Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

22 de julio de 2015

Desde la Comisión de Trabajadores de Paty “16 de Junio en lucha” decimos:

¡Viva la lucha de los obreros de Cresta Roja!


La Comisión de Trabajadores de Paty “16 de Junio en lucha”
junto a los obreros de Creste Roja

Bloque de laplanta por parte de los trabajadores de Cresta Roja

Desde la Comisión de Trabajadores de Paty “16 de Junio en lucha”, fuimos ayer hasta Cañuelas a llevar nuestra solidaridad a los compañeros de Cresta Roja en lucha por la defensa de sus puestos de trabajo. Fuimos a ponernos a su disposición, puesto que también es nuestra lucha, porque somos obreros peleando por el pan de nuestros hijos y nuestra dignidad. Para nosotros, los obreros de Paty, era una obligación estar ahí para transmitirlesnuestra experiencia a los compañeros para que a ellos no les pase lo mismo que a nosotros.

Por la mañana en nuestro Facebookya habíamos denunciado que los empresarios de Cresta Roja despidieron a 648 trabajadores y luego cerraronsus plantasy amenazaban con irse del país; para con este ataque dejar en la calle a 5.000 trabajadores (el total de los trabajadores utilizados directamente (3.000) e indirectamente (2.000) por esta patronal).

Cuando llegamos al piquete, nos presentamos y dijimos “sabemos lo que se siente en estos momentos porque gracias a BRF sufrimos el cierre de nuestra planta, en junio del año pasado. 250 compañeros perdimos nuestra fuente de ingresos, y la mayoría de los compañeros sigue sin encontrar trabajo en otra parte”.
Nuestras palabras contando de dónde veníamos y para qué veníamos emocionaban a los obreros de Cresta Roja, quienes nos recibieron con mucho afecto y respeto. Se armaron las rondas de charlas y el intercambio de ideas y opiniones.

Les contábamos a los compañeros que “BRF no se fue del país: felicitada por Cristina Kirchner, esta trasnacional explotando más a los obreros de la planta de San Jorge (Santa Fe), ampliando la planta de Baradero y tercerizando el trabajo en cooperativas negreras, imponiendo así una terrible flexibilización laboral a los trabajadores, produce más y con menos costo. Los obreros de Paty por las peleas dadas éramos los que más alto salario teníamos del gremio, $15.000 de promedio por mes, mientras en los demás frigoríficos se cobraba la mitad. Ahora $7.500 es el salario que se impuso para todos trabajando a destajo, una miseria y esclavitud que los burócratas sindicales legalizaron firmando paritarias truchas con la patronal.

El plan que aplicó BRF con nosotros en Paty es el mismo plan que quiere aplicar la patronal negrera de Cresta Roja. ¿Se van a ir del país? Mienten. Es un chantaje para dividirnos (entre los echados y los que aún no lo fueron) y que aceptemos sus despidos, así luego seguirán produciendo la misma cantidad con un 30% de trabajadores menos –como lo dicen los propios comunicados de la empresa-; es decir reventando y esclavizando aún más, por el mismo salario miserable, a los que sigan manteniendo sus puestos de trabajo”.
¡Los patrones negreros y las transnacionales, se llenan los bolsillos a costilla de nuestro trabajo, y luego cuando sus números millonarios “no les cierran” nos echan como perros a la calle para seguir rebalsando sus bolsillos! ¡A ellos no les importa nada, solo sus negocios, por eso en la industria de la carne cerraron 136 frigoríficos y 22.000 trabajadores del gremio fuimos despedidos y estamos desocupados!

En ese momento los obreros de Cresta Roja nos comentaban que esa empresa gigante (que maneja todo el proceso productivo desde la incubación del huevo hasta la presentación del pollo congelado en la góndola del supermercado) había sido armada para exportar a Grecia, España, Chipre y Venezuela. Países que por la crisis económica que atraviesan cerraron la importación de pollos. Es más, los compañeros nos contaban que el gobierno de Venezuela había quedado endeudado con la empresa a la que Moreno (ex secretario de comerciokirchnerista) le había dado la exclusividad de exportación a ese país; y que por eso mismo la patronal “cerraba” la planta para en medio de la campaña electoral forzar al gobierno a que se haga cargo de la deuda y brinde más subsidios, sino quería cargar con el costo político de que 5.000 trabajadores queden en la calle.Los obreros de Cresta Roja nos decían “nosotros no vamos a pagar el costo de sus peleas y sus negocios. No nos importan ni la patronal ni el gobierno, queremos nuestro trabajo”.

Estos compañeros, con sus análisis,les daban una lección de visióninternacional a todos aquellos políticos que tratan a los trabajadores como gente “atrasada” e “inculta”. En Cresta Roja no se hablaba de las peleas internas de los partidos políticos de izquierda por los votos. Allí se hablaba el lenguaje de la lucha, del piquete, de las asambleas obrera, ese que en tiempos de elecciones es cada vez más lejano para el “Frente de Izquierda”. Pues no se trataba de ir solo con candidatos a intendentes o a diputados a buscar votos en las luchas, sino de ayudar a los compañeros a organizar una gran pelea y a conquistar el paro general de 36 horas contra todos los despidos: los de Cresta Roja, los de la 60, los de Acindar, los mineros de Santa Cruz, los 22.000 obreros de la carne echados como perros a la calle y los 400.000 que entre el 2014 y el 2015 perdimos nuestros puestos de trabajo.

También nos enteramos que la patronal de Cresta Roja tenía un acuerdo con la burocracia sindical del SICGBA (Sindicato de la Carne del Gran Buenos Aires) de Etcheum para que esta ponga su personería gremial al servicio de la que empresa pueda presentar el recurso de “Preventivo de Crisis”, para rebajar el sueldo en 28% y reducir en un 40% el personal; otra de las condiciones que “barajaba” para no cerrar las plantas.
Allí los compañeros nos alertaron que ellos no pertenecían al gremio de la carne, sino que estaban enrolados en el STIA de Buenos Aires (sindicato de la alimentación) que dirige Moran, el también Secretario General del FTIA (la federación nacional que agrupa a todos los STIA provinciales). Los obreros en asamblea habían votado que el STIA tenía prohibido firmar el “Preventivo de Crisis”, pues no iban a aceptar ninguna reducción salarial ni del personal.

Nos llamó la atención no ver allí a la Lista Bordo del Frente de Izquierda peleando junto a los compañeros o parando en apoyo a esta lucha aunque más no sea diez minutos las plantas más importantes de la industria como Kraft y Pepsico –donde dirige a las Comisiones Internas-, ya que ellos pertenecen al STIA “Capital” que dirige la burocracia de Daer. ¿Será que le respetan las tranqueras de los corrales que la burocracia utiliza para atrapar y dividir a la base obrera?
Sin embargo los obreros de Cresta Roja, con sus asambleas de base y sus piquetes, con la voluntad y convicción de que querían a todos los compañeros en sus puestos de trabajo, obligaron a la directiva del STIA Buenos Aires a parar las demás plantas. ¡Así se lucha!

Nos fuimos entre abrazos, cantos y banderas. Prometimos dar la pelea en lasfábricasy organizaciones obreras y estudiantiles combativas para que Cresta Roja tenga el apoyo de todo el movimiento obrero. Porque para frenar este ataque que hay contra distintos sectores del movimiento obrero, necesitamos organizar una lucha unificada.

Por la mañana de hoy los compañeros nos llamaron y contentos nos decían que la patronal y el gobierno habían “llegado a un acuerdo”, entonces la empresa volvía a abrir sus puertas y todos los compañeros recuperarían su trabajo. Pero los compañeros tenían en claro que todo lo conseguido fue producto de su dura lucha, nadie les regalo nada.
Al rato nos volvieron ainformar que los piquetes iban a continuar y que hoy no se entraría a trabajar porque la empresa no depositó la quincena y ofrece pagar el aguinaldo en tres cuotas. La patronal y el gobierno han vuelto a provocar a los obreros, es que no quieren que nadie se oponga a sus planes de esclavitud, donde patrones y gobierno tienen total acuerdo. La situación aún sigue tensa, y los obreros no pueden, ni van, a bajar la guardia.

Por eso nadie puede seguir haciéndose al distraído y mirando para otro lado.La burocracia sindical de la CGT y la CTA nos atan a los intereses de los patrones y políticos que les pagan por sus servicios prestados.
¡El Frente de Izquierda nos dice que la “batalla llega en octubre” pero el ataque de la patronaly el gobierno ya está acá! ¡Y encima nos dividen entre sus distintas listas, cuando lo que necesitamos es luchar y unirnos!

¡Basta de pelear divididos! ¡Coordinadora nacional de todos los sectores en lucha, para conquistar el Paro General de 36 horas!

¡Ni un solo despido en Cresta Roja, la 60, Acindar, minería Santa Cruz, Fel Fort, Telefónica, etcétera! ¡Estatización, sin pago y bajo control obrero, de Zanón, Brukman, Donnelley, Worldcolor, Paty y de toda fábrica y establecimiento que cierre, suspenda o despida!

¡Reincorporación de los 22.000 obreros despedidos en toda la industria carne!
¡Reapertura de Paty, Estancia del Sur, Mirag, Amancay y los 136 frigoríficos cerrados!

¡$15.000 de salario, mínimo, vital y móvil, como reclamaban los trabajadores aceiteros! ¡Apertura de los libros de contabilidad de todas empresas!¡Reparto de las horas de trabajo sin reducción salarial, 6 horas de trabajo y un turno más en todas las plantas para que los desocupados entren a trabajar! ¡Trabajo digno para todos!

¡UNIDAD Y COORDINACIÓN DE TODAS LAS LUCHAS!

Comisión de Trabajadores de Paty
16 de Junio en lucha

 

contactenos