volver al índice de la correspondencia

05/05/2011

Un aporte sobre cómo deberíamos operar en el período actual cuando las masas se están levantando sin ningún partido a la cabeza. Cómo construimos el partido en este periodo.

El centro, en su documento del 26 de abril de 2011 sobre el carácter internacional de la revolución en el norte de África y Medio Oriente, dice lo siguiente sobre el actual levantamiento en Libia:

 “lo que fortalece el doble carácter de la milicia obrera es que están los estudiantes, los hijos de la clase media arruinada, junto a los trabajadores. Esa es la cuestión. La milicia, aplastando a la reacción y a la contrarrevolución, es la única que podrá garantizar un gobierno de obreros, campesinos pobres y sectores populares arruinados, apoyados en su armamento. Ella es la que puede poner en pie los consejos obreros de administración de la producción en todas las empresas petroleras y alimenticias de Libia. Es la que puede abrir la frontera para que ingresen a combatir los obreros de Egipto y Túnez, para juntos expropiar a todas las petroleras imperialistas de la región, para poder comer.

El centro se basa en la cuestión de la Comuna de París, cuando Marx y Lenin supuestamente  dicen que la Guardia Nacional era el doble poder: (“El verdadero poder obrero era la Guardia Nacional, para tomar el poder”, dice el centro).

Trotsky, en sus Lecciones de la Comuna de París, confirma lo siguiente: “El Comité Central de la Guardia Nacional es en efecto un consejo de delegados de las masas armadas y de la pequeña burguesía (negritas nuestras)”. Ahora, nosotros no sabemos si existe un consejo coordinador o comité central de las milicias. Pedimos detalles sobre las milicias, pero sólo recibimos una carta del centro (26-04-11) diciendo que las milicias son el doble poder, pero no dando claridad sobre la composición de clase, de las diferencias tendencias al interior de las milicias o inclusive si las milicias tienen un organismo coordinador o no. En la ausencia de tal claridad, sería un trabajo de adivinar, y efectivamente una adivinanza peligrosa, el proclamar que las milicias son el doble poder. Lo único que sabemos es que las milicias son “dispares”, lo que parece indicar que no hay coordinación entre ellas o muy poca coordinación.
Es más, si hay un organismo coordinador de las milicias, ¿cuál es su composición de clase? ¿Cómo se relaciona con el CNT? ¿Es el CNT la verdadera institución de coordinación de las milicias? ¿Es por esto que el centro se refería a éste como un frente popular? Si el CNT es la institución coordinadora de las milicias, entonces la lógica de la posición del Centro realmente lleva a llamar a todo el poder al CNT.
Tenemos acuerdo; no podemos llamar a poner en pie consejos obreros donde estos ya existen, pero estamos obligados a, donde espontáneamente han surgido, examinar su estructura, las fuerzas en combate y cómo llevar adelante un plan de fortalecimiento de las bases proletarias contra fuerzas reaccionarias que están queriendo dirigir en sus filas. El centro no dice nada sobre esta tarea crucial, lo cual lleva a ir por detrás de los acontecimientos, arrodillándose a la espontaneidad y abandonando el rol de vanguardia que una entidad revolucionaria como nosotros, la FLTI, debería estar jugando. Una de las condiciones para poner en pie soviets de delegados obreros (como está descrito en el segundo congreso de la III Internacional), en las tesis de cuándo y bajo qué condiciones se deben formar los Soviets de delegados obreros, es “una firme decisión sea tomada por una capa importante de trabajadores y sobretodo por los miembros del Partido Comunista de comenzar una lucha sistemática, coordinada y resuelta por el poder”. Esto enfatiza el rol del partido, es decir, de construir una fuerza dirigente consciente que encabece la lucha por el poder obrero y no solo la derrota militar del régimen de Kaddafi. Así es que tenemos incluso una mayor responsabilidad cuando no hay partido revolucionario y una revolución comienza. ¿No es el punto central de Lecciones de Octubre, que sin un partido proletario revolucionario, la victoria de la revolución proletaria es imposible? En ningún momento el centro describe el camino de cómo crear este partido y que en la lucha por el poder la milicia juega un rol subordinado a él.
Lo que pone por delante el centro es que los obreros revolucionarios y la pequeña burguesía revolucionaria (las capas más bajas) son los únicos que pueden garantizar un gobierno obrero y que incluso tenga el programa de expropiar las empresas alimenticias y petroleras. Pero incluso si el programa de un gobierno obrero y la expropiación se introduce, ¿Quién lo introducirá y quién luchará por el? De acuerdo con el centro, la milicia.

Cuando Lenin hizo un pacto con Trotsky para echar a Stalin como secretario general del partido, Lenin le pidió a Trotsky que no haga ningún trato con el. Desafortunadamente, Trotsky no dijo nada en el congreso cuando Stalin apoyó su propuesta para un desarrollo económico. La visión de Trotsky era que el rápido desarrollo industrial recortaría las bases de la burocracia; así fue que Stalin permaneció a la cabeza del partido en ese momento. El punto es que el tipo de dirección es crucial. Puedes tener el mejor plan pero ¿quién va a pelear por él y quién lo va a implementar? No se le puede pedir a una dirección pequeña burguesa que encabece un plan proletario hasta el final; esta es la cuestión central.

Es más, esto es lo que dice Trotsky sobre la Guardia Nacional: “refleja no sólo los puntos fuertes, sino también los puntos débiles de las masas y refleja al comienzo los puntos débiles aun más que los fuertes; manifiesta el espíritu de indecisión, de estar expectante, la tendencia a estar inactivo después de los primeros éxitos”.
¿No es esto exactamente lo que pasó en Libia, después de que las masas conquistaron Bengasi y aplastaron el aparato estatal, no se impuso la duda y la indecisión? El centro ignora completamente esta tendencia dentro de las milicias. ¿Dónde está la evidencia de que la milicia está incluso peleando por la expropiación del imperialismo? La Guardia Nacional en la Comuna de Paris ni siquiera tomó los bancos, a pesar de su democratismo. ¿Por qué sería distinto ahora, cuando la milicia está combatiendo contra el régimen en Libia? La FLTI necesita ayudar a los elementos avanzados dentro de la milicia a que saquen las lecciones de la lucha hasta ahora y para proponer la necesidad central de sentar las bases para construir un órgano proletario centralizado de combate y dentro de esto, la necesidad de construir un partido proletario. La clase obrera necesita urgentemente construir un órgano político obrero contra el CNT. ¿De qué otra forma se va a lanzar la campaña política local e internacional? Desde nuestro entendimiento sobre los escritos militares de Trotsky, era que la preparación política de las masas ocupaba el 70% de su trabajo como dirigente del Ejército Rojo. No vemos tal énfasis desde el centro.
El centro glorifica a las milicias como si no hubiera tendencias que buscan dirigir dentro de ellas. En este sentido el centro desarma a las masas.
El centro justifica la naturaleza supuestamente revolucionaria de la pequeña burguesía en una serie de citas que ignoran que el punto central de la pequeña burguesía es que no dirige sino que sigue al proletariado revolucionario, aunque el apoyo de la pequeño burguesía revolucionaria es esencial. Por ejemplo en centro cita a Trotsky en a 90 Años del Manifiesto Comunista: “Sin embargo, la preservación artificial de la antigua capa pequeño burguesa de ninguna manera mitiga las contradicciones sociales, sino que, por el contrario, las inviste de una especial malignidad, y junto con un ejército permanente de desocupados, constituye la expresión más malévola de la decadencia del capitalismo” Esto no significa que la pequeño burguesía es la más revolucionaria; lo único que dice es que las peores contradicciones del capitalismo se ven en el ejército permanente de desocupados y también las condiciones de la pequeña burguesía arruinada. No significa que la pequeña burguesía arruinada, o incluso que las capas más bajas sean ahora de repente dirigentes de la revolución.

Esto es lo que dice Marx sobre la pequeña burguesía: “las clases intermedias son intrínsecamente conservadoras, reaccionarias en su posición, tratando de detener la rueda de la historia; solo son o se hacen “revolucionarias” cuando se ven cara a cara ante su inminente traslado a las filas del proletariado” (*la fuente de la cita debe ser chequeada).
Trotsky reconoce que la “pasividad y la indecisión” vendrán de los prejuicios pequeño burgueses de la Guardia Nacional. Es por esto que él dice: “El Comité Central de la Guardia Nacional necesita ser dirigido”. Aconsejaba contra jugar a las elecciones de los organismos. La electibilidad puede dividir al ejército entre líneas de clase pero, “los métodos de la democracia amorfa (electibildiad simple) debe ser añadida y hasta cierto punto reemplazada por medidas de selección desde arriba”. Lo que se necesita es purgar la Guardia Nacional del comando contrarrevolucionario, para liberar a la milicia de los comandantes devotos a la burguesía. Esta no es una cuestión simple y no es una simple tarea de electibilidad. Trotsky explicaba “la revolución debe crear un órgano compuesto de organizadores experimentados confiables, en donde un puede tener confianza absoluta, darle poderes completos para elegir, designar y educar al comando. Si el particularismo y autonomismo democratio son extremadamente peligrosos para la revolución proletaria en general, son 10 veces más peligrosos para el ejército”.
¿Por qué es que los bolcheviques impusieron comisarios y comités de control obreros sobre los oficiales y ex-oficiales del ejército zarista que pasaron al lado de la revolución? Fue para imponer un control proletario. No se necesita imponer dicha línea proletaria a las milicias, según el centro, sólo enviarles nuestro programa. Sin dar pasos hacia los andamios proletarios de las milicias y los andamios proletarios del partido, son sólo comités populares (con miembros muy valientes, pero la valentía sola no es suficiente), dominados por la pequeña burguesía, que podría llevar a la separación de las milicias de las masas (desarrollando una especie de guerrilla por fuera de las masas, sin ninguna política de unidad de los obreros inmigrantes con los obreros nativos como la base de la revolución, y más bien actuando como una banda especial de hombres armados, luchando en nombre de las masas). Esto lleva a resurrección del régimen de Kaddafi sin Kaddafi.
Aquí podemos ver en la práctica el contenido de lo que el centro dice cuando llama a los comités obreros y populares. Aquí es a donde lleva, la dominación de las luchas obreras por parte de la clase media, la elevación de la pequeña burguesía al mismo estatus que el proletariado. Va contra la noción de que el proletariado dirige y la pequeña burguesía sigue. En términos políticos termina como una forma de la dictadura democrática del proletariado y la clase media.
Cuando los camaradas en la zona de guerra informan que no hay organismo o que sólo hay uno organismo laxo en la zona de guerra, el centro no dice nada, mantienen silencio, en lugar de aconsejarles que conquisten un órgano central de sus combatientes más confiables y hábiles y de los que tengan más experiencia. El centro deja a los combatientes a la suerte de los acontecimientos; una receta para la derrota de la resistencia.
Una y otra vez los escritos de Lenin y Trotsky, refiriéndose a la comuna de París, hacen referencia a la necesidad de un partido. El centro no dice nada sobre este objetivo. Estamos tratando de llegar a esto diciendo, que consideren poner en pie células en cada milicia, que haya alguna forma de re-organización, sobre lo cual es difícil aconsejar ya que el centro no responde nuestras preguntas. ¿Cómo fortalecemos la voz proletaria en las milicias, contra las tendencias pequeño burguesas que dicen que hay que matar a los inmigrantes africanos, en lugar de unificarse con ellos, o que pierden las esperanzas diciendo que se lleven el petróleo pero que terminen con la guerra (dejar a la pequeño burguesía aislada con su situación como si estuviera bajo Kaddafi), etc, etc.? ¿Cómo rompemos el aislamiento que la izquierda mundial ha impuesto a la revolución? ¿Cómo rompemos a las milicias del CNT? ¿Cómo rompemos a los soldados de base del CNT y del régimen de Kaddafi?
Desde M y B debemos exponer ante la vanguardia libia y mundial que el bombardeo OTAN a las milicias es para impedirles que ganen contra las fuerzas de Kaddafi; debemos exponer que el CNT está trabajando del mismo lado que el régimen de Kaddafi. Tenemos que exponer que es el mismo imperialismo es que mantiene a roda la región esclavizada y llamar a los obreros a unirse contra sus propios enemigos, enviando brigadas armadas para derrotar a las agencias del imperialismo, al CNT y al régimen de Kaddafi. Pero para esto necesitamos una organización, las masas necesitan una maquinaria organizada que goce de su confianza, no sólo enfocada en la derrota militar de Kaddafi, sino que conquiste el poder obrero; junto a este proceso, necesitamos desarrollar los embriones de partido y de hecho el partido mismo (esto significa la concentración de experiencia revolucionaria que representa). La FLTI puede jugar un gran rol en este acontecimiento, pero no con la actual política del centro de capitulación a las milicias.

Comité Político de la WIVL

 

| contactenos