Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

A 4 años de la desaparición de Daniel Solano, la impunidad continúa

La noche del 5 de noviembre de 2011, el corazón de la clase obrera argentina iba a sufrir un nuevo y duro golpe. Esa noche, iba ser golpeado, torturado, y presuntamente asesinado por la policía, el joven obrero agrícola Daniel Solano, que se encontraba en el valle medio de la Provincia de Rio Negro, en la localidad de Choele Choel, haciendo temporada para la contratista Agrocosecha, empresa ligada directamente a monopolios de la fruta como Expofrut.
Tras la desaparición de Daniel, asesinaron a dos de sus compañeros, los trabajadores Cabañas Cubas y Villagrán, que pretendían declarar por el caso de Daniel.
Cuatro años después, la impunidad sigue de pie, los 7 policías ayer detenidos implicados en el secuestro y posterior traslado a la isla 92 donde habrían asesinado a Daniel, hoy gozan de libertad. Todos los lugares donde Gualberto Solano quiso ir a por el cuerpo de su hijo eran maniobras de distracción o los sitios ya habían sido alterados, como el caso del Jagüel.  
Miles de declaraciones, denuncias, y testimonios de vecinos y trabajadores juntan polvo en los cajones de esta justica patronal. Quedó claro que los jueces, fiscales, políticos patronales (UCR, FPV) son socios y defensores de Expofrut, y la policía asesina su guardia privada.
Capítulo negro de esa burocracia empresaria de UATRE quien le dio la espalda a la lucha de obreros golondrinas entregándolos atados de pies y manos al ataque concentrado de la patronal asesina.
Hoy entonces a 4 años de que nos llevaron a Daniel, queda claro que la justicia para nuestros compañeros agrícolas, y para castigar a todos los responsables… estás en las manos seguras de la clase obrera y no en esa justicia de las petroleras y de la Expofrut.
¡Basta! ¡Ninguna confianza en esta justicia para ricos!
¡Por tribunales obreros y populares para juzgar y castigar a todos los responsables! ¡Disolución de la  policía asesina y la casta de jueces! ¡Hay que poner en pie desde las organizaciones obreras nuestros comités de autodefensa!
¡No hay tiempo que perder, desde Las Heras a Mosconi, de Buenos Aires a Choele, hay que poner en pie una mesa coordinadora de todos los damnificados por el accionar de la policía asesina y la justicia videlista que nos procesa, nos mete presos a los que luchamos, nos condena a perpetua mientras garantiza la más grande impunidad para los asesinos y las trasnacionales!   

         
Corresponsal

 

 

contactenos