03 de diciembre de 2015
Bolivia:
Mientras los obreros padecemos hambre, miseria, desocupación y entrega de nuestras conquistas, las transnacionales y su socio, el lacayos de Evo Morales, sigue haciendo jugosos negocios. De esto se trata el infame pacto Obama-Castro, la entrega de Cuba al imperialismo con la bandera yanqui flameando en la Habana, un brutal saqueo de las naciones oprimidas, súper explotación obrera, represión y cárcel para imponer sus maquilas con obreros esclavos en todo el continente…
Morales y todos los bolivarianos demostraron ser nada más que un rodeo para someter las naciones al saqueo imperialista con dobles y triples cadenas
MORALES VIAJA A NUEVA YORK PARA PROFUNDIZAR LA ENTREGA DE LA NACIÓN A LA VORACIDAD IMPERIALISTA Y SUS TRANSNACIONALES
¡Fuera gringos, fuera Wall Street de Bolivia y todo el continente!
¡Hay que derrotar el ataque de Morales, lacayo de Obama y la Banca Morgan!
¡Hay que expropiar, sin pago y bajo control obrero a todas las transnacionales!
A finales de octubre, Evo Morales viajó a Nueva York para realizar un evento de promoción llamado "cumbre de inversiones en la Nueva Bolivia" junto a una comisión negociadora compuesta por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá; el presidente de Repsol – Bolivia; un consultor de Merrill Lynch; un asesor de la japonesa Sumitomo (vicepresidente de la minera San Cristóbal); un consultor de Fitch Ratings; el gerente general de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Hernán Atella; y el gerente de Banco Mercantil Santa Cruz, Darko Zuazo.
Allí se reunieron a más de un centenar de parásitos inversionistas millonarios, frotándose las manos las transnacionales petroleras y mineras demostraron un abierto interés para “invertir” en los hidrocarburos y la minería boliviana, pero, siempre y cuando el lacayo de Evo Morales haga regir el “cumplimiento de seguridad jurídica y garantías de operabilidad” o sea que Morales entregue la nación en bandeja de plata como un paraíso fiscal para las transnacionales imperialistas a costa de la salud, educación, jubilación, huesos, músculos y el pan de los obreros y explotados bolivianos. Muestra de esto es la aprobación de un paquete de leyes, entre ellas, un impuesto al salario del 13% (a todos los trabajadores que perciban más de tres salarios mínimos nacionales) que regirá desde enero de 2016 y la “promoción para la inversión en explotación y exploración hidrocarburífera” que se financiará con recursos provenientes del Impuesto de los Hidrocarburos (IDH) quitando presupuesto a las gobernaciones, alcaldías, universidades, hospitales, escuelas, etc.
De igual forma viajó a Francia y Alemania en busca de más “inversión”. Cerrando un pacto de cooperación con Alemania en minería, que consiste en la entrega de 3.600 toneladas de estaño metálico, que serían garantizadas por el horno Ausmelt (Vinto) entre 2016 y 2017, por un valor de 106 millones dólares: “En septiembre el ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia informó que la compañía siderúrgica alemana Thyssenkrupp comprará el 25% de la producción de estaño metálico a la metalúrgica boliviana Vinto por un periodo de dos años, con la opción de ampliar el tiempo de adquisición del producto.” (La Patria, Suplemento Perspectiva Minera, 06/11/15) Según algunos observadores, lo que sucede es que "el horno Ausmelt todavía no ha dado las seguridades de producción permanente del estaño metálico en la cantidad necesaria para aumentar el índice de exportación".
La otra oferta pendiente a las transnacionales tiene que ver con el Mutún, (despidieron definitivamente a 88 trabajadores y chantajeando con el cierre dejan en vilo a 900 familias), el gobierno aduce que es realmente necesaria una inyección financiera para reactivar la explotación de hierro y avanzar en el proyecto siderúrgico para lograr transformar el hierro en acero y producir otros materiales requeridos para el mercado de la construcción mundial.
Y por si fuera poco, ante este escenario de entrega de la nación a la voracidad imperialista por el lacayo de Morales, la deuda externa se ha elevado considerablemente al 39% del PIB, contando la deuda de 1.000 millones de dólares que contrajo con la Banca Morgan y Wall Street (en los años 2012-2013): “Según el Banco Central de Bolivia (BCB), los $us 6.080 millones de préstamo asumidos hasta agosto de este año representan el 17,6% del Producto Interno Bruto (PIB), porcentaje que “está muy por debajo del límite internacional del 50% definido por la CAN”. De acuerdo con las estimaciones de dos expertos consultados por este medio, los $us 13.080 millones de deuda que se llegará a tener si se considera el préstamo de China, (de 7.000 millones de dólares contraída efectivamente, pero no desembolsada, N. de R.) representarán cerca del 39% del PIB, valor que se halla por debajo de las recomendaciones de la CAN.” Sin contar el préstamo de Irán de 200 millones de dólares para las áreas de medicina, farmacéutica, agropecuaria y telecomunicaciones y los 80 millones de dólares de China para fortalecer la flota de aviones de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA). Como era de suponerse, los endeudamientos que contrae el estado boliviano, centralmente el último de 7.000 millones de dólares, erogados por la China de los empresarios rojos del PC, están destinados exclusivamente para la construcción de la carretera del saqueo (bioceánica) del TIPNIS anunciándose un nuevo préstamo futuro: “Una vez ejecutados los proyectos de ese crédito, China se comprometió a estudiar un segundo crédito por valor de hasta 10.000 millones de dólares, indicó.” El Potosí, 19/11/15)
El servilismo de Evo Morales es el mismo que todos los gobiernos bolivarianos y del TLC -a la cabeza de los hermanos Castro- han demostrado a los parásitos imperialistas, y es que esto no puede ser de otra manera ya que le han juramentado a Obama y Wall Street de que “América es para los americanos”. Hace rato que se les ha caído la farsa de la “revolución bolivariana” y, sin vergüenza, los laderos como los dirigentes colaboracionistas de la COB y la FSTMB lo intentan seguir sosteniendo porque son apéndice directo del gobierno.
Ya han pasado 12 años de los inicios de la revolución boliviana en el siglo XXI y nuestra nación ha sido atada por dobles y triples cadenas a la voracidad imperialista mejor de lo que hubiera soñado Goni. La clase obrera no ha dicho su última palabra. Sus mejores aliados se han puesto de pie enfrentando al carnicero de Obama al interior de la bestia imperialista: son los trabajadores norteamericanos que luchan por un salario de $us 15 la hora. ¡Debe ser la demanda de todos los trabajadores de América Latina! ¡Los obreros debemos repudiar el voto de la burocracia de la FSTMB al chacal de Kadafhy en su XXXI Congreso en Potosí, mocionado por Guido Midma! porque nuestros aliados son los heroicos combatiente de la resistencia siria que está siendo masacrada por las bombas del sicario Putín, los ayatollas iraníes y la Gran Coalición imperialista, allí se define gran parte del destino de la clase obrera mundial. ¡Una sola clase, una sola lucha! con los mineros del Donbass, con la lucha antiimperialista de los trabajadores y campesinos pobres del Perú profundo, luchando en las barricadas de los obreros y la juventud griega que protagonizan huelgas generales contra los carceleros de Syriza, allí están los mejores aliados de la clase obrera boliviana.
¡Fuera gringos de Bolivia y América Latina! ¡Que vuelva la revolución boliviana y latinoamericana! ¡Bolivia será socialista o será colonia de Wall Street!
Liga Socialista de los Trabajadores Internacionalistas de Bolivia
|