VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

29 de octubre de 2015

EN MEDIO DE LOS CIERRES DE CAMPAÑA… EN MEDIO DE PROMESAS ELECTORALES…..

LOS TRABAJADORES DE RIO TURBIO VOTARON PARAR Y ECHAR A LOS CONTRATISTAS QUE DEJAN MANO DE OBRA OCIOSA EN LA MINA

La última etapa empresarial, considerada así desde que las intervenciones se vinieron sucediendo posterior a la explosión que le costó la vida a 14 mineros en junio del 2004, varios de los personajes que asumieron ese rol, fueron sostenidos por el propio gobierno directamente, como es el caso de Peralta (actual gobernador), y todos ellos llevaron adelante una serie de manejos totalmente ligados a las mejoras de las arcas de quienes fueron cubriendo cargos gerenciales y su séquito. Varios ven a la empresa YCRT como el “botín de guerra” del kirchnerismo, personalizado en Julio de Vido, Baratta, el Interventor Atanasio Pérez Ozuna, el diputado Edgardo Depetri y un buffet de funcionarios y amigos políticos y empresarios que han hecho grandes negocios en la “década ganada”.
Hace ya más de dos semanas, empezó el reclamo en el sector vial de la empresa, pues varios de los trabajadores y su maquinaria, están en una situación “ociosa” mientras esa tarea la llevaba adelante la empresa “JISA SA” representada por Jorge “pato” Ivovich. Esta empresa, vino de la mano de Peralta como interventor, justamente después de la explosión en la mina 5 que le costara la vida a los 14 mineros.
No teniendo ninguna respuesta, este reclamo se generalizó a la totalidad de los trabajadores de la mina, que por miles VOTARON PARAR totalmente la actividad de la mina. Y en medio de esta situación de paro, hubo una intentona de parte del propio Ivovich, de “mandarse” a las oficinas a resolver su facturación…, cosa que le fue denegada por los trabajadores, que además resolvieron que esa contratista se retire de la prestación que está llevando adelante, por lo que sacaron ante escribanos (que constataron el estado de las máquinas), toda la maquinaria que tenia esta contratista en la mina.
La asamblea con más de 1000 trabajadores votó PARAR por tiempo indeterminado, y entre sus demandas están las siguientes:

  • La desafectación del Gerente de Explotación Fernando Lisse
  • La desafectación del Interventor de Río Gallegos, Aramino (cabe aclarar que el personal que trabaja en YCRT  de Rio Gallegos, tomó en sus manos este reclamo y marchó sobre la terminal ferroportuaria de Punta Loyola parándola por completo)
  • Que se resuelva de una vez la constitución de la empresa carboeléctrica
  • Que no se acepte que Isolux se quede por 10 años con la concesión de la usina
  • Que se ocupe mano de obra de este yacimiento
  • Que se provea de herramientas y máquinas a los sectores que hoy están sin trabajar por falta de elementos
  • Que se terminen los contratos que Ozuna y sus funcionarios contratan en forma directa a empresarios, como Ivovich, que ganan fortunas para hacer trabajos que se podrían hacer por administración”

Es decir, durante el periodo encabezado por el Kirchnerismo, se vienen llevando adelante varios contratos que no son controlados por nadie y los trabajadores, ven como “crecen” a costa de las ganancias que les otorga la propia empresa YCRT, cuando ellos no ven que la empresa tenga siquiera un plan de inserción de su producción dentro del sistema industrial argentino.
¡Basta de privatizaciones!
¡Que la mina y la usina termoeléctrica quede bajo control de sus trabajadores!
Esta es la única garantía de que se lleve adelante una planificación que permita insertar la producción del Turbio en la industria nacional al servicio de los trabajadores y los explotados.

ULTIMO MOMENTO:LA EMPRESA Y EL GOBIERNO QUIEREN IMPONER LA CONCILIACION OBLIGATORIA.

¡ABAJO LA TRAMPA DE LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA!¡LOS TRABAJADORES DEL TURBIO NO PUEDEN QUEDAR AISLADOS!¡HAY  QUE COORDINAR YA MISMO A TODOS LOS SECTORES EN LUCHA!

¡BASTA DE PELEAR DIVIDIDOS! ¡SI TOCAN A UNO. NOS TOCAN A TODOS!


contactenos