Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

Provincia de Buenos Aires

Despidos a suplentes y provisionales…
Cierres de escuelas y cursos…
Jubilaciones obligatorias masivas…
Salario de miseria y oferta paritaria miserable…

¡Un ataque brutal a la educación pública, un nuevo ataque
sobre el pueblo trabajador!

En la Provincia de Buenos Aires, mientras comienzan las discusiones por la paritaria donde el gobierno ofrece un 15% sin cláusula gatillo y los gremios rechazan y piden un miserable 20%, todos los días se producen nuevos ataques a la educación pública.
En febrero de este mes la DGCYE sacó una resolución mediante la cual los docentes suplentes y provisionales deben cumplir cientos de requisitos para no ser cesados de sus cargos. Se trata de los estudiantes y de los profesionales que no poseen título docente que el Estado utilizó en muchos casos durante años y que hoy quiere dejar en la calle.
A partir del conocimiento de la resolución comenzó una verdadera persecución y acoso por parte de los directivos para que los docentes suplentes y provisionales presentemos en el término de 48 hs una serie de papeles (según cada directivo estipula) que serán elevados al inspector correspondiente quien evaluará nuestra continuación en el cargo.
Para quienes no puedan acreditar ser alumnos regulares y estar inscriptos en la carrera en el presente ciclo lectivo (cuestión que es muchas veces  imposible porque todavía no se realizaron las inscripciones por ejemplo en las cátedras de las universidades) o para los profesionales que no puedan acreditar estar haciendo el tramo pedagógico o estar inscriptos para hacerlo (muchas veces imposible porque el estado no lo abre todos los años y debe hacerse en instituciones privadas, pagas) , la nueva resolución establece un acta de compromiso donde cada docente queda frente al director “negociando” los términos y los plazos para la regularización de la situación. Esto establece una verdadera relación patronal/empresarial donde obviamente entre un docente como individuo frente a un director, prima y prevalece el criterio, los tiempos, que el personal jerárquico establece.
Esta resolución que comienza a regir en la Provincia de Buenos Aires ya es un hecho desde hace años en provincias como Santa Cruz.
Los salarios de miseria de los docentes nos obligan tener largas y extenuantes jornadas de trabajo para poder llegar a fin de mes; y así se vuelve una odisea terminar de estudiar. Para que podamos finalizar nuestros estudios y recibirnos: ¡4 horas de estudio y 4 horas de trabajo, financiado por el Estado!

Los gremios han guardado silencio. Las direcciones “combativas” de la Multicolor han llamado a firmar en disconformidad pero a acatar la resolución, y han hecho circular un escrito explicando la arbitrariedad y la violación al derecho al trabajo que significa, pero nada más… A las palabras se las lleva el viento. Debemos prepararnos para una gran lucha ¡y las direcciones que dicen defendernos están en una pasividad total en relación a la magnitud del ataque! ¡Ningún compañero en la calle! ¡Basta de cierres de cursos como se están produciendo en toda la provincia, lo que también significa docentes en la calle y chicos sin escolarización! ¡Ningún cierre de escuelas como las 10 que están llevando adelante en las islas del Tigre y en 39 escuelas rurales!
¡Basta de salario de miseria con el que no llegamos a fin de mes!
¡No a las jubilaciones masivas obligatorias que cercenan todos los derechos de los trabajadores, quienes cobrarán en gran parte de los casos solo el 60% de su salario!
¡Basta de paritarias truchas!

Este es un nuevo y feroz ataque contra el pueblo trabajador, puesto que sabemos que quienes concurren a la escuela pública no son otros que los hijos de la clase obrera y los sectores más explotados de la sociedad. Ellos serán quienes se queden sin docentes en las aulas, si cesan a los docentes suplentes y provisionales, a riesgo de estar meses sin tenerlo. Como tal debe ser el pueblo trabajador de conjunto quien salga una vez más a las calles y con el paro a defender la educación de nuestros hijos, una educación digna y de calidad.

 

contactenos