VISITE TAMBIÉN |
|||||
15 de agosto de 2015 Jornada de protesta en Choele Choel A tres años de la desaparición y asesinato del joven delegado Daniel Solano ¡Se sigue clamando justicia! Han pasado más de tres años, desde aquel 5 de noviembre del 2011, donde fuera secuestrado y luego desaparecido el Joven obrero rural Daniel Solano, en el pueblo rionegrino de Choele Choel. Los pequeños pueblos agrícolas de Río Negro, tres meses al año se transforman cuando llegan cerca de 35 mil obreros rurales de todo el norte y el litoral argentino y de Bolivia. Son los parias del siglo XXI, conocidos como obreros “golondrinas”, quienes garantizan la cosecha, y luego otro sector, en su mayoría mujeres que viven en la zona, aseguran la selección y empaque de la fruta, para el mercado interno pero fundamentalmente para la exportación. Cinco multinacionales monopolizan millares de hectáreas, y pagan a sus lacayos nativos del gobierno y el estado para que les garanticen mano de obra esclava a “precios competitivos” y de esta manera concretar sus jugosos negocios en esta rama de la industria. El terror policial y de la burocracia sindical en las inmensas chacras con frutales, es lo mas común y cotidiano. Así se aseguran que nadie se rebele ni proteste ante semejante brutalidad de la explotación patronal reinante, donde se trabaja 12 y 14 horas diarias y se duerme peor que los animales en galpones mugrientos, consumiendo agua y alimentos podridos. Solano se rebeló contra semejante barbarie y empezó a enfrentar a la patronal y sus alcahuetes de la burocracia del sindicato rural (UATRE). Ya habían dado los primeros pasos para organizarse e impulsar una huelga con todos los centenares de compañeros de la empresa Agrocosecha contratista de la multinacional belga ExpoFrut. Este fue su "crimen". Por eso fue delatado y entregado a manos de la policía asesina de Rio Negro que en ese momento comandaba el Kirchnerista Soria y luego hasta la fecha Weretilnek. Esta es la razón política y de clase por la cual lo secuestraron y asesinaron. La clase obrera argentina y la juventud combativa no debe olvidarlo. Porque luego el terror no paró, fueron asesinados meses después, impunemente dos obreros más, primero Pedro Cabañas Cuba, luego Hilario Corvalan; y ahora también se denuncia públicamente que Miguel Bermejo y otro de apellido Villagran fueron asesinados. ¡Patrones asesinos! La jornada de protesta del pasado sábado 15/08, en pleno centro de Choele Choel, frente al juzgado, empezó con un mitin donde nos expresamos las pocas agrupaciones y organizaciones presentes, con la presencia de los familiares de Daniel, encabezados por su heroico padre Gualberto Solano, que viene sosteniendo la lucha desde que asesinaron a su hijo, en una humilde y desamparada carpa a la intemperie y a 2300 km de su pueblo natal. Y culminó con una marcha por las principales calles del pueblo. El poder judicial agente de las multinacionales frutícolas y las petroleras se preparan para dejar en libertad a siete policías que se encuentran detenidos en cárceles de privilegio, desde hace tres años. Mientras siguen auto encubriéndose, y encubriendo a sus socios del poder político, los jefes policiales y sus amos de las gerencias de las empresas. Este operativo patronal encabezado por el juez videlista Martínez Vivot y el gobernador kirchnerista Weretilnek parecería ser que lo concretarían luego que se imponga el humo y el circo de las elecciones de octubre. Hasta la fecha la dolorosa soledad que padece la familia Solano ha sido cruel. No hubo hasta ahora ningún sindicato que se auto proclame clasista que haya hecho suya esta lucha y se ponga al servicio de esta humilde familia obrera; ni mucho menos su bandera de lucha ha ocupado ni un milímetro y milésima de segundo en alguna publicidad electoral de los partidos que se dicen “socialistas y de izquierda” que tienen personería jurídica y gozan de los derechos legales de la democracia burguesa. Por ello Gualberto y sus familiares junto a su abogado deben resguardarse en la capilla del pueblo de Choele Choel, y comer con las provisiones que el pueblo les dona cotidianamente en la carpa en plena avenida San Martín. Hay que terminar con tanta mezquindad de la izquierda. Hay que poner todas las fuerzas de las organizaciones obreras combativas para organizar una gran lucha contra los patrones, gobernadores, funcionarios, jueces, fiscales y policías asesinos de trabajadores. Hay que responderle a los crímenes patronales, con una gran lucha unificada de toda la clase obrera, tal como lo han mocionado los compañeros condenados de Las Heras y sus familiares. ¡Mesa Coordinadora Nacional de lucha, encabezado por las víctimas de la represión patronal y estatal! Pues nada favorable a los trabajadores saldrá de las instituciones patronales del estado, que están para engañar y dirigir la represión contra los trabajadores. ¡Hay que decir basta a tanta impunidad patronal! ¡El gobierno, el estado y las empresas son los asesinos de Solano, Cabañas Cuba y demás obreros rurales masacrados! ¡Juicio a todos los responsables! ¡Tribunales obreros y populares para castigar a todos los culpables! Corresponsal de Democracia Obrera
|