Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

26 de octubre de 2014

¿“CONCILIACIÓN OBLIGATORIA” CON LOS DESPEDIDOS AFUERA?

¡UNA FARSA DEL GOBIERNO, EL MINISTERIO DE TRABAJO Y LA BUROCRACIA DE LA UOM
PARA ARRODILLAR A LOS OBREROS DE VALEO!
¡NO LO PODEMOS PERMITIR!

¡REINCORPORACIÓN DE TODOS LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS EFECTIVOS Y CONTRATADOS!

TODOS A VALEO
COMITÉ Y FONDO DE HUELGA PARA PREPARAR EL PARO ACTIVO PROVINCIAL

¡NINGUNA CONFIANZA EN EL GOBIERNO, EL MINISTERIO DE TRABAJO NI EN LA JUSTICIA!
¡SOLO PODEMOS CONFIAR EN LA FUERZA DE LOS OBREROS EN LUCHA!
LOS COMBATIVOS OBREROS DE VALEO NO PUEDEN SEGUIR PELEANDO SOLOS.

HAY QUE PARAR LA GUERRA QUE NOS HAN DECLARADO EL GOBIENO Y LAS TRANSNACIONALES
CON MILES DE DESPIDOS Y SUSPENSIONES EN VALEO Y EN TODA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Desde hace dos semanas los obreros de Valeo están en lucha por una nueva tanda de despidos. Esta vez la patronal echó a cerca de 40 efectivos. Estos se suman a los mas de cien despidos entre contratados y los llamados “retiros voluntarios” que son en realidad despidos encubiertos. Tienen desde hace meses cerca de 20 activistas y delegados procesados por la justicia patronal e inclusive 2 de los obreros -el delegado Leonardo Sánchez y un activista- tienen sobre sí una orden de restricción de la justicia que les impide ingresar a la fábrica. Salvo una hora cada tanto dejan entrar al delegado Leonardo Sánchez.

¡HAY QUE RETOMAR EL LEGADO DEL SITRAC SITRAM Y EL CLASISMO!
¡REFUNDEMOS EL MOVIMIENTO OBRERO DE ABAJO HACIA ARRIBA!

¡Abajo la burocracia sindical! ¡Por asambleas de base resolutivas en las que voten TODOS los obreros, efectivos contratados, tercerizados y en negro! ¡Por comités de fábrica suelden la unidad de todos los obreros!
¡Por delegados y dirigentes electos en asamblea de base y revocables en cuanto la asamblea lo decida!
¡BASTA DE DIVISIONES INVENTADAS POR LA BUROCRACIA Y SUS ESTATUTOS: POR UN SOLO SINDICATO METALMECANICO! ¡ABAJO LOS ESTATUTOS DE LA BUROCRACIA!
¡Fuera el estado y la patronal de las organizaciones obreras! Los obreros nos organizamos como queremos!
¡Abajo las negociaciones en el Ministerio del Trabajo esclavista! ¡Fuera la ley de conciliación obligatoria y la ley de asociaciones profesionales!
¡Delegados de base con mandato revocable, votados en asamblea, para centralizar las filas obreras y conquistar los Comités de Fábrica por la base, centralizados a nivel local, y nacionalmente!
¡LA LIBERACIÓN DE LOS TRABAJADORES SERÁ OBRA DE LOS TRABAJADORES MISMOS!

¡Hay que parar el ataque del gobierno y la patronal a los trabajadores!

Cuando se trata de redoblar la explotación y represión a los trabajadores se ponen todos de acuerdo: el gobierno nacional y los “opositores” como el gobierno de De la Sota que es igual de hambreador y represor.  Los 20 obreros de Valeo procesados, La cadena perpetua a los trabajadores petroleros de las Heras, la prisión a los compañeros de Corral de Bustos, los centenares de explotados presos por participar en los levantamientos por el hambre de diciembre pasado, el proyecto de ley para prohibir los piquetes, los 7000 compañeros procesados por luchar y la cadena de represiones a las movilizaciones, cortes de ruta y toma de terrenos son una muestra de lo que hablamos.
Por ello es que se vuelve de una importancia fundamental que los trabajadores de Valeo y todos los que salen a la lucha tomen entre sus demandas la Lucha por la libertad de los presos políticos y sociales, la absolución de los petroleros de Las Heras y el desprocesamiento de los 7000 luchadores perseguidos. ¡Amnistía ya para todos!


Los actuales despidos en Valeo son parte de un ataque en toda la línea a los obreros de la industria automotríz del Mercosur y parte de un plan de la patronal y el gobierno para arrodillar a lo mas combativo de la clase obrera. Por ello la patronal transnacional de Valeo, que ha declarado ganancias supermillonarias en el 2013, en 123 fábricas de 29 países, se ha ensañado con los obreros de Valeo. 
Este duro golpe a la vanguardia obrera de Valeo, es una nueva avanzada de la guerra declarada por los capitalistas contra el ala más combativa del movimiento obrero y sus Comisiones Internas combativas como ha sucedido y sucede en Lear, Gestamp, Paty, Emfer-Tatsa, Donnelley.

El viernes 17 de octubre el Ministerio de Trabajo de la Nación, ese buchón de las transnacionales que es Tomada, decretó la Conciliación Obligatoria en Valeopero con los despedidos afuera. Para eso está el Ministerio de Trabajo. Sea el Provincial o el Nacional solo sirven a los intereses de la Patronal. ¡Lo mismo pasa con la justicia patronal que permite que una empresa con ganancias multimillonariasdeclare que está en crisis!
Los obreros de Valeolamentablemente votaron acatar la Conciliación Obligatoria tras 15 días de paro en la más completa soledad y enfrentando solos a una multinacional poderosa y a todos los agentes, leyes, ministerios y maniobras que tiene a mano la patronal para doblegar a los obreros.
Para esto fue la burocracia de la UOM a Valeo. ¡Hay salvavidas que hunden! Y eso es la burocracia de la UOM. Supuestamente apoyaba a los obreros de Valeo pero solo garantizó que los obreros de Valeo lucharan solos y se desgastaran. ¡Ni siquiera organizó un fondo de huelga para una lucha larga! 

Una vez más, queda demostrado que la patronal, el gobierno, la burocracia y todas las instituciones del estado asesino, como ayer lo hicieran con Gestamp y Paty, han concentrado y centralizado sus fuerzas para derrotar la lucha de los combativos obreros de Valeo.
Amparados por el gobierno nacional y provincial –que les da subsidios y los exime de impuestos- las transnacionales imperialistas de la industria automotríz y autopartista del Mercosur vienen despidiendo a mansalva a ambos lados de las fronteras. Tanto en Brasil como en toda Argentina hay un reguero de despedidos y suspendidos para que estos “buitres” nos sigan chupando la sangre. ¡No lo podemos permitir!

Un balance necesario.
De la lucha ofensiva por aumento de sueldo por encima de las paritarias, por el pase a planta permanente de los contratados a la actual lucha defensiva, contra los despidos.

Los obreros de Valeo marcaron un ejemplo para la clase obrera toda cuando luchaban por aumentos por encima de la paritaria nacional de hambre de la UOM y por el pase a plantea permanente de los contratados. Demostraron como hay que luchar para pretender torcerle el brazo a la patronal: con paros, toma de fábrica, cortes de ruta, desconociendo al Ministerio de Trabajo y a la burocracia de la UOM, coordinando con otras fábricas, etc.
Hoy son más de cien los despedidos y la patronal y el gobierno están sedientos de venganza.
A los obreros de Valeo no les faltó ni audacia, ni energía, ni perspicacia, ni atrevimiento, ni combatividad. Eso les ha sobrado.Lo que también sobró fueron dirigentes de partidos políticos y corrientes de izquierda que vinieron a “apoyar” sus luchas con una estrategia de sumisión y sometimiento a la burocracia de la UOM, a los argumentos legales y a los pasos dados por el Ministerio de Trabajo o la justicia. Fue el FIT quien dejó que esta lucha permanezca aislada y quien se la entregó a la burocracia de la UOM al negarse a luchar por la puesta en pie de una comité de huelga a principios de año que hubiera significado comenzar a coordinar las fábricas combativas o en conflicto como Rieter, AllevardRejna (ex Ligget), Weatherford , entre otras.

El FIT tiene gran responsabilidad con lo que pasa en Valeo. Porque es política del FIT presionar al Ministerio de Trabajo, buscar jueces “amigos” o marchar a presionar al parlamento. El FIT somete a lo mejor de la vanguardia combativa a la burocracia sindical porque se niega a poner en pie organismos de lucha en los cuales la base combativa imponga su impronta. Por ello se negó en la lucha de principios de año de Valeo a tirar abajo a la burocracia de la UOM.
El FIT tiene una enorme influencia en la vanguardia obrera y juvenil de Córdoba como se vio en los 100.000 votos que obtuvo en las elecciones del 2013. Votos en su mayoría de obreros que buscaban un camino para pelear y derrotar a la burocracia sindical. Por el contrario el FIT ha utilizado esa enorme influencia para tener una banca en la Unicameral que, desde el 2001 en manos de Liliana Olivero, ha presentado más de 700 proyectos de leyes con los gorilas de la UCR, el juecismo o el ARI de la Carrió. O sea para una política de conciliación con la patronal.

El FIT dirige o influencia en Córdoba a agrupaciones opositoras en el SMATA, docentes, sanidad, Alimentación y centros de estudiantes, y a nivel nacional a seccionales enteras del CTA, a decenas de centros de estudiantes, a decenas de  sindicatos docentes del país, al Sindicato Ceramista de Neuquén, a decenas de cuerpos de delegados e internas combativos que están siendo atacados también, y tiene agrupaciones sindicales en todos los gremios. ¡Nada ha hecho toda esta influencia del FIT para Valeo! Muy por el contrario el FIT actúa como sus socios del PSTU de Brasil que desde la central sindical CSP-Conlutas de Brasil firman acuerdos flexibilizadores. ¡Eso hizo el FIT en Acindar de Villa Constitución firmando un acuerdo de flexibilización y suspensiones! Y esto es lo mismo que el “Bocha” Puddú, dirigente del PTS-Córdoba, afirmaba a principios de año al decir que “repartir y rotar las suspensiones” es una medida mínima para “mantenerse unidos”. Esto lleva a aceptar una política de “escala móvil de reducción salarial, suspensiones y despidos” que termina favoreciendo a las transnacionales.

Hoy el PTS integrante del FIT dice: “La conducción de la UOM, que viene dejando pasar suspensiones y despidos hormiga en diversas plantas, tiene que llamar ya mismo a asambleas en cada lugar de trabajo y a un paro provincial que permita ponerle freno a los despidos en Valeo y en toda la rama mecánica.” (La verdad Obrera nº 588)
A confesión de partes, relevo de pruebas. El FIT dice que la conducción de la UOM ha dejado pasar cuanto despido y suspensión la patronal quiso, pero sin embargo, le “exige” -a quienes dejaron pasar todos los despidos sin mover un dedo- a que llamen a un paro. Con ello el PTS siembra expectativas en que la burocracia de la UOM va a llamar a paro y con ello lleva nuevamente a los obreros a los pies de la burocracia. ¿O será que el PTS pretende con ello que los obreros “hagan su experiencia” con la burocracia para que terminen rompiendo con la UOM?¡Porque los obreros ya hace rato que han roto con la burocracia! En especial los de Valeo y otras fábricas de la UOM. Esta es la forma en que le FIT actúa. ¡Eso no se hace! ¡El único que debería romper alguna vez con su subordinación a la burocracia, sus estatutos y “cuerpos orgánicos” es…el FIT! Estos dirigentes son los que prepararon las peores condiciones para que la lucha de los obreros de Valeo no pueda llegar a buen puerto.

¡Ahora van a decir que el problema es que la base no lucha lo suficiente para impedir los despidos, de los contratados ayer y de los efectivos hoy! ¡Si el FIT hubiera puesto toda su influencia al servicio de que los obreros de Valeo no pelearan solos, los contratados no hubieran sido tocados! Los responsables son los dirigentes. En la clase obrera no existe la ley del gallinero donde se defeca hacia abajo, eso lo hace la burocracia. La clase necesita volver a poner en pie un Movimiento Clasista Revolucionario, que sea continuidad de “El Cordobazo”, “El Villazo”, “Las coordinadoras de los ´70”, para coordinar sus luchas y para como dicen los obreros petroleros de Las Heras condenados a cárcel y prisión perpetua: NUNCA MÁS NADIE DEBE PELEAR SOLO.

Para ganar hay que unir a los propios obreros de base de Valeo (despedidos y no despedidos) y a todos los obreros de la industria automotriz que están siendo atacados. Eso se conquistará poniendo en pie un Comité de Lucha, que reagrupe las fuerzas suficientes para imponer las demandas del conjunto del movimiento obrero y las masas explotadas.Luchando solos, fábrica a fábrica, como lo viene imponiendo la dirección del FIT, nos espera un camino de derrotas. Hay que cambiar el rumbo. Los obreros de Valeo no pueden luchar solos un día más, pues necesitan de las fuerzas de todo el movimiento para derrotar a la burocracia de la UOM y sublevar a todo el gremio metalmecánico para conquistar una lucha unificada contra todas las automotrices que en decenas de fábricas suspenden y despiden.¡Los obreros de Valeo no pueden luchar solos y aislados porque sus demandas son las de toda la clase obrera de Córdoba y el país!
Asambleas de base de todas las fábricas y talleres de la industria automotriz de efectivos, contratados y en negro, para votar delegados y poner en pie un Comité de Huelga y un gran fondo de lucha en Valeo, en el que estén presentes los miles de despedidos y suspendidos para votar y organizar el Paro Activo Provincial contra los despidos y las suspensiones, porque vuelvan a trabajar los miles de despedidos de la industria automotriz de Córdoba.¡Hay que pararle la mano a la patronal!

Los delegados combativos de Valeo que votaron en contra de la Conciliación Obligatoria del Ministerio de Trabajo y la UOM, tienen la autoridad ganada en la lucha para hacer un llamado a poner en pie un Comité y fondo de huelga en Valeo para pararle la mano a las patronales y recorrer desde las grandes automotrices hasta el más pequeño de los talleres de la industria automotriz con estos objetivos.

Los patrones nos quitan la única propiedad que tenemos los obreros –el trabajo y el salario- para seguir aumentando sus ganancias. ¡Basta! Los obreros no somos responsables de su crisis y no tenemos porqué pagarla con el pan de nuestros hijos.¡Si dicen estar en crisis que abran los libros contables de sus empresas! ¡No podemos luchar con las filas de la clase obrera desgarradas y divididas entre efectivos, contratados, en negro y desocupados! ¡Por trabajo digno y bajo convenio hay que repartir el trabajo entre todas las manos disponibles con un salario igual a la canasta familiar! No podemos seguir aceptando despidos y suspensiones: que se nacionalicen, sin indemnización y bajo control obrero a toda fábrica que cierre, despida o suspenda.

 

Democracia Obrera Córdoba