kurdos agregaron: "por nuestros compañeros que murieron asesinados en una marcha por la paz, nosotros haremos la paz".
La burguesía kurda está sometiendo a su pueblo a pactos de paz con el gobierno asesino de Erdogan de la OTAN, así como pactó con el genocida Al Assad en Siria y con los yanquis cuando invadieron Irak. Y el resultado son muertos, presos, represión...

¡Abajo Erdogan y su régimen blindado de la OTAN! ¡Paremos la masacre y persecución al pueblo kurdo! ¡Paremos el ataque del gobierno turco al salario y al trabajo! ¡Hay que volver a unir a los explotados kurdos con el resto de la clase obrera turca en la huelga general, como en el 2014!
¡Por el derecho a la autodeterminación del pueblo kurdo!
Los explotados y trabajadores de la nación kurda deben imponer la ruptura de los pactos que su burguesía mantiene con los yanquis y la OTAN en Irak y con Al Assad y Putin en Siria. Hay que terminar con el silencio cómplice de su burguesía sobre la ocupación sionista de la nación palestina.
El pueblo kurdo no conquistará su liberación nacional si no combate junto a la intifada palestina y la resistencia siria.
La resistencia y la lucha por el pan y la libertad de los oprimidos del Magreb y Medio Oriente necesita como en el 2011 al pueblo kurdo en su trinchera contra el imperialismo. El lugar de la resistencia kurda está junto a la intifada palestina, la resistencia siria, yemení, los levantamientos revolucionarios de las masas del Líbano contra el gobierno de corruptos millonarios de Hezbollah, la burguesía sunnita y cristiana.

 

contactenos