volver al la sección "Informaciones Obreras"

23/06/2012

A organizar un paro nacional estudiantil en solidaridad con los estudiantes Chilenos…
Dirección Nacional dela CorrienteSocialistaRevolucionaria – El Topo Obrero

POR UNA EDUCACIÓN GRATUITA Y DE CALIDAD PARA TODOS

POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE TODO EL SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO VENEZOLANO

POR EL CESE ALA CRIMINALIZACIÓN DELAS LUCHAS OBRERAS Y POPULARES

POR EL RESPETO DE TODOS LOS DERECHOS DEMOCRÁTICOS DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO

La juventud chilena anunció el pasado domingo 10 de junio que se disponen a realizar un nuevo paro nacional para el próximo 28 de junio contra el lucro en el sistema de enseñanza convocada porla Confederaciónde Estudiantes de Chile ante la nula respuesta del gobierno de Piñera al planteamiento de un sistema de enseñanza pública y gratuita, garantizado por el Estado. La juventud venezolana debe sumar sus fuerzas a esta jornada para contribuir a convertirla en una nueva acción internacional de los jóvenes de toda América de mutua solidaridad, pero también por los problemas y reivindicaciones que le son propias a la juventud estudiantil y trabajadora de Venezuela. Si, de Venezuela pues como en todo país capitalista la educación sigue siendo un gran negocio tanto a nivel de primaria, secundaria y superior, con todo y los avances que debemos reconocer se han producido. Son cientos de miles los jóvenes estudiantes, trabajadores y no, que se ven obligados a pagar por sus estudios quitándose el pan de la boca, por la sencilla razón de que mientras el gobierno monta misiones y abre institutos de educación superior para ciertas carreras, otras son dejadas para que sean explotadas por los empresarios privados. Son millones de jóvenes estudiantes y trabajadores cuya única alternativa que tienen de participar en la toma de decisiones en los centros educativos y a nivel de los respectivos ministerios es decir amén a las órdenes de los jerarcas o burócratas de turno o sencillamente. Y a eso lo llaman democracia participativa.

Pero los problemas de la juventud estudiosa venezolana no se remite tan solo a ese problema sino que vemos que se aprueba una Ley para democratizar la elección de las autoridades universitarias, pero el gobierno y las corrientes que le son afines solo lo remiten a las universidades autónomas, mientras en las universidades públicas no autónomas y en los politécnicos medios y tecnológicos el régimen de exclusión es incluso más antidemocrático que en las peores universidades autónomas pues ni siquiera se permite que los estudiantes y los trabajadores participen en desigualdad de condiciones para elegir las autoridades universitarias y mientras, la burocracia gobernante de las autónomas se alzan contrala Leyantes dicha, le dan un parado a una decisión del Tribunal de Justicia que les conmina a democratizar el proceso electoral y el gobierno se queda en una posición de “neutralidad” que solo favorece a las fuerzas más antidemocráticas. Claro, movilizar al pueblo por una democratización de la universidad así sea la chucuta que se plantea enla Leyde Universidades, sería poner en movimiento a una fuerza social que golpearía directamente a toda la burocracia, a todo el sistema educativo poniendo en movimiento fuerzas sociales a toda burocracia y poder autoritario y como todos hemos vivido a nivel obrero, estudiantil, vecinal, campesino. Es por esta razón que el propio gobierno se niega a democratizar las universidades no autónomas comola Bolivariana,la UNEFA, el politécnico Andrés Eloy Blanco y decenas de decenas más, ejerciendo el poder que sobre ellas tiene.

El movimiento estudiantil revolucionario tiene que levantar unas banderas que unifiquen a todo el movimiento estudiantil democrático y revolucionario. La lucha por UN SISTEMA EDUCATIVO TOTALMENTE GRATUITO Y DE CALIDAD PARA TODOS, POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA ELECCIÓN DE TODAS LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DE EDUCACIÓN MEDIA, CADA ESTUDIANTE, CADA OBRERO, TRABAJADOR ADMINISTRATIVO Y EDUCADOR UN VOTO Y POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA VIDA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: TODO EL PODER DE DECISIÓN A LAS ASAMBLEAS DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN Y ESTUDIANTES son banderas que sirven a lo planteado, aparte de que nos une políticamente a la lucha que vienen llevando los estudiantes chilenos y los colombianos y que hoy se empieza a plantear en aquellos países imperialistas donde las medidas económicas antiobreras y antipopulares están golpeando duramente el derecho a la educación, al trabajo y a una vida digna. Nuestra lucha por una revolución socialista está estrechamente vinculada a la suerte que vivan nuestros hermanos estudiantes y trabajadores latinoamericanos, lo que es una razón más que suficiente como para impulsar de manera consecuente paros y marchas parejo al que están convocando los estudiantes universitarios chilenos y al cual se han adherido los de educación media.

Pero la juventud venezolana tiene que luchar más allá del derecho a una educación gratuita, de calidad y democráticamente gestionada. Debe levantar las banderas contra la criminalización de la protesta obrera y popular, pues ya se ha sufrido en carne propia de las acciones represivas del gobierno y la vienen sufriendo o  la han sufrido los jóvenes trabajadores como los de PETROCASA, los trabajadores de Guayana, los dela Mitsubishi, los de IOSA, los Techo Duro, el dirigente Rubén González de FERROMINERA del Orinoco, los de SIDOR, hace unos pocos días los de la Construccióndela Misión Viviendaen Caracas, sectores campesinos y vecinos de todo el país, que son nuestros padres, hermanos y familiares. Compañeras y compañeros, la criminalización de la protesta es tan solo la hermana siamesa de la represión policial militar que busca aterrorizar al pueblo combatiente para que baje la guardia y siga permitiendo que unos señores burgueses nos sigan robando la plusvalía que producimos hoy o que produciremos mañana, que los burócratas burgueses rojos rojitos, amarillos con negro, verdes, blancos y de todos los colores actúen para favorecer a esos señores burgueses y a ellos mismos que buscan convertirse en nuevos burgueses para explotarnos a los trabajadores de hoy y los de mañana que son los jóvenes que estudian hoy.

Los jóvenes venezolanos debemos sumarnos al paro nacional de nuestros hermanos chilenos, convocando nuestro propio paro y convertirlo en parte de una jornada internacionalista de la juventud latinoamericana y mundial. En nuestras movilizaciones debemos levantar, al igual que lo hicieron importantes sectores de los jóvenes chilenos en sus movilizaciones del año pasado PORLA NACIONALIZACIÓN DE LOS MONOPOLIOS para garantizar la educación gratuita y de calidad, así como los recursos para generar empleos estables con salarios dignos hoy y mañana.

Educación gratuita y de calidad para todos los jóvenes, por la democratización de todo el sistema universitario y medio, Contra la criminalización de las protestas obreras, estudiantiles y populares, son de las tantas peleas que hoy tenemos que dar junto al de la expropiación sin pago de todos los monopolios y el sistema bancario. No puede haber verdadera educación gratuita y de calidad y desarrollo económico independiente que enfrente con éxito la crisis del capital que hoy golpea a los pueblos del mundo y que nos amenaza directamente con la baja de los precios petroleros, con monopolios capitalistas y banca privada.

ESTE 28 DE JUNIO VAMOS A ACOMPAÑAR A LOS ESTUDIANTES CHILENOS IMPULSANDO UN PARO NACIONAL POR UNA EDUCACIÓN GRATUITA Y DE CALIDAD PARA TODOS.

PORLA DEMOCRATIZACIÓN DETODO EL SISTEMA EDUCATIVO. CADA TRABAJADOR Y ESTUDIANTE UN VOTO.

TODO EL PODER A LA ASAMBLEAS DE ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA OBRERA Y POPULAR.

CESE ALA REPRESIÓN ALOS TRABAJADORES DE PETROCASA.

POR LA DESTITUCIÓN DE TODA LA GERENCIA PUESTA A DEDO Y POR LA ELECCIÓN DE UNA NUEVA DONDE CADA TRABAJADOR REPRESENTE UN VOTO.

POR LA EXPROPIACIÓN  DETODOS LOS MONOPOLIOS Y EL SISTEMA BANCARIO BAJO CONTROL OBRERO.

POR LA CONSTRUCCIÓN SOCIALISTA REVOLUCIONARIA INTERNACIONALISTA A NIVEL ESTUDIANTIL Y JUVENIL

 

eltopoobrero@yahoo.es
Visita csr-eltopoobrero.org

| contactenos