Principal | Organizador Obrero Internacional | Publicaciones anteriores | Periodicos DO | suplementos DO | volantes | english achive
¡Fuera
las manos del Estado de las organizaciones piqueteras!
¡El movimiento piquetero debe volver a ponerse de pie con el programa de los 21 puntos del Norte de Salta!
¡III Asamblea Nacional Piquetera de trabajadores ocupados y desocupados ya!
El fantasma del movimiento de desocupados cortando rutas les trae pesadillas al imperialismo y sus socios argentinos
Ante los despidos
masivos de los últimos meses, quieren controlar cualquier posibilidad
de que resurja el movimiento desocupado luchando por trabajo digno. Frente a
la enorme crisis social que descargan contra nosotros con hambrunas, despidos,
enfermedades y padecimientos terribles, mientras somos enviados a en-grosar
el ejército industrial de reserva para presionar a la baja de salario
o ya somos desocupados crónicos, la burguesía sabe que tiene que
controlar cualquier respuesta independiente de las organizaciones de desocupa-dos.
Es que teme que nosotros, los "pobres diablos" abandonados por la
burocracia sindical y piquetera, obli-gados a morir de hambre o cortando rutas,
liberemos nuestra espontaneidad y entremos al combate yendo a buscar el pan
donde está, como hace días hicimos en Chaco; nos sumemos a las
luchas obreras como en Kraft o el Subte para pelear por trabajo digno; protagonicemos
revueltas espontáneas o ataquemos la pro-piedad de las petroleras imperialistas
como en el Norte de Salta. Por eso en el punto más alto de la resistencia
de la clase obrera contra el golpe yanqui en Kraft, el ministro de trabajo Tomada
alertaba sobre el peligro de la "coordinación nacional piquetera"
ante los cortes en Mosconi y el resto del país. Y días después
el gober-nador sojero "opositor" Schiaretti recibía a Cristina
Kirchner en Córdoba, quien daba la orden de prohibir cualquier corte
de ruta en todo el país.
Es que ambas fracciones burguesas necesitan tener bajo control a los millones
que fuimos empujados a la miseria por la traición de la burocracia de
la CGT, la CTA y la piquetera, y buscan disolver nues-tras organizaciones mientras
discuten cuál es el mejor plan para hacerlo.
Uno de los planes es el que propone la Carrió y los gorilas de la UCR,
de liquidar nuestras organizaciones y que quedemos bajo el tutelaje de la Iglesia
y el Estado a través de un subsidio universal por hijo.
El gobierno de los Kirchner respondió anunciando una asignación
mensual de miserables $180 para cada hijo de los obreros desocupados y en negro,
a cambio de que renunciemos a la organización y los "planes tra-bajar".
Y mientras tanto, profundiza su plan de estatización de nuestras organizaciones
(ya sea a los palazos limpios como hace la patota de Milagro Sala en Jujuy y
el resto del país, que no le toca un pelo a Morales de la UCR, o con
la plata dulce de Alicia Kirchner y su ministerio de Acción Social) a
través de los capangas de la burocracia piquetera del "socialismo
de mercado" ligados al Estado y el gobierno con su plan "Argentina
Trabaja" para crear 100.000 "puestos de trabajo" en negro y esclavo
en las cooperativas y microemprendi-mientos, o en los planes de obras públicas
de la pandilla kirchnerista.
Por su lado, otros sectores burgueses se frotan las manos y reclaman, como la
Cámara Argentina de la Construcción y la burocracia de la UOCRA,
que no los dejen afuera de este negocio e incluyan a las PYMES. Todos quieren
tenernos a su disposición y controlados con míseros subsidios,
y a los que queden fuera de es-te plan les espera la miseria y la represión
estatal.
Si hoy pueden profundizar su ataque contra el movimiento piquetero, es porque
la izquierda reformista dejó aislada la heroica lucha de los trabajadores
de Terrabusi e impidió la coordinación efectiva de todos los trabajadores
en lucha, incluidos los miles que salimos a cortar rutas y puentes en todo el
país. Todos esos partidos de la izquierda reformista se negaron una y
otra vez a unir a todos los desocupados y ocupados pa-ra luchar juntos. La Comisión
Interna de Terrabusi dirigida por el PCR-CCC y PTS, los delegados del Subte
a quienes apoyamos para que conquistaran las seis horas cortando vías
y haciendo piquetes, o los dirigentes de Zanón que defendimos poniendo
el cuerpo, mientras se llenan la boca diciendo "que la crisis la paguen
los capitalistas", jamás levantaron la consigna de pelear por trabajo
para todos, por la expropiación sin pago de toda fábrica que cierre,
suspenda o despida, o por un turno más en todas las fábricas.
Los partidos de izquier-da sólo nos quieren para usarnos como relleno
en las marchas de presión, como militantes en sus campañas electorales
o como carne de cañón en los cortes de ruta y carpas en "apoyo"
de las luchas obreras.
¡Basta! ¡Hay que volver a poner de pie al verdadero movimiento piquetero!
Los trabajadores
desocupados que protagonizamos gestas revolucionarias a partir de la década
de los `90, no estamos así hoy porque queremos: nuestra lucha fue entregada.
Primero fue el "Perro Santillán" de la CCC que entregó,
con la Marcha Federal, la lucha contra la desocu-pación en el gobierno
de Menem, a las manos de Chacho Álvarez y la Alianza asesina. Luego de
las dos pri-meras Asambleas Nacionales Piqueteras en el 2001 donde echamos como
rata a Moyano -y De Genaro pu-do hablar porque fue custodiado por la FTV y la
CCC-, vimos surgir a la burocracia piquetera de D´Elía, y a su
izquierda los maoístas, castristas y los renegados del trotskismo. Todos
vinieron a controlarnos y a parar la revolución que empezamos. Todos
aplicaron la política de Fidel Castro de "apoyen a Kirchner y pónganse
a producir que después van a repartir" y así seguimos hoy
por ese verso de "socialismo de mercado". Nos lle-varon a mendigar
subsidios a Ministerios y Municipios, reduciendo al movimiento piquetero combativo
a marchas de silencio y columnas de mendigos chantajeados por dirigentes corruptos.
Algunos de estos se pasaron a funcionarios del gobierno de Kirchner y los municipios
como la FTV y Ba-rrios de Pie; otros posaban de combativos pero eran de cartón
y se reunían con Rodríguez Saa como el Polo Obrero, el MST, los
MTD; o la CCC que en 2003 hacía actos con Kirchner en La Matanza y éste
les daba cooperativas, y la construcción del sistema cloacal o de escuelas
con planes de hambre.
Y también estamos así porque en el 2008 la burocracia piquetera
y los partidos de izquierda nos pusieron a los pies de los ladrones de la pandilla
kirchnerista representante de las transnacionales del MERCOSUR y la Repsol,
y de los gorilas golpistas del campo y la Bolsa de Cereales de Chicago, como
la CCC, Toty Flores, Castells y el MST.
Hay que decir la verdad: el verdadero movimiento piquetero no es el de Milagro
Sala y su patota banca-da por el Estado; no es como dicen los kirchneristas
"Todos somos Tupac Amaru". ¡Esa no es una organiza-ción
combativa, eso es "Tupac Amaru Sociedad Anónima"! Milagro Sala,
a la que quieren hacer pasar por piquetera, ha montado una verdadera empresa
esclavista con trabajadores de los planes trabajar, con plata puesta por la
rastrera burguesía kirchnerista para hacer grandes negocios en la construcción
de viviendas. Lo mismo hacen en el gran Buenos Aires con los trabajadores de
Vialidad, que ahora somos los desocupados trabajando a pala y pico, sin botas,
sin elementos, sin seguro social ni nada. ¡Trabajo digno es trabajar bajo
convenio de la UOCRA y Vialidad y ser efectivo, no esa mentira de la "Tupac
Amaru S.A." y las cooperati-vas truchas kirchneristas!
No son piqueteros ni Toty Flores, el candidato de la Carrió y empresario
textil, ni Castells ni la CCC, que se pasean de la mano de los estancieros y
gorilas vendepatrias.
Tampoco son continuidad del verdadero movimiento piquetero los dirigentes que
utilizan nuestra justa aspiración de tener trabajo digno para presionar
al gobierno y al Ministerio de Acción Social con acampes en la 9 de Julio
para que sus cooperativas entren en el nuevo plan de los Kirchner, y que luego
terminan pactan-do con este gobierno antiobrero que van a abandonar los cortes
de rutas por nuestras demandas. Lamenta-blemente, esta política de presionar
a las instituciones patronales permitió que el Estado concentre fuerzas
y el martes 3/11 a la madrugada la policía asesina muela a palos y se
lleve detenidos a los compañeros Anto-nio Vega y Pablo Solana, que estaban
en el acampe, y terminaron internados en el hospital.
¡Basta! ¡Fuera del movimiento piquetero las manos del Estado y el
gobierno de los Kirchner, que ar-man la Tupac Amaru, FTV, MTD Evita y otros
para desalojar cortes de ruta en Jujuy y ponernos en cooperativas como esclavos!
¡Fuera las manos de Carrió y los gorilas de la UCR, del gobierno
asesino de la Alianza que mató a Verón, Santillán, Barrios,
Kosteki, los compañeros del Puente de Corrientes! ¡Las asambleas
de los movimientos debemos romper la subordinación a los diferentes patrones
y la tregua con el gobierno, para ponernos de pie y entrar en lucha con los
trabajadores ocupados por trabajo dig-no!
Desde estas páginas, los trotskistas de Democracia Obrera -que estuvimos
en las organizaciones de deso-cupados cuando estas nacían al calor de
piquetes y revueltas, y hoy seguimos luchando junto a los desocu-pados cuando
el imperialismo viene a liquidar todo rastro de las combativas organizaciones
piqueteras del movimiento obrero argentino, reproducimos en estas páginas
el programa revolucionario del movimiento pi-quetero que nació con la
sangre de Aníbal Verón, Teresa Rodríguez, Kosteki, Santillán,
Barrios, los asesina-dos en el Puente de Corrientes y tantos compañeros,
programa conocido como "Los 21 puntos del Norte de Salta". Llamamos
a que sean votados en todos los movimientos piqueteros, en los cortes de ruta
y en cada combate de la clase obrera para volver a poner de pie al verdadero
movimiento piquetero y luchar para convocar ya mismo la III ASAMBLEA NACIONAL
PIQUETERA de trabajadores ocupados y desocupa-dos para preparar y organizar
el camino a la huelga general. ¡Que se vayan todos, que no quede uno so-lo!
¡Abajo la burocracia de la CGT y la CTA que nos echó del trabajo!
¡Abajo la burocracia piquetera que nos mata de hambre y nos chantajea!
¡Por comités unitarios de ocupados, desocupados y despedidos para
pelear! ¡Una sola demanda de todo el movimiento obrero: reparto de las
horas de trabajo entre to-das las manos disponibles, un turno más en
todas las fábricas y establecimientos, salario básico, vital y
móvil de $4500 para todos! ¡Libertad y desprocesamiento de Villalba,
los compañeros de Las Heras, el Pollo Sobrero y todos los luchadores
obreros y populares!
LUCHY, PIQUETERA DEL NORTE DE SALTA
21 puntos de los piqueteros del Norte de Salta
Los trabajadores aquí reunidos declaramos lo siguiente:
1) Salta es el
país. El norte de Salta es el país. Somos el ejemplo vivo de un
país confiscado por un puñado de monopolios y banqueros, por sus
agentes políticos y un régimen que NO SIRVE A LOS TRABAJADO-RES.
Los desocupados de hoy no son el fruto de una ley inevitable, sino el resultado
del negocio capitalista que se ha montado sobre nuestro sacrificio y la entrega
de los activos que se hicieron sobre la base de nuestro aporte. Hay que recordar
que Repsol compró YPF por 8.000 millones de dólares y sólo
en los primeros tra-mos de la concesión tendrán 48.000 millones
de dólares de ganancia. Hay que recordar que del Departamen-to de San
Martín se llevan 30 millones por mes, dejando solo 1 millón, es
decir solo 3 mil pesos o poco más por día, lo que revela que los
saqueadores son ellos, no los piqueteros. Hay que recordar que se ha despedido
en masa a los trabajadores ypefianos para reducir el costo laboral en función
del beneficio y de la lucha por sobrevivir de estos pulpos y del sacrificio
de todo plan de industrialización y exploración. Toda la operatoria
de YPF ha quedado reducida al envío de petróleo crudo al exterior
y al uso de los beneficios en los negocios especulativos de los grandes grupos.
YPF es, además, el ejemplo de la compra fraudulenta de las empresas públicas
a cambio de los títulos de la deuda externa, una deuda externa armada
con autopréstamos de los grupos económicos, convalidada por la
democracia y jamás investigada.
2) Los aquí reunidos declaramos que nuestros reclamos son nuestros derechos. Que un subsidio al desocupa-do no es una dádiva, es un derecho porque es este régimen el que está obligado a darnos trabajo y si así no fuera no tiene razón de ser. No se nos escapa que los planes de empleo son instrumentados como un meca-nismo para hacer bajar aun más el salario del trabajador activo y al luchar por ellos lo hacemos en la pers-pectiva de arrancar trabajo, lograr la efectivización plena y liquidar la precariedad laboral.
3) El Estado ha
adoptado como política frente a la rebelión popular la creación
de "consejos de emergencia" o multisectoriales o "mesas de concertación"
en las que las organizaciones de los trabajadores quedan some-tidas al compromiso
con los representantes de las fuerzas políticas y sociales que son responsables
de la ca-tástrofe que estamos viviendo.
Declaramos frente a este intento la construcción de organizaciones independientes
del Estado y de todo interés contrario al de los trabajadores. Haciendo
un balance de las distintas experiencias de lucha hemos constatado cómo
el gobierno ha tratado de dividir a los desocupados mediante la compra de dirigentes.
Los dirigentes que han traicionado a los desocupados deben ser expulsados de
las organizaciones y considerados enemigos de los trabajadores. Se pretende
desorganizarnos convirtiendo a los piqueteros en punteros de los intendentes
y muchas veces lo que se ha conseguido por la lucha, en la ruta, se lo reparte
como si fuese un favor de los funcionarios que en su momento ordenaron la represión
que este año ya mató a tres compañe-ros.
4) Los aquí
reunidos declaramos la constitución de una COORDINADORA DEPARTAMENTAL
DE TRA-BAJADORES DESOCUPADOS DEL NORTE DE SALTA, conformada por la Unión
de Trabajadores de De-socupados de General Mosconi, la Coordinadora de Trabajadores
Desocupados de Tartagal, la Coordinado-ra de Trabajadores Desocupados de Salvador
Mazza (Pocitos) y el frente de Unidad Barrial de Trabajadores Desocupados de
Embarcación, sobre la base de los siguientes métodos:
A - Funcionamiento en base a asambleas que tomen las decisiones y elijan los
representantes que deben ser revocables cuando la asamblea lo decida.
B - Organizaciones independientes del gobierno provincial y nacional, de todos
sus agentes y de las organiza-ciones patronales.
C - Organizar un padrón único de desocupados de cada pueblo en
donde conste el oficio y el grupo familiar y otros datos, a cargo de las organizaciones
integrantes de la Coordinadora Departamental. Imponer el recono-cimiento de
este padrón único en oposición a la maniobra de armar muchas
listas para favorecer la división y el manejo de los punteros oficialistas.
D - El manejo de los planes de trabajo, los puestos que se consigan en las privadas,
los bolsones alimentarios y todo lo que se conquiste debe estar bajo control
de las asambleas para que se reparta a los que más necesi-tan y a los
que más se comprometen con la lucha.
E - De abajo hacia arriba llamamos a organizar las coordinadoras con delegados
electos en asambleas de cada barrio en las que se aporte a la elaboración
del pliego común de reclamos.
F - Edición de un Boletín Periódico de la Coordinadora
de Trabajadores y Desocupados del Norte de Salta, cuyo primer número
se imprimirá con las resoluciones de este Congreso.
5) Los aquí
reunidos declaran su voluntad de organización y de lucha en función
de los siguientes objetivos:
A - Control por la Coordinadora del acceso en los cargos a todas las empresas.
B - Piso salarial de $600.- mensuales de básico para 8 horas de trabajo
o $3.- la hora, para todas las activida-des.
C - Tercer turno en las empresas petroleras y reparto de las horas de trabajo
sin bajar los salarios.
D - Imponer a la Nación, la Provincia y a todos los municipios que la
obra pública se construya por adminis-tración y con contratación
directa de los compañeros por la municipalidad, eliminando el negocio
de las con-tratistas.
E - Fondo Especial de Hidrocarburos afectando la ganancia de las petroleras
en 200 millones de pesos anua-les, como compensación especial por los
daños ambientales, económicos y de salud (por la aparición
de en-fermedades como el hantavirus, la leishmaniasis, el cólera y los
desastres causados por la modificación de los cursos de agua). Triplicación
de las regalías bajo control de los trabajadores, en el camino de la
renacio-nalización de YPF bajo control de los trabajadores, sin indemnización.
No a la prórroga de la concesión a las empresas privadas de los
yacimientos del Norte. Pago inmediato de las acciones de YPF del PPP (Programa
de Propiedad Participada) antes de fin de año. Plan de industrialización
del petróleo bajo control de los traba-jadores.
F - 10.000 planes de trabajo de $300.- como mínimo para el Departamento
San Martín como mínimo o in-mediato subsidio a los desocupados
por ese monto. Condonación de tasas e impuestos municipales y provin-ciales
para todos los desocupados, tarifas subsidiadas de electricidad, gas y agua.
Combustible subsidiado en todo el Departamento San Martín al igual que
en el sur del país.
G - Aumento de los presupuestos de salud y educación públicas.
Gratuidad de las prestaciones de alta com-plejidad. Becas para todos bajo control
de la comunidad educativa. Desdoblamiento de los cursos escolares con un máximo
de 25 alumnos y sin mínimo. Becas para alumnos de las familias que lo
necesiten bajo con-trol de los docentes y los padres.
H - Combustible.
I - Reclamo de un inmediato paro general de 72 horas a las centrales sindicales
como parte de un plan de lu-cha hasta la derogación de toda la legislación
antiobrera dictada por el FMI (reforma laboral, ataque a la ju-bilación
y a las obras sociales, etc.).
J - Ratificar el llamamiento hecho por los piqueteros a favor de un Congreso
Nacional de Organizaciones y Desocupados para golpear todos juntos y al mismo
tiempo por nuestros reclamos. Planteamos la convocato-ria a un Congreso Nacional
de Bases, con representantes electos de todo el movimiento obrero.
K - Libertad a Raúl Castells y Emilio Alí y cese de la persecución
a los 2500 luchadores populares procesa-dos. Libertad a los presos políticos.
Derogación del indulto, la Obediencia Debida y el Punto Final, castigo
a los asesinos de ayer y de hoy.
L - Derogación de la resolución 262 para zonas de frontera. Basta
de atropellos y persecuciones a los compa-ñeros que realizan compras
en la frontera. Eliminación de la aduana interior en Aguaray. Que el
Senasa per-siga a quienes debe. Que el Estado provea sin cargo a las familias
que tienen ganado en cantidades mínimas toda la atención sanitaria
animal.
M - Cárcel y perpetua a los asesinos de Verón, Justiniano, Gómez,
víctimas de la represión en la ruta y de Maldonado, víctima
de la policía de gatillo fácil. Por una comisión investigadora
independiente.
N - Reparto de las tierras ociosas fiscales entre los trabajadores y desocupados
del Departamento San Martín (5 a 10 hectáreas) para el desarrollo
agrario con financiamiento del Estado.
O - Fuera las intervenciones y los gobiernos personeros del régimen de
entrega y saqueo. Soberanía de las or-ganizaciones obreras y construcción
de una Asamblea Popular que represente el interés de los trabajadores.
6) Declaramos al 13 de mayo "Día del Piquetero", por la gran pueblada que resistió y derrotó a la represión.
7) En función de estos reclamos y estos objetivos el Congreso resuelve un plan de acción, la elección de una dirección responsable y la convocatoria a un segundo Congreso en el lapso de 60 días.
Con excepción de la referida al Día del Piquetero, todas las resoluciones fueron votadas por unanimidad.
En General Mosconi, a los 9 días de diciembre de 2000.