volver al índice de la correspondencia

25/01/2011

Camaradas de la WIVL

Escribimos nuevamente para seguir reflexionando sobre la consigna de gobierno ante la revolución tunecina.

Si la consigna de “gobierno obrero y popular” puede confundir, quizás la consigna de “gobierno obrero y campesino” también podría confundir en el sentido que no especifica si campesino alto o bajo, pobre o rico. Pero creemos que esta consigna define con precisión la alianza de clase, no nos olvidemos que la bandera de los comunistas revolucionarios y del mismo estado obrero de la URSS tenía tanto el martillo como la oz por emblema.

En América Latina el término “popular” fue usado siempre para hacer referencia a las capas empobrecidas de las clases medias, a los campesinos desposeídos sin tierra y a las nuevas clases medias asalariadas de “cuello blanco” que se han aglomerado en las ciudades centrales como San Pablo, Río de Janeiro, Ciudad de México, etc.

Si a nivel internacional el término “popular” confunde, busquemos el mejor término porque sabemos que en esencia estamos hablando de lo mismo. Podría ser “por un gobierno obrero revolucionario apoyado en las organizaciones de lucha de los trabajadores y los sectores empobrecidos del campo y la ciudad”. Esto puede expresar mejor la alianza de clase. Busquemos esta u otra forma pedagógica que exprese la “dictadura del proletariado”, porque se trata de dividir a las clases medias y sacarlas de la influencia de la burguesía.

Otra formulación podría ser “gobierno obrero y socialista apoyado en las organizaciones de las masas en lucha armadas”. Plantearemos esto hasta que se terminen de desarrollar y fortalecer los organismos de autodeterminación de las masas, una vez que esos organismos se desarrollen plantearemos que sean ellos los que deben hacerse del poder y conquistar la dictadura del proletariado.

Este debate que estamos realizando sobre las consignas de poder y sobre la dictadura del proletariado es excelente, porque es una discusión entre revolucionarios que buscamos el mejor programa para que la clase obrera se haga del poder. Los revolucionarios ajustamos nuestro programa para la toma del poder mientras los que renegaron del trotskismo y las direcciones traidoras quieren estrangular la revolución queriéndola llevar a un recambio burgués parlamentario.

Los revolucionarios teníamos razón, porque planteamos que para tener pan, trabajo, libertad hay que tomar el  poder en todo el mundo, en Europa, Estados Unidos, África, etc. Porque el pronóstico de “Socialismo o Barbarie” se ha vuelto inmediato.

Creemos que también hay que ajustar el programa planteando la consigna de “Federación de Repúblicas Socialistas del Magreb” que sea la avanzada de los “Estados Unidos Socialistas de Europa”, para que se extienda la revolución obrera a toda África y Medio Oriente. Proponemos incorporar estas consignas en la declaración.

Sigamos reflexionando juntos. Esperamos ansiosamente conocer su visión sobre esto.
¡Adelante con la elaboración internacionalista!
¡Viva la revolución Tunecina!

Pe. por la CC del POI(CI), Julián J. y Paula M. por la dirección de la LOI (CI)

| contactenos