Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

UOM-Villa Constitución

¡Basta de chantajear a los obreros de Paraná Metal y demás siderúrgicos!
¡Ni cierre, ni despidos, ni suspensiones!
¡Reincorporación de los compañeros despidos en Acindar!
¡Congreso siderúrgico ya con delegados de base, para votar un plan de lucha unificado!

El 28/10 se reunió el congreso de delegados de la UOM-VC, a unos días de la elección presidencial. Allí se informó sobre la situación de la planta de Paraná Metal, de la cual hace rato vienen anunciando su cierre definitivo.
Los actuales padecimientos de los compañeros de Paraná Metal son el producto de la derrota a que fue llevada la lucha contra los despidos y el cierre en el 2010, por responsabilidad de la lista Marrón de Piccinini y la complicidad de Paulon de la UOM-VC, con la cobertura de la izquierda de quienes hoy forman el FIT (PTS-PO), y la CCC/PCR ya que mientras la directiva de la UOM cercaba el conflicto, desde la izquierda se alentaba el corte de ruta que significó dejar la fábrica sola, negándose a llamar a todo el movimiento obrero a pelear con ellos coordinando una sola lucha nacional.
Esta derrota transformó a Paraná Metal en una fábrica fantasma, donde trabajan 150 obreros, bajo la patronal de Cristóbal López, testaferro de los Kirchner. Con el chantaje de que la fábrica se cerraba y 150 obreros se quedaban sin trabajo, impusieron condiciones de maquila a los trabajadores, cuando tiempo atrás allí se producían unas 7 mil toneladas por mes y hoy no más de 250.
En este congreso de la UOM la lista Marrón posó de "combativa" llamando a enfrentar los despidos, cuando ellos son los que tienen sobre sus espaldas los 900 despidos de Paraná Metal cuando la fábrica producía a pleno, y hoy los 150 obreros están sometidos, cobrando $7 u 8 mil por mes, con suspensiones sistemáticas.
Mientras tanto semanas atrás la Comisión interna de Paraná Metal tuvo una reunión con la dirección de la empresa, donde le presentaron al nuevo gerente y un plan de producción hasta fines de noviembre. Y la semana pasada la patronal de Cristóbal López les decía a los obreros que se habían frenado los despidos porque firmaron un contrato para producir ruedas de trenes, entre otras cosas.
Luego, sin mediar explicación, anunciaban el cierre de la planta, lo que llevó a la directiva kirchnerista de la UOM-VC a convocar al congreso de delegados de la UOM del 28/10.
Y ahora, el 30/10 después del anuncio de los gerentes de la empresa a la Secretaria de Trabajo provincial de dejar sin efecto los 180 telegramas de despidos que le había enviado a los empleados, cambiaron nuevamente y ahora propusieron la prórroga de las cesantías por el término de un mes. ¡Hasta que pase el balotaje presidencial! ¡Basta!
¡Este es un nuevo chantaje que estamos sufriendo en Paraná Metal! ¡Es el mismo chantaje contra los compañeros de algunas empresas contratistas como Mangueras Hidráulicas, Fray Luis Beltrán! Quienes hasta hace semanas atrás producían normalmente y ahora de golpe, estalla la crisis y amenazan con despidos.

Ante esta situación la directiva de la UOM-VC había convocado a todos los delegados de la seccional para que el lunes 2/11 vayan a la puerta de Paraná Metal, ante el inminente cierre de la fábrica que dejará a sus 150 obreros en la calle. ¿Y ahora?
Ante esto desde La Gota, una vez más planteamos ¡Ni un despido más en Paraná Metal! y llamamos a retomar la lucha contra los despidos en Acindar, para que no quede en el olvido: ¡Reincorporación ya de todos los compañeros despedidos! ¡Basta de suspensiones en Siderca Campana! ¡Basta de chantaje con amenaza de despidos y suspensiones por el apagado de un alto horno en Siderar!
Hay que retomar el camino que nos marcaron los aceiteros: ¡Desconocimiento de todos los acuerdos firmados por la directiva kirchnerista de la UOM! ¡Abajo el techo salarial de Caló-Kicillof firmado a espaldas de los trabajadores! ¡Reapertura de la paritaria salarial por un aumento del 42% y $17 mil de básico para todos! Y contra los despidos y las suspensiones ¡Todas las manos disponibles a trabajar! ¡Reducción de la jornada laboral sin rebaja salarial! ¡Basta de flexibilización laboral! ¡En todas las plantas la patronal siderúrgica se cansó de amasar fortunas! ¡Abajo el impuesto a las ganancias! ¡Apertura de los libros de contabilidad de toda la rama sidero-metalúrgica para mostrar las superganancias que se llevaron! ¡Nacionalización sin pago y bajo control obrero de toda planta que cierre, despida o suspenda!
¡Hay que convocar a un Congreso siderúrgico ya con delegados de base, para votar un plan de lucha unificado! Y que este sea el primer paso para imponer un congreso metalúrgico nacional de la UOM con delegados de base de todo el país, para imponer todas nuestras demandas, con un plan de lucha y el paro nacional.

Corresponsal de “LA GOTA” - Boletín Metalúrgico

 

contactenos