VISITE TAMBIÉN |
|||||
¡Viva la lucha de los obreros de Cresta Roja! Estatización sin pago y bajo control obrero de Cresta Roja y toda fábrica que cierre, suspenda o despida ¡UNIDAD Y COORDINACIÓN PARA CONQUISTARLO! Los obreros de Paty se hicieron presentes en la toma de la plana para llevar su solidaridad. “Nosotros estamos tratando de luchar porque se mantengan las fuentes de trabajo” Compañero ¿nos puede contar como viene el conflicto? C: El conflicto viene de hace rato. Los empresarios querían la quiebra. Porque había un vaciamiento de la empresa como también del campo. Nosotros estamos tratando de luchar porque se mantengan las fuentes de trabajo, que se reactive el campo. ¿Cuántos trabajadores son? C: Calculamos que somos de 5000 a 6000 personas. Mucha gente está viendo qué va a pasar con el futuro de nosotros. Porque ahora te garantizan pagándote en cuotas la quincena. Pero el día de mañana, si no se reactiva el campo, esto no tiene vida y el día mañana se cierra solo esto. ¿Qué se necesita para reactivar el campo? C: Por un lado es lo que ellos le dicen “pollo abuelo” y la genética, que son componentes que no se está comprando, para que el pollo crezca. Ahora lo que están comprando es para mantener el pollo vivo nada más, no tiene crecimiento. Es un pollo de 1kg, 800g que no se lo vendés a nadie. ¿Qué les prometió la empresa? C: La empresa no, nosotros estamos intervenidos por el gobierno. Y el gobierno está desde septiembre y prometen que en 120 días esto va a levantar. Pero lo que estamos viendo nosotros, que fuimos al campo es que no se ve nada. No se ve el alimento, no se ve nada. El pollo se está muriendo y nosotros no vemos la solución para nosotros el día de mañana. Por ahora nos están pagando la quincena pero de acá a cuatro meses más, si el pollo no tiene la genética, esto se cierra solo, no hay pollo, no hay vida. Ahora está interviniendo Scioli y nos dicen que garantizan que el día de mañana cerca de enero esto se va a recuperar. Pero nosotros no vemos nada hasta ahora. Hasta que no compren la genética no vemos futuro. ¿Se han comprometido a mantener las fuentes de trabajo de todos los trabajadores? C: Ellos nos prometen que sí. Pero hay que ver, porque tenemos que esperar a quién se le vende el pollo. Hay que ver con qué propuesta vienen, si vamos a seguir con la misma gente o no. Estamos en el aire. Por ahora nadie nos confirma nada. ¿Esta incertidumbre en la cual ustedes están, no les hizo pensar que a lo mejor necesitan unirse con otros sectores de la alimentación, donde hay muchas comisiones Internas ganadas a la burocracia, que ya no pertenecen a los viejos dirigentes y que podrían estar al lado suyo en este momento? C: Seguro. Por ahora estamos unidos nosotros en las dos plantas, en el molino, el campo y los cargadores estamos todos unidos, porque la fuente de trabajo la defendemos entre todos. Y si no se reactiva el campo esto no tiene futuro. Y por ahora estamos nosotros unidos y tratando que todo mejore. Esperando noticias del gobierno que dicen que se van a juntar y nosotros tenemos que esperar que se reactive. Supuestamente tendrían que bajar 40 millones de pesos por semana para que esto se active. Y recién en esta semana se bajó 40 millones de pesos que se bajó, cuando son 200 millones lo que se necesita para levantar esto. Y si se baja esto se reactiva, porque es mucha plata que hay que invertir para que esto levante. La empresa estaba dando quiebra, estaba en un vaciamiento, matanza de pollos, pollos buenos para vender los enterraban, hacían pozos y los enterraban. Y los mismos compañeros del campo nos decían que al pollo lo mataban porque no lo vendían. ¿No creen que junto a todo el gremio de la alimentación podrían hacer más fuerza, si llamamos a todo el gremio para que esté con ustedes? C: Eso es lo que estamos peleando. Pero el sindicato no se si tiene un arreglo con la empresa o qué pero no se presentan. Vienen un rato y se van. Si ellos quieren, esto sería una movilización más grande. Pero por ahora no tenemos el apoyo de nadie, solamente los trabajadores de acá. ¿No piensan visitar los establecimientos del gremio para que los delegados de esa planta les den apoyo, independientemente de lo que diga la directiva del sindicato, para que se unan todas las plantas? C: Esa es la idea que tenemos. Vamos a discutir entre todos los compañeros, para ir ahí y que se presenten acá. Ahora recién se están mostrando. Vino uno del sindicato y vamos a hacerles las preguntas que corresponden para ver qué nos dicen.
|