VISITE TAMBIÉN |
|||||
Polémica Las perlitas de la “acción” parlamentaria de los diputados del FIT votando leyes o pronunciamientos junto las fuerzas politicas de los partidos patronales y el gobierno kirchnerista ¡Que los diputados mantengan a sus hijos con $900 El 15 de julio, se llevaron adelante nuevas jornadas de las sesiones parlamentarias del Congreso de la Nación. La vedette de la jornada fue la votación por UNANIMIDAD la “movilidad de la asignación universal por hijo” (se trata de un aumento por ley cada seis meses). El diario La Nación afirma que este “fue el resultado de un debate de casi ocho horas, con final cantado: todos los sectores, incluido el Frente de Izquierda (FIT), habían anticipado su respaldo al proyecto del Gobierno, que alcanza además a las asignaciones familiares y otros programas de protección social”. ¿Por qué el FIT no rechazó esta votación y plantearon que sean los diputados quienes mantengan a sus hijos con $900 miserables por mes ? ¿Por qué no usaron esa tribuna para decirles a los trabajadores que agarren todo, pero que nada de esto alcanza para satisfacer las necesidades más mínimas e inmediatas, y que por eso hay que organizar la lucha por derrotar a todos los que, comenzando por los diputados patronales de esta cueva de bandidos que es el Congreso de la Nación, nos hacen vivir una vida de esclavos, llena de penurias, ausencias y opresión? Así, los parlamentarios del FIT, con Del Caño y Bregman por el PTS, y López por el PO, terminaron legitimando y dándole apoyo político al gobierno de Cristina que usa estas asignaciones como un verdadero subsidio a la patronal negrera, a la que salva de pagar el salario social, a la vez que le entrega mano de obra ultra flexibilizada a una explotación en negro por fuera de todo convenio y derecho. De esta forma el FIT renegó de la lucha contra la precarización laboral y por “trabajo digno” y “salario mínimo, vital y móvil de $15.000 para todos”. Veamos con atención lo que planteaban en la década del 30 los militantes revolucionarios de la IV Internacional, con una estrategia opuesta por el vértice al accionar de los parlamentarios de la “nueva izquierda” en Argentina: "Los estalinistas franceses han otorgado su confianza al gobierno del Frente Popular, aunque no participan directamente en él. Nosotros pensamos que esta forma de no-participación es peor aún, es la más perniciosa forma de participar. Dar a Blum y a Chautemps todos los medios que necesitan para su acción significa participar políticamente en el gobierno de coalición. Pero la cosa no termina aquí. Cuando a mediados de septiembre un grupo de trabajadores mineros de la Barrick Gold denunció la contaminación con cianuro -por parte de esta empresa- del río Jáchal en San Juan (que desemboca en San Luis y Mendoza), desde la legislatura mendocina los parlamentarios del FIT, Héctor Fresina y Martín Dalmau, llamaron a “un repudio a la contaminación” y que salga como propuesta de resolución “declarar su profunda preocupación por el derrame de soluciones cianuradas causado por la empresa minera Barrick Gold”. La mayoría de los legisladores burgueses -¡de los mismos partidos patronales que ordenaron la represión contra los luchadores del pueblo de Jachal!- aprobaron de inmediato la moción del FIT, ya que la misma le caía “como anillo al dedo” para lavarse la ropa y aparecer “más cercano” al pueblo. Comité Redactor
|