VISITE TAMBIÉN |
|||||
Lunes 26 de Octubre 2015 EL GOBIERNO DE DANIEL ORTEGA EN NICARAGUA ESTA CRIMINALIZANDO LAS LUCHAS OBRERAS En la Mina El Limón Departamento de León Nicaragua desde hace varios mese se ha venido gestando una autentica lucha de los obrero que laboran en dicha Empresa, por defender sus derecho conquistado durante muchos años de lucha, por obtener mejores condiciones laborales en esta empresa. En el mes de Mayo del corriente año la Empresa Minera B2Gold de capital Canadiense de manera unilateral y completa violación al convenio colectivo, arrebatando un derecho históricos de los trabajadores y pobladores del lugar, tomaron la decisión por la vía de hecho de cortar el suministro de energía al poblado proletario de la Mina el Limón por más de 12 horas diarias. Ante tal acción arbitraria e ilegal los obreros reclamaron a la patronal su derecho histórico que les ha sido otorgado como es el suministro de energía eléctrica. La empresa puso oídos sordos antes este reclamo y continuos con sus cortes de energía así como violentando otras clausulas del Convenio Colectivo. Los trabajadores de la Mina El Limón que a la vez viven en el poblado Obrero del mismo nombre, al observar la actitud negativa de la patronal de no atender sus reclamos y ver que con prepotencia se les estaba violentados su derecho consignados en el convenio colectivo de trabajo, iniciaron una huelga el 07 de mayo del corriente año, huelga que se le sumo toda la población de la Mina El Limón. La repuesta que obtuvieron inicialmente fue que el Gobierno de Ortega enviaras desde Managua a las fuerzas Antidisturbios de la Policía Nacional y reprimir violentamente la justa huelga de los trabajadores junto con los pobladores del lugar, sin embargo los trabajadores y la población del lugar se mantuvieron unidos en la lucha y no se dejaron intimidar y respondieron con fuerza a las fuerzas represivas de la policía que se habían hecho presente. Obligando a la Empresa B2Gold a sentarse a negociar ante el ministerio del trabajo, ante lo cual llegaron a acuerdos con los trabajadores el día sábado 09 de Mayo del corriente, donde la empresa se comprometía a mantener el suministro de Energía Eléctrica a los pobladores de la Mina El Limón, a respetar el Convenio Colectivo, a no tomar represalias en contra de los trabajadores participantes de la huelga. Este acuerdo fue firmado ante la ministro del trabajo Dra. Alba Luz Torres Briones, quien firmo como garante de los acuerdos alcanzados. Estas fuerzas de choque su “labor” es romper huelgas y protesta que se den contra el gobierno de Ortega, utilizando en su accionar represivo, cuchillos, machetes, tubos de hierro, armas de fuego, piedras y se movilizan en Motocicletas que son otorgadas por el gobierno y suministrado combustibles para su movilización. Estas acciones la hacen ante vista y paciencia de la Policía Nacional. Tiene una similitud con las fuerzas de los Camisas Negras de Mussolini y las camisas pardas de Hitler. Ante esta nuevas circunstancia los trabajadores iniciaron a realizar sus reclamos pacíficamente sin que la patronal les diera una repuesta positiva. Al ver la actitud negativa de la empresa los trabajadores nuevamente se fueron a una huelga reclamando su derechos que estaban siendo vulnerado, como repuesta la Patronal respondió despidiendo a 3 dirigentes sindicales con la autorización del ministerio del trabajo, el cual en el mes de Mayo se había comprometido como garantes de los acuerdo y derechos de los trabajadores a que la empresa cumpliría con el convenio colectivo y no tomaría ninguna represalia en contra de los trabajadores, ahora es ese mismo Ministerio del Trabajo quien autoriza el despido de 3 dirigentes sindicales, porque estos están al frente de los reclamos de todos los trabajadores. Después de estos acontecimientos el Gobierno Orteguista procedió a poner en la practica un estado de sitio en todo el poblado de la mina el limón, el cual fue tomado con nuevos refuerzos Policiales enviados desde Managua, no permitiendo que entrara o saliera ningún transporte colectivo, no permitió el abastecimientos de alimentos y demás enseres de necesidades básicas de la población, se corto por varios día el suministros de agua al poblado. Actualmente los trabajadores detenidos de la mina el limón, entre estos sus dirigentes sindicales están siendo acusados ante los tribunales penales de Managua de los delitos entre otros, crimen organizado, homicidio, exposición de persona al peligro, abuso sexual etc. Los atropellos no paran ahí: según la legislación burguesa en principios los tribunales competente para juzgarlos deben ser los de su localidad, en este caso los tribunales del departamento de león, y están detenidos y siendo juzgado en managua. Otro atropello la audiencia preliminar a como lo regula el código procesal penal la audiencia es publica y esta la hicieron el día domingo 11 /10/2015 sin permitirles a los familiares de los obrero detenidos siquiera verlos ni tampoco se dieron cuenta los familiares que se estaba realizando la audiencia, a pesar que ellos estuvieron el domingo en la instalaciones de los tribunales. No permitieron en esa audiencia que los familiares presentaran abogados para la defensa de los trabajadores encarcelados, de oficio el juez les nombro defensor público aun y cuando ya la familia de varios de los detenidos ya habían contratados los servicios de unos abogados y que se personaron en los despachos judicial como tales sin que se les haya notificado ningún trámite. También están siendo procesados penalmente e igualmente en managua ex-trabajadores cañeros del municipio de chichigalpa departamento de chinandega. Estos ex-trabajadores del ingenio san Antonio propiedad de la histórica familia Pellas—una de las más poderosas económicamente en la región--- están afectados con enfermedades productos del trabajo realizado en dicho ingenio muchos de ellos padecen de Insuficiencia Renal Crónica, enfermedad que ha sido comprobado por médicos especialista. Estos obrero a inicios de la semana del Cinco de Octubre del corriente organizaron una protesta en la ciudad de Chichigalpa ubicada Contigua a la Fabrica del ingenio san Antonio demandando a la familia pellas les resarcieras los daños irreversibles a su salud. Ese mismo día de la protesta de los trabajadores, bandolos amparados en las sombras de la noche asaltaron en las instalaciones de la Alcaldía Municipal de Chichigalpa y una gasolinera privada destruyendo inmobiliarios y roban algunos objetos. Tales hecho ahora les son imputados a los trabajadores cañeros que protestaban y también están detenidos varios de ellos entre estos Luis Roberto Nicoya Juárez quien hasta tiene un carnet de incapacidad laboral otorgado por el seguro social donde comprueba que su enfermedad la adquirió trabajando en el ingenio y ahora que reclama sus derechos lo detienen y lo acusan como criminal.
Corresponsal
|