Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

8/2/2017

Entrevista a las compañeras de Textil Neuquén luego del vaciamiento patronal de la planta...

“¡Queremos que nos devuelvan todas las máquinas!
¡No estamos robando!¡Estamos defendiendo nuestros puestos de trabajo!”

D.O.: Las compañeras de la Textil Neuquén, van a relatar el conflicto que vienen sosteniendo hasta el momento.
Compa1: el día 31/1 nos empezamos a comunicar entre nosotras porque supuestamente habían sacado las máquinas de nuestra empresa, empezamos a venir todas las compañeras y nos dimos cuenta que era cierto.
Esperamos afuera porque los dueños estaban adentro (no alcanzaron a irse) pero las maquinas ya no estaban, por eso quedaron 8 vehículos dentro del predio. Cuando logramos entrar al otro día, como a las 9 de la mañana, ya se habían ido, mientras nosotras estábamos custodiando adelante ellos salieron por atrás caminando, (porque dejaron los autos) con la ayuda de la policía obviamente.

D.O.: ¿Y cuándo sacaron la maquinaria también estaban con custodia policial?
Compa2: si, ellos tienen custodia policial. Pero nosotras no estábamos enteradas en ese momento. Ese mismo día, la delegada estuvo en la fábrica y las maquinas estaban todas.

Compa 1.Estaba todo como nosotras lo habíamos dejado, en el transcurso de la tarde-noche desvalijaron la empresa con las máquinas, se llevaron todo. Cuando nos enteramos, empezamos a venir y ahí fue cuando los agarramos acá adentro. Ellos no alcanzaron a salir y quedaron acá encerrados.

Compa2: ellos cargaron 7 camiones, se llevaron todas las máquinas, los 3000 cortes para la policía  que teníamos preparados para cuando volvíamos a trabajar, porque nos dieron vacaciones a todas, a las 35 compañeras. Solo volvió una semana antes el chico de bordado, porque no le correspondían 21 días. Cuando se presentó, estaban los dueños y le dijeron que se retirara y que volviera el lunes cuando se reintegraban todos,  porque iban a fumigar.
Ese mismo día, vieron entrar los camiones a la empresa y salieron por un depósito de atrás con todas las máquinas. Ellos se manejaron así, todos los empleados que tienen en “AMICI” (la tienda de alta costura masculina que poseen en el centro de la capital neuquina) los ayudaron a cargar los camiones. En ese momento llegamos, les cerramos el portón  y no alcanzaron a sacar las camionetas. Después entregamos solamente los vehículos de los empleados. Las camionetas y vehículos quedan, porque son de los dueños.

Compa1.el día viernes 3/2, mientras la mayoría estaba en la audiencia y en la fábrica quedaba un grupito de 5 chicas, vino la mujer de uno de los dueños con tres hombres con palos, violentamente, a querer sacar las camionetas. Pero no pudieron sacarlas, porque nosotras no les abrimos el portón.

Compa2. Esas camionetas están cargadas de documentación, pero no alcanzaron a sacar y no las van a sacar!

D.O.: ¿Ustedes no vieron esa documentación para saber de qué se trata?
Compa1. No. Están dentro de las camionetas cerradas y no podemos tocarlas, hasta que venga un juez y de la orden para abrirlas y sacar toda la documentación.
Antes que dejemos que los empleados se llevaran sus autos personales, con todas las compañeras hicimos que bajen toda la documentación de la empresa y quedara acá.

D.O.: ¿Esta fábrica cuantos años tiene?
Compa1. 10 años tiene. Dos años antes de terminar la construcción de la fábrica,  estábamos en otro local capacitándonos.

D.O.: ¿Para quienes producen?
Compa1. Producimos para sus propios locales de AMICI (en Neuquén, Cipolletti, Chile, Bahía Blanca y Buenos Aires)  y para la provincia (le cosemos a la policía, EPAS, municipalidad) tiene convenio directo con el gobierno, ellos “siempre” ganaban las licitaciones. Así que trabajo tienen, estábamos en plena producción, nunca perdieron.

Compa2. Pasa que ellos no facturaban para la textil Neuquén, lo hacían para otra empresa y no ser alcanzados por impuestos, lo escondían. Así escondían las ganancias de la textil Neuquén.

D.O.: ¿Esta empresa comenzó a trabajar con 100 operarias, no?
Compa1. Si, si 100 operarias éramos, estaba llena la planta.

Compa2. El “señor” Huerta, si se le puede decir “señor”, porque alguien que sale por la puerta trasera como las ratas…a eso no se le llama señor,  hacia los cortes de las chombas acá, y se los mandaba a hacer a un peruano, después los volvía a traer y le ponía las etiquetas acá.

D.O.: ¿Ustedes estaban bajo convenio textil?
Compa1. Si, porque el gremio esta en Buenos Aires. Es SOIVA, pasa que ellos se hacen presentes cuando hay votaciones y nada más. Cuando hay conflicto le pedimos que vinieran y nunca aparecieron. Hasta ahora, no han aparecido.

D.O.: ¿Como vienen sosteniendo el plan de lucha hasta este momento?
Compa1. Y…como podemos, estamos acompañadas por muchos gremios, mucha gente, por eso seguimos en pie. La postura de las 35 empleadas es no dejar esto hasta tener una respuesta favorable y firme del gobierno. Porque el gobierno es el que está involucrado en todo esto, así que ellos son los que tienen que darnos una solución. En principio, recuperar las máquinas, son nuestra herramienta de trabajo, nuestro sostén de familia, es lo que nosotras sabemos hacer; no queremos planes ni nada de eso.

D.O.: ¿Y las propuestas del gobierno? Porque escuché las declaraciones de Brillo…
Compa1. La de él,  es darnos planes sociales…. $3000, no sé por cuantos meses.

Compa2. Brillo, dice que tenemos que “abandonar esta nave”, que era SU “nave” y tenemos que abandonarla…y recién ahí, llegaríamos a un acuerdo.

Compa1. Todas las propuestas son, para ellos, primero salimos de la planta y después negociamos… para nosotras, NO…

Compa2. Queremos que nos devuelvan todas las maquinas a nuestros puestos de trabajo!!
Eso es lo que queremos!! Nosotras NO estamos robando, NO estamos haciendo nada mal! Estamos defendiendo nuestros puestos de trabajo, nada más

D.O.: ¿Han llamado a hacer algún otro plan de lucha u otro tipo de actividades en estos días?
Compa1. Todos los días, es día a día, vemos como salimos de una marcha y ya programamos para el día siguiente.
En principio queremos juntar fondos, porque la mayoría de las compañeras son sostén de familia, tienen que pagar alquiler, las cuentas aprietan, así que queremos sostenernos de esa manera.

Compa2. Hay chicas que tienen niños enfermos, hay una compañera con su hijo discapacitado y ella es quien sostiene la familia. Por eso es que nosotras estamos más fuertes todavía y seguir luchando para  salir adelante.

D.O.: Nosotros estamos en contacto con los compañeros de AGR, que están sosteniendo una lucha por los despidos. Los compañeros han tomado la fábrica, están dentro, sus esposas y compañeras están sosteniendo la lucha desde afuera. Ellas nos hicieron una propuesta, les van a escribir una carta para relacionarse con ustedes y ponerse en contacto con las organizaciones que están llamando. Han hecho dos plenarios de organizaciones obreras en Buenos Aires, donde se votaron actividades para el jueves 9/2. Nosotros creemos que hay que unirse para dar esta pelea a nivel nacional.
En AGR, hay compañeros que recibieron las indemnizaciones, pero la mayoría de compañeros están firmes peleando porque si reciben las indemnizaciones, después quedan en la calle. Creemos que hay que unirse para dar esta pelea a nivel nacional.

Compa1y2. Si, nosotras también creemos lo mismo. Hay que unirse a nivel nacional.

D.O.: Desde ya quedamos a su disposición.

contactenos