Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

19-11-2014


Comenzó el Juicio exprés contra los compañeros de ATE-Santa Cruz:


AL IGUAL QUE EN LAS HERAS, UN JUICIO MONTADO POR UN VERDADERO TRIBUNAL VIDELISTA CONTRA LOS TRABAJADORES

¡LIBERTAD A LOS COMPAÑEROS! ¡HAY QUE IMPEDIR LA CONDENA!

DIA 2: Parte I

Continúa desarrollándose el juicio armado contra los compañeros de ATE-Santa Cruz.

Como sucedió con los compañeros petroleros de Las Heras, las declaraciones de los testigos fueron armadas por la misma justicia y las pruebas fueron totalmente montadas.

En esta segunda jornada del juicio express, siguen la ronda de testigos. Más de 20 testigos ya han declarado. En ningún caso se puede demostrar la culpabilidad de los compañeros. Está claro que lo que se lleva adelante en este juzgado es un nuevo tribunal de la venganza. El objetivo claro es escarmentar y aterrorizar a los trabajadores para que no peleemos por nuestras demandas.
Los policías que declaran no pueden identificar a los compañeros, sólo dicen que la orden fue “no actuar”, dejando la zona liberada para que actúen los infiltrados que provocaron el incendio. Todos los compañeros estatales, docentes y trabajadores judiciales que hablamos nos dicen lo mismo; “el gobierno de los Kirchner y el de Peralta a nivel provincial se encontraban en ese momento en una interna y disputa feroz por la caja del Estado provincial, fue por eso que actuaron así en el edificio de Planteamiento”.
En ese momento (18 de Octubre de 2013) se estaban negociando las paritarias salariales de los estatales. El gobierno ofrecía un ridículo 2% de aumento llenando de indignación y odio a toda la base de ATE. Desde el momento en que cayeron presos los compañeros, los trabajadores estatales se vieron paralizados en su lucha salarial, puesto que terminaron con cinco de sus activistas presos por luchar.
Así lo afirmó valientemente ayer el compañero Diego Reyes, quien dijo que él y sus compañeros son unos “perejiles” en esta causa y él sólo es un trabajador que peleaba por sus derechos.
Dos compañeras que declararon esta mañana fueron también contundentes contra la justicia. López Lestón, la jueza de instrucción que llevaba adelante el caso, indujo todas las declaraciones de los testigos. Ana María y Jenny denunciaron valientemente que ellas tuvieron que firmar una declaración sin leerla previamente, que la jueza las obligó a firmarlas y que ellas nunca vieron en ningún momento a los compañeros realizando las acciones de las que se los acusa. Nuevamente vuelven los métodos que se utilizaron en el tribunal videlista contra los petroleros de Las Heras, donde todas las declaraciones fueron inducidas.

Las condiciones en Río Gallegos
El salario promedio de los trabajadores estatales ronda los $5000, el de los docentes $8000, la canasta básica para poder a penas comer y vivir es de $20000. Es contra estas condiciones insoportables de vida que se revelaron el año pasado los compañeros de ATE, como también lo hicieron en distintos momentos los docentes, municipales, etc.
En esta provincia son casi 1000 los compañeros que están procesados o imputados por luchar. Norma Garrigue, mamá de Ernesto Apendino, nos contaba “en esta provincia el 0,7% de la población está procesada, y Cristina y el Lupo (por Kirchner) se encargaron de hacer en el país lo mismo que impuso acá”. Estas son las condiciones que  impusieron a la clase obrera y su juventud el gobierno de los Kirchner y, también la UCR, en la provincia.

El paro de mañana
Mañana, en torno a la jornada del paro de la CTA se realizará una movilización por las calles de Río Gallegos y un acto en las puertas del Juzgado donde se busca condenar a los estatales.
Estamos ante una situación de extrema urgencia. El conjunto de las demandas que se levantarán como bandera el día de mañana son reclamos sentidos por todos los trabajadores, incluso la pelea por la libertad de todos los presos políticos, contra la condena a los compañeros de Las Heras y el desprocesamiento de los 7000 compañeros perseguidos. El paro debe ser tomado en manos de todos los trabajadores, organizando asambleas en todos los sectores y peleando por hacer realidad todas estas demandas y principalmente confiar sólo en nuestras propias fuerzas y no tener ninguna confianza en las instituciones de los patrones como el Parlamento, el Ministerio de Trabajo, ni mucho menos en su Justicia videlista-peronista-radical.
En el paro de mañana no podemos dejar pasar la oportunidad de unificar nuestras filas poniendo en pie desde rio gallegos una mesa coordinadora  que llame a pelear por la libertad, el desprocesamiento de todos los luchadores obreros y populares, ya que no se puede pelear contra el impuesto al salario, las paritarias de hambre, aumento de salario y el conjunto de nuestras justas demandas, contra los despidos y suspensiones que están a la orden del dia, con trabajadores presos por luchar. Los compañeros de la Comisión de Trabajadores Condenados, Familiares y Amigos de Las Heras nos marcan el camino, ya que están realizando un llamado a organizar un Congreso Obrero y Estudiantil el 12 de diciembre, Día Internacional del Trabajador Perseguido, a un año de la infame condena que cayó sobre ellos por parte del tribunal videlista de las petroleras. Votemos delegados en todos los sectores de trabajo y estudio y enviemos delegados a ese congreso para votar de una vez por todas un plan de lucha para responder al brutal ataque que la patronal y el gobierno sirviente de Wall Street están descargando sobre nosotros.