VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

17 de agosto de 2015

BRASIL

¡1,3 millones de despedidos! ¡Basta Ya!

Como parte de la profundización de la crisis europea, china y el ocaso de la farsa de la “revolución bolivariana”... Brasil entró en recesión acelerada, la producción industrial está semiparalizada con miles de despidos y suspensiones, la inflación que no para de aumentar y la devaluación de más de 40% del real consumió más de 1/3 de nuestro salario ¡El ataque es generalizado y las transnacionales vienen por todo, pues precisan reestructurar toda la producción y lanzar su crisis sobre los trabajadores! Hace un mes eran despedidos 500 obreros de la GM en São Caetano do Sul. Para septiembre la transnacional imperialista alemana Mercedes-Benz anuncia que va a despedir más de 2000 obreros en São Bernardo do Campo. Sólo en la GM de São Caetano ya se despidió en los últimos meses 1386 obreros y en la GM de São José dos Campos acaban de despedir a 789 obreros y ya suman 3 mil despidos en los últimos 2 años, la Mercedes desde enero ya despidió 750. De mayo de 2014 a mayo de 2014 SOLO la industria automovilística despidió 14,1 mil obreros, siendo 6 mil de enero a mayo de 2015. Ya son más de 35,9 mil obreros metalúrgicos en lay-off (suspensiones, NdeT) en todo el país ¡En todo el país son más de 1,3 millones de despidos! E los servicios de telecomunicaciones fueron despedidos 450 mil trabajadores en todo Brasil. En Pernambuco miles de despidos de trabajadores de Aberu y Lima, ya fueron 36.500 despidos de un total de 40 mil trabajadores. Eso, apenas para citar algunos ejemplos ¡Los despidos se generalizan en todos los sectores y en todo el país!
Además de los despidos, el gobierno antiobrero de Dilma-Temer también lanzó un duro ataque contra los trabajadores y el conjunto de los explotados, que imponen el “ajuste fiscal” con aumento del costo de vida, con tarifazos en los servicios de salud, educación y transporte y en los derechos laborales como los cambios en las jubilaciones, seguro desempleo, pensión por muerte y el chantaje del Plan de Protección al Trabajo –PPE. O sea, el gobierno de Dilma-Temer también quiere lanzar sobre las espaldas de los trabajadores y de los explotados la crisis creada por ellos con los préstamos  multimillonarios tomados con los bancos y las transnacionales imperialistas para financiar las megaobras del PAC que nunca salieron del papel, como Belo Monte (hidroeléctrica, NdeT), Comperj (Complejo Petroquímico de Río de Janeiro, NdeT), etc., las construcciones multimillonarias para la copa del Mundo, como el Maracanã, y las Olimpíadas, la inmensa burbuja inmobiliaria, etc. En esos supernegocios las transnacionales y los bancos imperialistas conseguían dólares a una tasa del 1 o 2% en EEUU y prestaban para Brasil a 12 o 13% de intereses garantizando superganancias para la burguesía imperialistas mientras los pandillas brasileras del PT, PSDB, PMDB y de las constructoras robaban miles de millones siendo intermediarias en ese negocio.

¡El ataque ya está aquí! ¡Todos ya los estamos pagando! ¡Organicémonos para enfrentarlo!
¡HAY QUE UNIR LAS FILAS OBRERAS!

            Los obreros de la transnacional imperialista GM de São José dos Campos se levantaron hace 7 días una vez más en HUELGA INDETERMINADA contra los planes de desempleo y hambre de la patronal y hoy se suman a esa lucha los obreros de la Volks de Taubaté, ¡la patronal quiere imponer 798 despidos en la GM y en la Volks pretende despedir 500 obreros! La historia se vuelve a repetir, pues como sucedió en esta misma planta de SJC y con los obreros despedidos en la GM de São Caetano, de la Ford de Taubaté, de la Mercedes y un largo etc. los obreros presentaron batalla al plan de las transnacionales imperialistas, pero por luchar aislados fábrica por fábrica no pudieron parar el ataque centralizado de las transnacionales. Esa división en las filas obreras es responsabilidad de las direcciones burocráticas de las centrales sindicales que someten las demandas del conjunto de los trabajadores por trabajo y salario digno y sus intereses políticos particulares y los dividen con distintas políticas de sometimiento a la burguesía como la CUT hace con el PPE que impone la disminución del salario obrero para garantizar las superganancias de las transnacionales imperialistas con la excusa de proteger los puestos de trabajo, o la CSP-Conlutas que impone una política de exigir leyes que “protejan al trabajador” al antiobrero gobierno de Dilma-Temer que es uno de los agentes de ese enorme ataque y fue la mayor garantía de los negocios y superganancias de las transnacionales en los últimos años. Es como pedir al lobo que cuide de las gallinas. Eso vale también a las demás centrales sindicales que tampoco rompen con esa política de sometimiento y no ofrecen una alternativa al conjunto de los trabajadores.

¡Precisamos superar la división fábrica por fábrica, de trabajadores ocupados y desocupados, sindicalizados, contratados y tercerizados y romper con la política de sometimiento a la burguesía y al gobierno que nos impone las direcciones burocráticas de las centrales sindicales que solo nos han garantizado desempleo, despidos, rebaja salarial y flexibilización laboral!
            Es preciso que los obreros metalúrgicos conquisten desde las bases un congreso metalmecánico, de todas las automotrices y autopartes del país, de delegados votados en cada fábrica. Ese es el único camino para romper el aislamiento y parar el ataque del gobierno y de las transnacionales. Si esas direcciones realmente quieren continuar hablando en nombre de los intereses de los trabajadores deben romper ya con la burguesía y el gobierno agente del imperialismo y debe someterse a los obreros y sus asambleas de fábrica con democracia directa.

¡BASTA DE DESPIDOS Y CHANTAJE! ¡BASTA DE LUCHAR DIVIDIDOS! ¡LOS TRABAJADORES NECESITAN TOMAR LA SOLUCIÓN DE LA CRISIS EN SUS MANOS!

Comité Revolucionario Obrero y Juvenil por la Autoorganización
Adherente de la FLTI – Colectivo por la refundación de la IV Intternacional

 


contactenos