Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

10 de abril de 2015

Queridos compañeros Eliza Funes y Julián Juarez

De su documento, me da la impresión de que ustedes sienten dolor e indignación sobre las miserias de las masas ucranianas. Muchos han sido asesinados, los hogares prendidos fuego, el agua y el combustible escasea. También sentí su entusiasmo por una solución proletaria a la cuestión. Sin embargo, también me parece que únicamente con entusiasmo no se puede encontrar la solución fundamental.

En primer lugar, ustedes intentan analizar la actual situación ucraniana (que podríamos llamar "una guerra civil") bajo el esquema: la burguesía imperialista (incluyendo a EEUU, las europeas, Poroshenko y Putin) vs el proletariado (obreros de Donbass). Me parece demasiado simple.

 (1)  Como escribió el camarada Kihara en junio pasado, creo que tenemos que analizar la situación ucraniana en relación a la situación mundial de hoy, dos décadas después del colapso de la URSS (cuyo marco se ve, por ejemplo, en el dibujo de la edición de año nuevo del Kaihoh).
El imperialismo norteamericano está decayendo históricamente y, por otro lado, la China emergente está desafiando a EEUU. Putin está fortaleciendo sus lazos con China. Contento con una ambición de restaurar la "gran Rusia", intentó construir una zona de influencia rusa, la cual llama la "Alianza Eurasiática", contra los imperialistas de EEUU y Europa y en alianza con China. Por otro lado, las potencias imperialistas norteamericana y europeas (entre las cuales hubieron brechas y oposiciones de intereses prácticos) conspiraron para amputar las repúblicas que constituían la ex URSS separándolas de Rusia e incorporarlas a la UE y a la OTAN. La guerra civil estalló en el medio de este semejante enfrentamiento internacional tan tenso.

(2) En Ucrania, respaldados por potencias imperialistas norteamericanas y europeas, grupos de nacionalistas ucranianos, incluyendo el Partido de la Libertad y el denominado Sector de Derecha, incitaron el odio nacionalista anti-ruso entre las masas trabajadoras que están sufriendo bajo el gobierno pro ruso de Yanukovich y por lo tanto estaban furiosos con el régimen. Los grupos nacionalistas también intensificaron varias presiones (inclusive militar) sobre los residentes rusos del este de la región.
Ante estos acontecimientos, Putin tuvo una sensación de crisis, creyendo que, si su país vecino entraba a la OTAN, se incrementaría la amenaza militar contra Rusia y podría destruir su ambición. Por lo tanto, no sólo se anexó Crimea por la fuerza, sino que también apoyó a los nacionalistas rusos para organizar a los habitantes del este bajo el patriotismo ruso y envió a una gran cantidad de personal militar, tanto activo como retirado, bajo el pretexto de "protección de los rusos".
Por lo tanto, la guerra civil en Ucrania se intensificó bajo la forma de dividir étnicamente al pueblo ucraniano.

(3) Las masas trabajadoras de Ucrania y Rusia están siendo metidas en odios nacionalistas incitados por el gobierno de la oligarquía apoyado por las potencias imperialistas de EEUU y Europa y por el gobierno ruso de Putin.
Por lo tanto creo que, como comunistas revolucionarios, no debemos apoyar a las fuerzas armadas rusas considerándolas como "obreros peleando por la revolución".
Opino que el punto más débil de su documento es que no se hace ninguna referencia a los crímenes del stalinismo.
En el documento del camarada Munzer de abril pasado, correctamente se plantea que el stalinismo permitió que las masas trabajadoras ucranianas sean organizadas por fuerzas reaccionarias.
Creo que más que nunca debemos recordar lo que escribió Trotsky en "la cuestión ucraniana". Debemos pensar sobre lo que debemos hacer para que verdaderamente triunfe su espíritu revolucionario.
Stalin y los burócratas de la URSS adoptaron una política Rusia-céntrica, basada en su "socialismo en un solo país" y victimizando a las masas trabajadoras de Ucrania y otros países "satélites". Exactamente esto llevó a mucha gente a sentimientos anti-rusos, inclusive al odio al comunismo; y ese sentimiento equivocado no se resolvió y ardió bajo su gobierno burocrático. Con el colapso de la URSS y con supuesta independencia de Ucrania, estos sentimientos ardientes explotaron y han estado causando antagonismos entre naciones y grupos étnicos. Por otro lado, mucha gente en Rusia y  en Ucrania, en sus casas, es obligada a creer que toda persona en Ucrania que apoye al gobierno de Kiev es fascista o de pensamiento fascista. Esta es una tragedia que no podemos pasar por alto como revolucionarios.
La causa raíz de la cuestión ucraniana de hoy está en el crimen histórico del stalinismo. Creo que lo que debemos hacer es revelarlo y llamar a la gente a superarlo. Y debemos impulsar luchas internacionales contra los gobernantes que imponen padecimientos a las masas trabajadoras. ¡Denunciemos la anexión de Crimea por la Rusia de Putin! ¡Aplastemos la intervención imperialista europea y norteamericana! ¡Luchemos contra el fortalecimiento competitivo de las capacidades militares de los imperialistas norteamericanos y los gobernantes rusos y chinos!
¡Camaradas de la FLTI-CI! ¡Fortalezcamos nuestra lucha internacional en solidaridad, mediante discusiones mutuas honestas y revolucionarias!

Masashi Kuwabara