23-02-2018
REFLEXIONES DE F, ACTIVISTA DE BASE DE ADOSAC CALETA OLIVIA (N DE STA CRUZ)
“Es un momento donde más que nunca tenemos que unirnos. Es momento que saquemos conclusiones de lo que nos pasó y lo que pasa. Tenemos que juntar fuerzas y reorganizarnos y ver como unirnos con todos. Porque nos están atacando todos nuestros derechos y nos afecta a todos”
Particularmente en la provincia de Santa Cruz, los docentes estamos pasando una situación sumamente critica, que cada vez se fue agravando más. Donde el gobierno durante todo este tiempo presiono y lo que quiere buscar es desmovilizar e impone políticas de ajuste y apunta al estatuto docente.
Aprobaron distintas resoluciones que atentan contra nosotros, es una política como en los 90, donde está la resolución 066 que en forma encubierta quieren volver a imponer el presentismo. Una forma de chantaje es con el puntaje docente, el cual de por si es un sistema perverso, para conseguir un puesto de trabajo. Ahora con el presentismo sumaria 3 puntos, cuando un curso de post grado tenes 1 punto y cursos o capacitación suman centésimas. Esto claramente es para que nadie se sume a ninguna medida. Entonces de esta manera se presiona a mantener el trabajo, aunque sea un sueldo de miseria, y que ni siquiera nos estén pagando como paso durante meses.
La obra social corto todas las prestaciones, nos descuentan todos los meses aportamos a una obra de servicios sociales y no sabemos dónde va a parar esa plata porque no funciona. Nuestra situación es cada vez más crítica, estamos cada vez peor. El gremio tiene que hacer algo, acercarse a los compañeros a las escuelas. Al día de hoy hay compañeros que les adeudan horas o cargos desde agosto o septiembre, en mi caso me adeudan algunas horas al día de hoy. También sucedió con compañeros que les pagaron todo junto y más de un mes lo “comió” el impuesto a las ganancias. Esto es otra clara muestra de cómo atacan a los trabajadores. Otra cosa es las condiciones edilicias están terriblemente mal, tanto en escuelas primarias como secundarias, humedad, techos quemados, ventanas rotas, tapadas como sea, aulas armadas con durlock súper pequeñas, sin calefacción en algunas escuelas. En la escuela donde yo trabajo está el problema que cada dos por tres tienen que hacer desinfección por el problema de las chinches o piojos de paloma. Todo esto lleva a condiciones insoportables en las escuelas y no plantean invertir un peso.
Otra cosa es que, a raíz de la lucha del año pasado, nos chantajean con que la matricula bajo, por lo tanto, se pueden cerrar cursos y de esta manera muchos docentes quedan sin trabajo. La mayoría de nuestros estudiantes son hijos de municipales de cooperativas, planes sociales, de provincia y saben claramente la situación que estamos pasando. Muchos chicos dejaron de estudiar, no tienen medios, tienen que caminar 40 cuadras para una matrícula y se sienten desmotivados ante la situación tan compleja. Es un momento complicado para todos y es el momento donde tenemos que unirnos como trabajadores de distintos sectores, porque están atentando a nuestros derechos, de salud, educación y nos repercute a todos de alguna u otra manera.
El problema es que no se está llamando a coordinar por parte del gremio, por ejemplo, el otro día había asamblea en el gremio y nunca nos enteramos. Nos mandaron ayer un mensaje de la decisión del congreso y ahí uno se da cuenta de cómo se toman las decisiones y la convocatoria, parece que creen que las convocatorias son por Facebook, ni contacto con los compañeros.
Es un momento donde más que nunca tenemos que unirnos. Es momento que saquemos conclusiones de lo que nos pasó y lo que pasa. Tenemos que juntar fuerzas y reorganizarnos y ver como unirnos con todos. Porque nos están atacando todos nuestros derechos y nos afecta a todos.