Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

18 de noviembre de 2014

Conversamos en Río Gallegos con el compañero Julio Fuentes de ATE Nacional.

“…hace un año el Estado ha secuestrado a 5 compañeros,
a los que les han armado una causa.”

"...lo que se está haciendo acá es un fusilamiento contra los compañeros."

Democracia Obrera: Estamos con Julio Fuentes, Secretario General de ATE Nacional frente al Tribunal Oral en lo Criminal de Río Gallegos, que tiene a los cinco compañeros de ATE-Río Gallegos sentados en el banquillo de los acusados. Promedia la tarde del martes 18/11 y está terminando la segunda parte de la Primera Jornada del juicio "exprés". ¿Cuál es tu visión de este juicio que estás presenciando?

Julio Fuentes: Es lo que venimos denunciando, hace un año el Estado ha secuestrado a 5 compañeros, a los que les han armado una causa. Se les ha privado de la libertad, se les quitó el derecho básico de todo trabajador que es el de poder mantener a su familia, les han quitado su vida. Se trata de trabajadores, donde ni siquiera existe la posibilidad de que se den a la fuga, porque para eso hay que tener recursos, y estamos hablando de familias que son inquilinos, de muy escasos recursos. Entonces se da un hecho de tremenda injusticia por parte del estado, donde le quitaron la libertad y el derecho de cualquier ciudadano, que es ser inocente hasta que se demuestre la culpabilidad.
Entonces estos compañeros ya han pagado incluso una culpabilidad y una condena que no tienen porqué ya hace más de un año que se encuentran presos.


Julio Fuentes junto a Omar Mansilla (petrolero condenado de Las Heras), Claudia Mansilla (de la Comisión de Trabajadores Condenados, Familiares y Amigos de Las Heras) y Mercedes Astudillo (familiar de los presos de Corral de Bustos)

Por otro lado la cuestión de cómo se realizó el proceso. Porque acá ni siquiera se pusieron a investigar nada. Nosotros decimos que si quieren encontrar algún culpable y responsable de lo que pasó, que busquen en la interna del Frente para la Victoria de acá, de Santa Cruz. Lo mismo pasa acá y en Las Heras. Si hay un juez que quiera realmente investigar, que vean en estas internas, donde lo que se hacen entre ellos son distintas vendettas que siempre termina pagando la población.

Estoy viendo en las declaraciones y ocurre lo mismo. Este no es el primer juicio en el que me toca estar, ya estuve en juicios en mi contra y contra otros compañeros y siempre se da lo mismo. Primero se buscan declaraciones, se buscan culpables, se los declara como tales y se los publicita como culpables con nombre y apellido y se los condena de antemano, antes de ser juzgados, cuando no hay ninguna prueba en su contra. No hay nada, y es lo que estamos presenciando en esta jornada.

DO: ¿Se puede afirmar que estamos nuevamente frente a una causa armada?

JF: Sin duda. Las causas en Santa Cruz se vienen armando desde hace un siglo. Es una provincia brava. Antes era la Sociedad Rural. Ahora son las multinacionales del petróleo, en donde el disciplinamiento social es enorme. Entonces lamentablemente tenemos que ver a funcionarios del Estado que son instrumentos de este disciplinamiento y no quieren hacer honra a la justicia. Esperemos que en este tribunal encontremos gente dispuesta a pelear porque se haga justicia.

DO: ¿Es el preludio de Las Heras?

JF: Nosotros creemos que lo de Las Heras es una cuestión de altísima gravedad. Creo que tenemos que aunar la mayor cantidad de fuerzas, de hombres y mujeres que aunque tengamos visiones políticas distintas, pensamientos políticos distintos, pero que tenemos que juntarnos todos para pelear por defender los Derechos Humanos, la libertad de poder expresarse, de poder organizarse y de poder luchar por los derechos de cualquier ser humano y terminar con estos tipos de procesos porque prácticamente lo que se está haciendo acá es un fusilamiento contra los compañeros.

DO: ¿El próximo 12 de diciembre ATE/CTA va a participar del Congreso al que está llamando la Comisión de Condenados, Familiares y Amigos de Las Heras?

JF: Sí, vamos a participar. Habrá que ver las formas, pero nosotros el 12/12 vamos a estar.

DO: muchas gracias.