Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

09-06-2015

PRINCIPALES HITOS EN LA HUELGA ACEITERA

Miércoles 20 de mayo

En tanto los trabajadores aceiteros se encontraban en el medio de una enorme huelga nacional como hace tiempo no se veía, Caló en una verdadera puñalada por la espalda, en un pacto con el gobierno, firma el acuerdo salarial por el 27% de aumento del gremio de los metalúrgicos. Esto fue un verdadero apoyo de Calo-Kristina a la patronal sojera para despejarle el camino y reventar la huelga. La segunda pata del apoyo era la de Moyano y compañía que había llamado a un paro general para un lejano 9 de junio.

Viernes 22 de mayo

Aparece  una decisión política del gobierno al no homologar  el acuerdo entre la patronal y el gremio ,decretando la liquidación de la paritaria libre pues si se rompía el techo salarial  estaba en riesgo el plan económico de la Kirchner. La huelga se vuelve política, pues pugna por romper la paritaria de facto impuesta por el Gobierno, que por medio de Kicillof, le pide a sindicato que levante la huelga y  veta el acuerdo logrado.
El silencio del Frente de Izquierda, ya es ensordecedor. Ni una de sus espacios televisivos ni de sus spots, dedicados a rodear de solidaridad la lucha de los aceiteros. Ni un llamamiento a las decenas de comisiones internas seccionales, fábricas recuperadas, sindicatos que influencian o dirigen para ponerlas al servicio de que esta lucha triunfara, máxime que su demanda era la de todo el movimiento obrero, en un enfrentamiento feroz contra las trasnacionales cerealeras imperialistas más grandes del mundo, mil veces superior a las impotentes luchas contra Monsanto y sus estragos contaminantes, a las cuales el Frente de Izquierda es más afecto.

Lunes 25 de mayo

Los obreros retoman las mejores tradiciones y métodos de lucha, la asamblea, el piquete, la huelga. En una verdadera demostración de fuerzas, de control del territorio por donde pasan las mercaderías de los capitalistas, donde ven las multimillonarias ganancias que se llevan al exterior, los obreros se plantan imponiendo una relación de fuerzas a su favor que impide que ninguna fuerza represiva se acerque al piquete.

Por otra parte el piquete impone también la democracia para los aceiteros de las plantas de San Lorenzo lo que les facilita el camino de la ruptura con Reguera del sindicato de esa ciudad y poder aliarse con sus compañeros para poder pelear.