6 de enero de 2025
Día internacional de lucha de los trabajadores de la salud contra el genocidio en Gaza y por la libertad del Doctor Hussam Abu Safiya
Este 6 de enero se realizó una importante jornada de lucha internacional que tomó en sus manos el personal de salud de diferentes puntos del globo para alzar la voz contra la masacre en Gaza y la destrucción masiva que está llevando a cabo el sionismo fascista, comandado por el imperialismo, y que no ha dejado en pie prácticamente un solo hospital y ha encarcelado a médicos como el caso destacado del Doctor Hussam Abu Safiya del Hospital Kamal Adwany, cuyo paradero hoy es desconocido. Junto con él otras 450 personas, entre personal sanitario fueron secuestrados por las fuerzas del fascista Israel. De los 36 hospitales que había en la región, hoy solo son 16 los que siguen en funcionamiento. Sumado a esta terrible situación, el Ministerio de Salud palestino en Gaza emitió una advertencia urgente ya que los hospitales que aún quedan en pie, las estaciones de oxígeno, las instalaciones de almacenamiento de medicamento y las incubadoras neonatales se enfrentan a un cierre total por falta de combustible.
Miles de doctores, enfermeros, estudiantes de medicina, profesores universitarios, acompañados por miles de jóvenes y trabajadores en distintas ciudades del mundo organizaron protestas, manifestaciones, paros activos para denunciar la masacre del sionismo asesino. La jornada fue convocada por la organización internacional “Médicos contra el Genocidio” bajo el lema “Enfermos/hartos del genocidio” y el llamado fue a tomarse el día de licencia médica, un día con parte de enfermo y no asistir a los hospitales, las escuelas, los lugares de trabajo, estableciendo de hecho un llamamiento a paro para detener la masacre. Distintas organizaciones y trabajadores en el mundo tomaron en sus manos este llamamiento.
En EEUU , Nueva York, en la Avenida Manhattan, frente al Hospital Tisch se realizó una importante manifestación. En la Bahía de San Francisco, cerca de un centenar de trabajadores se manifestaron en el Hospital General de San Francisco coreando “Nuestros impuestos convierten los hospitales en fosas comunes” y “Los trabajadores de la salud exigen: ¡Palestina libre!”. En estas acciones, los médicos y enfermeros denunciaron que son perseguidos y sancionados por sus jefes y patronales por apoyar la causa palestina, por haber ido a hacer voluntariados o simplemente por tener una insignia o prendedores alusivos. Otra manifestación tuvo lugar en el campus de la Universidad de Stanford, en California, donde estudiantes y profesores de Medicina llevaron a cabo la protesta. En San Diego y en Washington DC también tuvo lugar una manifestación. En estas manifestaciones también se denunció que el gobierno de EEUU provee de millones y millones de dólares al estado sionista para que masacre y destruya hospitales en Palestina, mientras los trabajadores de EEUU padecen un sistema de salud que resulta ineficiente y prácticamente inalcanzable. La Dra Rupa Marya, profesora de la Universidad de San Francisco que actualmente se encuentra sancionada por su apoyo a Palestina, afirmó en este sentido: “Tenemos un número récord de personas en las calles, muchas de ellas han perdido sus hogares porque la causa más común de bancarrota en Estados Unidos es la deuda médica”.
En Canadá, un grupo de médicos en Quebec suspendieron sus actividades no esenciales este lunes para protestar contra el derramamiento de sangre en Gaza. Las organizaciones convocantes fueron Médicos de Quebec contra el Genocidio y la Alianza de Trabajadores de Salud para Palestina. (Fotos)
En Bruselas, frente al Parlamento Europeo, trabajadores sanitarios se reunieron con el mismo objetivo: condenando el genocidio en Gaza y los ataques a las instalaciones y trabajadores sanitarios, exigiendo la libertad de Safiya. (Video en nota)
En Turquía, Erzurum, también personal sanitario realizó una vigilia y protesta denunciando los crímenes de guerra del sionismo y pidiendo la liberación de los secuestrados.
En Londres, la protesta que tuvo lugar el lunes, exigió al gobierno británico y a su primer ministro: “Keir Starmer, no puedes esconderte, te acusamos de genocidio”. Instaron al gobierno británico a poner fin a los envíos de armas a Israel y pidieron el alto al fuego.
En Sudáfrica la jornada tuvo lugar el jueves 2 de enero, cuando también trabajadores de la salud alzaron sus voces contra el genocidio, denunciando que el hambre se ha utilizado como arma de guerra en Gaza y que Palestina es el país con mayor número de niños amputados per cápita en el mundo. En Australia, en Brisbane, también tuvo lugar la protesta de trabajadores sanitarios con las mismas demandas el día 3 de enero.
¡Paremos la masacre y el exterminio del sionismo en Gaza y toda la Palestina ocupada! ¡Viva la lucha y la solidaridad internacional de los trabajadores! ¡Ese es el camino!
Para parar el genocidio y el exterminio de la nación palestina, los sindicatos y las organizaciones que se proclaman de la clase obrera deben llamar ya mismo a una Huelga General Internacional, como lo hicieran los sindicatos palestinos en el 2024.
¡Biden, la UE, Netanyahu, genocidas!
¡Libertad al Dr Abu Safiya y a todos los presos palestinos de las cárceles del sionismo!
¡Por la destrucción del estado sionista fascista de Israel!
¡Palestina libre del río al mar con capital en Jerusalén!
|