
Declaración del Grupo “Los Comuneros” de Colombia
1934 Asturias 2012 ¡Así luchan los mineros contra legionarios y guardias civiles!
El proletariado español ha manifestado cualidades militares
de primer orden. Por su peso específico en la economía
del país, por su nivel político y cultural, se encontró, desde
los primeros días de la revolución, no por debajo, sino
por encima del proletariado ruso al comienzo de 1917.
León Trotsky,
Lección de España: última advertencia
La socialdemocracia se considera el doctor democrático del
Capitalismo. Nosotros, los comunistas, somos sus enterradores
Revolucionarios.
León Trotsky
1934 Asturias 2012 !! Así luchan los mineros contra legionarios y guardias civiles!..., La huelga se declaró el 4 de octubre por la noche y los mineros pasaron rápidamente a la acción, haciéndose con el control de toda la cuenca minera... Solo disponían de armas cortas, algunos fusiles y abundante dinamita.......2012 los mineros no disponen de armas y de momento tampoco de dinamita en abundancia.....Se enfrentan a guardias civiles armados hasta los dientes, los mineros se defienden con piedras y cohetes caseros….
La Huelga Minera de Asturias de 1962 fue una de las grandes huelgas obreras durante la dictadura de Francisco Franco en España, teniendo lugar en la primavera de 1962.
Ya en 1957 y 1958 tienen lugar huelgas en el Pozo María Luisa y en las minas de Carbones La Nueva. En 1962, siete mineros fueron despedidos del Pozo San Nicolás (Nicolasa) de Mieres (Asturias) tras reivindicar mejoras laborales y salariales. Fue el punto de partida de una huelga que duró entre abril y junio en las Cuencas Mineras asturianas, extendiéndose por Mieres, Langreo, San Martín del Rey, Aurelio, Gijón, etc. y más tarde a otras 27 provincias españolas, llegando sus repercusiones al extranjero.[] A la vez que en Asturias, también en Francia y Bélgica se estaban llevando a cabo conflictos mineros. En ese momento las condiciones salariales de muchos mineros eran muy precarias.
El Régimen respondió reprimiendo a las familias mineras que participaron en dicha huelga, además de la represión "silenciosa" y cruenta de las fuerzas del orden de la época, como la Guardia Civil. No obstante se atenderían a varias peticiones de los mineros, negociando el secretario general del Movimiento, José Solís Ruiz, directamente con los huelguistas. Las soluciones fueron publicadas. A la huelga le siguieron movimientos de protesta y apoyo en Madrid y Barcelona, así como concentraciones en varias ciudades europeas y americanas, haciéndose también eco de la misma los diarios Le Monde, New York Times.
Por este pasado histórico, el poderoso proletariado minero, está claro que tienen que avanzar en sus movilizaciones y su aguerrida lucha si quieren echar atrás las política del «tijeretazo» del 64% que amenaza con el cierre del sector del carbón.
Mineros de Teruel, León y Asturias protagonizaron, protagonizan y protagonizarán marchas enfrentamientos para hacerle frente a las políticas del Gobierno imperialista Español que pretende descargar sobre sus hombros la crisis, por tanto la huelga continua indefinidamente.
Rajoy quiere aplicar un plan al estilo del que impuso la Tatcher en la Inglaterra de los años ´80, cuando, gracias a la traición de la burocracia estalinista y de la burocracia de las TUC, derrotó a los combativos mineros y terminó cerrando todas las minas del país para relocalizar sus empresas en las colonias y semicolonias y de allí extraer minerales a mucho menor costo. Esta ofensiva del capital financiero español, la monarquía y el gobierno es parte del brutal ataque que están sufriendo los obreros y explotados de toda Europa.
Hoy se repite la misma historia, representaciones de mineros polacos, ingleses, chilenos y alemanes están estos días visitando Asturias para mostrar su apoyo a los trabajadores del sector que mantienen esta dura huelga, en vez de realizar en sus países paros y movilizaciones en apoyo a esta heroica lucha, esa es la solidaridad de la burocracia, nada de acciones directas para no afectar los intereses de los capitalistas.
“Europa se esta convirtiendo en una extraordinaria, dolorosa y dura escuela para el proletariado. País por país, se están desarrollando acontecimientos que exigen de los obreros muchos sacrificios y mucha sangre, pero que hasta ahora no han conducido más que a la victoria de los enemigos del proletariado en Italia, Alemania y Austria. (y ahora, Grecia, Portugal, Irlanda, etc.) La política de los partidos tradicionales (estalinistas, seudotrostkistas, anticapitalista, etc.) de la clase obrera ha demostrado cómo no se debe dirigir al proletariado, cómo se puede hacer imposible la preparación de la victoria.
En el momento en que escribimos, la guerra civil española no ha terminado aún. Los obreros del mundo entero esperan ansiosos la noticia de la victoria del proletariado español. Si, como esperamos, esta victoria llega a producirse, será preciso decir que esta vez los obreros, han vencido a pesar de que su dirección hiciese todo lo posible para preparar su derrota. Por eso mismo, ¡mayor gloria para los obreros españoles!”
Primeras Lecciones: Trotsky
Los partidos de “Izquierda” que “soterradamente” han establecido alianzas con la burguesía y el imperialismo, han renunciado, desde hace mucho tiempo, a luchar contra el militarismo capitalista, solo pretenden hacer pagar la crisis al proletariado y mucho más en medio de esta hecatombe del imperialismo. La dominación de la burguesía, es decir, el mantenimiento de la propiedad privada de los medios de producción, es inconcebible sin la ayuda de esas fuerzas armadas dentro de las filas del proletariado. Es el cuerpo de oficiales que se constituye en la guardia del gran capital.
Esto es lo que impide la verdadera solidaridad de clase con la movilización y la lucha del resto de proletariado Europeo, la clase obrera de Asturias reclama es esta solidaridad y no como vimos en Grecia, que el partido comunista organizo cordones de seguridad con la policía para impedir que los obreros quemasen el parlamento burgués y llegar al extremo de apalear al proletariado que enfrentaba a la burguesía arrodillada de la troika.
Y lo contrario ha sido ese extraordinario ejemplo de la milicia Libia al igual que el proletariado Tunecino, Egipcio y del Líbano, han expresado su solidaridad práctica y su ejemplo de internacionalismo, al enviar brigadas a combatir en la martirizada Siria al igual que con medicamentos, alimentos, armas en fin, pertrechos para las milicias Sirias que hoy combaten heroicamente al asesino de Assad, aliado del imperialismo y en complicidad con Rusia y China, y claro está, alimentado con el silencio cómplice de toda la izquierda bolivariana y Castrista.
El proletariado minero de España está dando un ejemplo de cómo se debe enfrentar al imperialismo y que mejor ejemplo para el proletariado Europeo, ese es el método a seguir, no hay otro, pero falta lo clave, unificar las luchas, una sola lucha en toda Europa, una sola clase, única garantía para derrotar la voracidad de este imperialismo maltrecho por la crisis y que pretende salvarse a costa de pauperizar a las masas europeas y del mundo.
"El carbón es un tesoro y sacarlo es mi trabajo", "Vosotros tenéis tijeras, nosotros picos y palas", "Los mineros no nos queremos extinguir" o "Bienvenidos valientes, a luchar hasta la muerte" rezaban algunas de las pancartas que portaban los asistentes a las manifestaciones.
La clase obrera asturiana y leonesa enfrenta el ataque con sus propios métodos de lucha; con la huelga, los piquetes, las barricadas y la autodefensa, es decir en lucha política de masas. Desde las minas baja el grito de “¡Si esto no se arregla; guerra, guerra!¨ Así mantienen cortadas rutas y autopistas impidiendo el transporte de mercancías y pasajeros.
En las calles, en los cortes y en las movilizaciones los mineros son acompañados por sus hijos (que marchan en defensa de la educación), docentes, pequeños comerciantes y trabajadores de otros sectores que buscan unificar sus reclamos.
¡Este es el camino para enfrentar los ataques de los banqueros, la monarquía y su gobierno sobre la clase obrera y las masas explotadas!
¡Viva el combate de los mineros! ¡Fuera la burocracia de la UGT y las
CCOO! ¡Hay que recuperar los sindicatos para los trabajadores y su lucha revolucionaria!
¡Huelga general revolucionaria en toda España YA! ¡Congreso nacional de base de los trabajadores mineros, los parados, los estudiantes, el movimiento de los indignados y las masas en lucha para tomar a la resolución de los problemas en nuestras manos!
Ayer en la Plaza del Sol con la “República de los Indignados”, los jóvenes y los explotados daban pasos hacia delante en la lucha contra la Monarquía. Hoy son los proletarios mineros quienes desafían a la corona española. ¡Que viva su combate! ¡Fuera los Borbones! ¡Fuera Rajoy, el PSOE, el PP y todos los parásitos imperialistas! Como gritaban las masas griegas, emulando la revolución argentina del 2001: “¡que se vayan todos y no quede ni uno solo!”.
El duro combate de los mineros demuestra que hay condiciones para una lucha unificada de los explotados de todo el continente. ¡Una sola clase, una sola lucha en Europa del este y de occidente y al otro lado del Mediterráneo! ¡Muera Maastricht! ¡Por los Estados Unidos Socialistas de Europa!
|