Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

 

2 de noviembre de 2015

Dialogamos con trabajadores despedidos de Metalsa

 “… el sábado 7/11 vamos a hacer también una reunión más grande (…) Para tratar de que las organizaciones y los compañeros trabajadores nos unamos para revertir el problema que viene ocurriendo en el país.”

DO: ¿Cómo empezó su lucha?
R: Nuestra lucha empezó hace un año y medio atrás, cuando la empresa plantea un plan de trabajo, que se organizó desde México -lo llaman el “Banco de horas”-, dicho plan es trabajar de lunes a jueves, el viernes no trabajarlo y ese día que no trabajamos compensarlo con un sábado, domingo o feriado o quedarse después de hora de trabajo. Esto la empresa lo plantea para sacarle las horas extras a Toyota y mandarnos a trabajar a nosotros por el mismo costo de un día normal, sin pagar horas extras ni premios, ni producción.

N: En una vuelta vienen los del gremio, nosotros teníamos dos delegados que estaban a favor de nosotros y los empezaron a perseguir y amenazar. Después vino el gremio a hablar con un jefe de acá, Mauro Sardán, para ver de qué manera podían hacerle daño a los delegados y decidieron empezar a echar a los que estaban con esos delegados.
Me despiden a mí y a otro compañero que éramos los que más combatíamos el tema de las injusticias y estábamos a favor de los derechos de los trabajadores. En ese momento fuimos despedidos unos 30 de los cuales 6 conformamos la comisión de despedidos de Metalsa, ahí empezó nuestra lucha. Hoy en día somos 20 compañeros que estamos por la lucha de la reincorporación, yo soy uno de los compañeros a los que le salió una medida cautelar, donde la justicia obliga a la empresa a que me reincorpore a mi puesto de trabajo, el año pasado en octubre, ellos apelan y no me dejan ingresar. Ahora, dos semanas antes de que se cumpla un año de mi despido, sale la sentencia firme donde la justicia dice que me reincorporen a mi puesto de trabajo, la empresa no nos deja ingresar, diciendo que no hay lugar para donde pueda yo trabajar. A mí los compañeros de adentro me cuentan que ellos están algunos haciendo dos trabajos, o que traen gente de otros sectores para ocupar los puestos.
Hace tres semanas atrás echan al único delegado combativo que quedaba adentro de la empresa, lo echan por el tema de que la semana pasada se votaron elecciones de delegados y para que el no se postule lo despiden. Por esto iniciamos una movilización que fue muy agitada, donde logramos conseguir una medida cautelar por el, para que lo reincorporen.
Nosotros vamos a seguir con las medidas de fuerza, cortando colectora, haciendo manifestaciones en reclamo de los despidos que hubo y de los va a haber, de las suspensiones y contra los despidos encubiertos de los “retiros voluntarios”… y la empresa se llevó mucha plata.

DO: ¿Están ofreciendo retiros voluntarios?
T: Si, en este momento están mandando retiros voluntarios. La gente no quiere arreglar, porque saben cómo está la situación en la calle y sabe que hoy en día con el gobierno que se va y con el gobierno que se viene vamos a estar en un gran conflicto, porque ninguno de los dos candidatos a presidente nos da ninguna certeza de que este tema de los despidos, de las suspensiones va a parar.

DO: ¿Ustedes están convocando a un encuentro de trabajadores para unificar las luchas?
R: Si, nosotros el martes que viene tenemos una reunión a las 18 hs en SUTEBA de Tigre, convocando a las organizaciones y a los despedidos que hay en zona norte, para hacer una movilización más grande, para plantear el tema de que hay muchos despidos, por ejemplo, después de las elecciones del domingo pasado en Hutchinson que es una autopartista, echaron a 6 compañeras que eran activistas gremiales, estamos también en apoyo de Word color. Por esto nosotros llamamos a una reunión para los que se quieran sumar el martes que viene a las 18 y el sábado 7 vamos a hacer también una reunión más grande a confirmar el lugar, por el mismo tema. Para tratar de que las organizaciones y los compañeros trabajadores nos unamos para revertir el problema que viene ocurriendo en el país.

 

 

contactenos