Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

02/03/18

Como parte del ataque a la educación pública

El gobierno busca liquidar los Profesorados de CABA

A fines del año pasado el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires dio a conocer su proyecto de cerrar los 29 institutos de formación docente que existen en CABA con la excusa de crear una Universidad única, la UNICABA. Este es no sólo un verdadero plan de recorte del gasto público ya que se perderán centenares de puestos de trabajo, el cierre de cursos y hasta de carreras enteras, que buscarán fusionar, sino que al mismo tiempo, esto significará la modificación de los contenidos curriculares para la formación docente. Este ataque ya se viene preparando desde el gobierno kirchnerista con la homologación de los títulos y planes de estudio que impusieron: hoy se dicta la misma carrera en diferentes profesorados y si bien conservan diferencias de oferta horaria y de curricula, éstas diferencias son menores que antes, dejando el terreno preparado para la fusión de carreras. Al mismo tiempo, la creación de la UniCaba obligará a los docentes a acreditar estudios universitarios para conservar sus cargos, obligando a miles de docentes a volver a estudiar. Ni hablar que con este nuevo ataque a la educación pública, miles de estudiantes se verán obligados a abandonar sus estudios ya que la supresión de 29 institutos para la formación de una única “universidad” implicará una enorme reducción de cupos.
Estamos frente a un ataque directo a la educación pública de conjunto, no solo a los trabajadores del nivel terciario y a las decenas de miles de estudiantes que cursan en estos institutos. Con el pretexto de proveernos de un “título universitario”, lo que se prepara es la degradación de la calidad educativa de conjunto. Es que este proyecto va en concordancia con la reforma de la escuela secundaria que empieza a implementarse este año. Para la “Secundaria del Futuro”, necesitan un docente “facilitador” o “aplicador” de contenidos completamente denigrados, donde no se estudiarán materias sino “áreas”, donde un tercio de la cursada será no presencial, y se proveerá a la patronal de mano de obra  gratuita con las pasantías. 
Hoy el ataque se centra en los institutos y terciarios de la Capital Federal, pero el gobierno nacional no frenará allí. Ya Esteban Bullrich, en ese entonces Ministro de Educación Nacional (2016) declaró en varias oportunidades que en Argentina hay muchos profesorados que generan un gasto, en una clara alusión de que el cierre a los terciarios y el ataque a la educación pública no quedará solo en la capital. En la provincia de Jujuy ya han comenzado los cierres de los institutos terciarios en el 2017.
Las corrientes de izquierda que dirigen los centros de estudiantes dejan la lucha por la defensa de nuestros terciarios, que es la defensa de la educación pública, en manos de los rectores de los terciarios, hoy agrupados en el CESGE.  Estos son los mismos rectores que aplicaron todas las reformas que los estudiantes enfrentamos desde hace años. Estos mismos rectores son los que se hacían eco de los chantajes del gobierno, y decían que no había tiempo para discutir los planes de estudio, que si no aceptábamos la reforma los estudiantes perderíamos la validez nacional de nuestros títulos, etc.
Desde el CESGE, los rectores plantean que con marchas de presión y pedidos a los legisladores opositores al gobierno se puede torcer el brazo y parar el ataque de Larreta. De forma lamentable, desde los sindicatos, organizaciones de docentes y los centros de estudiantes dirigidos por las corrientes de izquierda, desde Patria Grande y afines, hasta el FIT,  tambien pregonan esta politica. Una verdadera trampa para los docentes y estudiantes, ya que allí cuanto mucho se reforma tal o cual punto de ley, aprobándose lo sustancial de la misma.
 ¡No a la UniCaba! ¡Aumento del presupuesto educativo en base al no pago al FMI. Abajo el tope salarial! Paritaria única nacional!
¡Basta de “coordinación” por arriba! Asambleas en todos los institutos y profesorados de estudiantes y docentes!
Hay que parar este ataque! Los trabajadores de la educación junto con los estudiantes y todos los trabajadores necesitamos un plan de lucha. Congreso nacional de los docentes y estudiantes combativos para defender la educación pública, nuestro salario  y nuestros puestos de trabajo!
¡Por gobiernos tripartitos de estudiantes, docentes y no docentes, con mayoría estudiantil en los institutos de formación docente! Para poner la educación pública al servicio de los trabajadores y el pueblo y no de las transnacionales y el FMI.

 

 

contactenos