Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

20 de noviembre

Día 3

En pleno juicio, los compañeros son torturados

Al comenzar la sesión, los compañeros le piden a los abogados que los vea el médico forense, ya que denunciaron que por la noche fueron torturados por la policía. Se veía en sus muñecas las lastimaduras y moretones provocados por los precintos con los que ataron sus manos para trasladarlos al tribunal. La saña con la que tratan a los compañeros es brutal y se puede notar claramente en los gestos y expresiones de los policías.   Así trata el estado y sus perros de presa de la policía a los luchaderos obreros encarcelados. Ni hablar de la policía de Santa Cruz, que tiene una larga escuela a la hora de torturar a los trabajadores como en Las Heras.

Al momento en que se desarrollaba la sesión del 20/11 se llevó adelante la marcha y luego un acto en la puerta del tribunal en Río Gallegos, en el marco de la jornada de paro nacional de CTA opositora. Desde las avenidas principales San Martin y Néstor Kirchner (ex Roca), se marchó por la avenida hasta llegar al tribunal.
De la marcha participaron delegaciones de docentes de ADOSAC, Judiciales CTA, vialidad, estatales, salud, de la construcción, una delegación de compañeros de Paty y de la Comisión de Trabajadores Condenados, Familiares y Amigos de Las Heras. También estuvieron presentes en la marcha, delegaciones organizaciones de izquierda como del MST, PO y Democracia Obrera. Se podía ver la bandera de los compañeros de Las Heras que decía: “Cristina dio la orden...... Debajo, flameaba una bandera palestina y otro de los trabajadores del Cordón Industrial de Tokio (Japón).

Bandera de la Comisión..Las Heras en la marcha al tribunal

Al llegar al tribunal se llevó adelante un acto cuyo eje principal era la libertad de los compañeros de ATE-Rio Gallegos, por la libertad de los presos políticos y por la absolución de los trabajadores de Las Heras. Entre las varias intervenciones, todas llamaron a intensificar la lucha para que los compañeros de Ate Rio Gallegos no estén solos.


María Ojeda (suegra de Juan José Vera); Norma Garrigue (madre de Ernesto Apendino),
junto a Nora Cortiñas y Elia Espen (madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora) en la conferencia de prensa de la Comisión por la Libertad de los Presos de ATE en el sindicato de trabajadores judiciales de Río Gallegos

La delegación de Las Heras y la de Paty invitaron a todas las organizaciones presentes a unificar su lucha y coordinar las fuerzas, y llamaron para este 12 de diciembre, Día del Trabajador Perseguido y por los presos políticos del mundo, a poner en pie un Congreso obrero para votar un plan de lucha que enfrente el ataque que nos quieren imponer. El acto terminó y minutos después la sesión de la mañana también.

Ya por la tarde, las madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Elia Espen y Nora Cortiñas,  junto a Norma Garrigue (madre de Ernesto Apendino) y María Ojeda (suegra de Juan Jose –Canco-Vera) ambas de la Comisión por la Libertad de los presos de Ate realizaron una conferencia de prensa donde denunciaron las irregularidades del juicio, la represión que sufren los compañeros y que ellos son presos políticos porque salieron a pelear por aumento de salario y por eso los metieron presos.

Termina el último día de juicio con testigos, para mañana viernes se prepara la jornada de los alegatos. La tensión de los familiares se intensifica, buscan la libertad de sus jóvenes. Como dijo un familiar desde que metieron en cana a los chicos no hubo aumento de salario en los estatales, tampoco hubo paritarias y ninguna lucha por aumento de salario, eso es lo que quieren hacer. Los trabajadores debemos unificarnos y coordinar nuestras demandas, se necesita hacer realidad el grito de: “¡Nunca más solos! ¡Si nos tocan a uno nos tocan a todos!