VISITE TAMBIÉN |
|||||
21 de octubre de 2015
Una vez más sobre una escuela de falsificaciones del marxismo Los “teóricos” de la dirección del PTS revisan la teoría del imperialismo de Lenin afirmando que vivimos en una “época reformista”… a la cual le corresponde una política y un programa reformista: PTS-FIT Los “teóricos” del PTS no han dejado piedra sobre piedra de marxismo revolucionario, ya han definido que la clase obrera vive en el reino de la democracia de una Argentina que puede, poblando el parlamento y legislaturas de diputados de izquierda, mejorar el nivel general de vida de la clase obrera y los explotados sin demoler al estado burgués con la revolución socialista. La dirección de la FT-CI (PTS) ya en una entrevista del 22 de mayo de 2015 (que puede verse en internet) dijo sin el más mínimo pudor que “la contradicción fundamental que atravesamos es cómo construir un partido revolucionario en una época reformista, en una época no revolucionaria” Revisar, mejor dicho falsificar (puesto que ni siquiera son revisionistas serios que dicen honestamente que están revisando al marxismo) el carácter de la época definida por Lenin, como la época de agonía mortal del capitalismo, es decir una época imperialista, de crisis, guerras y revoluciones, donde la tarea inmediata del proletariado es acaudillar la revolución socialista para poder vivir, comer y no ser aplastado por la contrarrevolución y la barbarie de las guerras imperialistas, es la base fundamental para luego desarrollar cualquier tipo de política reformista y de colaboración de clases. Estos dirigentes nos hablan en aquella entrevista de una “contradicción” que ya el FIT ha resuelto. Es que si la “época es reformista” lo que hay que hacer son partidos “reformistas” de presión sobre la burguesía para arrancarle tal o cual conquista que permita el mejoramiento de las condiciones de la clase obrera. Entonces ellos afirman que el PTS se ha puesto el objetivo de intervenir en las grandes masas trabajadoras, inclusive en su cultura, impulsando la organización “de campeonatos de futbol en el movimiento obrero. La dirección de esta corriente socialdemócrata vive en el “reino de la democracia parlamentaria”, pero la clase obrera vive bajo la dictadura en las fábricas, ritmos mutilantes de producción, condiciones de esclavitud, despidos, salarios de miseria, represión, condenados a cárcel y cadena perpetua por luchar, fusilamientos en las barriadas y un largo etc., que claramente ellos no sufren ni padecen. Por lo expuesto cabe preguntarse, ¿Podrá existir algún grupo desfachatado que vocifere, cuando los parásitos capitalistas van de crack en crack arrastrando al planeta a la barbarie mas inmunda, embolsándose valores que no han sido creados por trabajo humano alguno, como lo son los 236 billones de dólares de “derivativos” que se encuentran en Wall Strett preparando nuevos saltos del crack del 2008, que estamos en una época no revolucionaria? ¿Podrá hallarse charlatanes, que cuando el planeta se siembra de genocidios como el de Siria, de masacres a la clase obrera y la juventud como en México, de invasiones contrarrevolucionarias como las de Yemen y más… vengan a hablar de que estamos en un época reformista? Debemos contestar que si, existen, y con nombre y apellido, es la dirección del PTS. Esta es entonces la matriz teórica y política de las posiciones y el revisionismo que destila el FIT envenenando la conciencia de los obreros y jóvenes avanzados que día a día se ven obligados a enfrentar al régimen capitalista. A continuación desarrollaremos estas cuestiones a la luz del propio accionar del FIT y su candidato presidencial Del Caño. Aníbal Vera |