Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués


Marzo de 2025

Desde Japón...

La JRCL-RMF interviene en la Jornada Internacional “El Marxismo Revolucionario y la Guerra” organizada por la FLTI

Publicación de sus posiciones en su revista “El Comunista”

***

1- Reseña de la Jornada Internacional:

Acerca de la Conferencia Internacional “El marxismo revolucionario y la guerra”

¡Aplastemos la invasión de Ucrania! ¡Condenemos el genocidio del pueblo palestino!

La solidaridad de clase se está extendiendo y profundizando en todo el mundo


Páginas 58 y 59 de la revista "El Comunista" N° 335

El 2 de noviembre de 2024 se celebró en Buenos Aires, Argentina, una conferencia internacional con el tema “El marxismo revolucionario y la guerra”.

El principal organizador de la "Conferencia Internacional" fue la FLTI, un viejo amigo de nuestra Liga Comunista Revolucionaria y Fracción Marxista Revolucionaria, y el tema discutido allí fueron "cuestiones relacionadas con la guerra en Ucrania, el problema palestino y la lucha internacionalista".

La conferencia incluyó representantes de América del Sur y Central: Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Perú y Colombia; de América del Norte: Estados Unidos; de Europa: España, Italia, Francia e Inglaterra; de África: Zimbabwe y Sudáfrica; de Medio Oriente, Líbano y Siria, además de Rusia y Ucrania. En Japón, nosotros, los marxistas revolucionarios de la Liga Comunista Revolucionaria, fuimos invitados.

Esta Conferencia Internacional sobre el "Marxismo Revolucionario y la Guerra" se celebró como una contraconferencia al Foro de La Habana, que se había celebrado en Buenos Aires, Argentina, aproximadamente una semana antes.
Según la “invitación a la conferencia internacional”, el “Foro de La Habana” está compuesto por “renegados trotskistas”, “stalinistas de Cuba, América y África”, “agentes de Putin” y otros, y es “un bloque común formado por traidores de la Cuarta Internacional y de la corriente stalinista”. Esta gente no es más que una “reunión de viles pacifistas” que se oponen a "los trabajadores que realmente están arriesgando sus vidas en el campo de batalla". De hecho, han comenzado a promover a Putin como "un aliado de los oprimidos" con respecto a la guerra de Ucrania y la guerra civil siria.
Es precisamente este argumento reaccionario el que debe ser aplastado y debe promoverse el “aplastamiento de la invasión de Ucrania” y la “condena del genocidio al pueblo palestino”.
Precisamente, con este fin se celebró la Conferencia Internacional sobre el Marxismo Revolucionario y la Guerra.

La cuestión de la guerra en Ucrania ha calado claramente en los pequeños pero restantes círculos que se autoproclaman "de izquierda" en todo el mundo. Aquellos que todavía albergan nostalgia por el derrumbado "socialismo soviético" -principalmente los remanentes stalinistas y los traidores trotskistas- han caído ahora universalmente en un vergonzoso status antiobrero. Una de nuestras tareas es también eliminar a estos “enemigos de la clase obrera” que se hacen pasar por “amigos del pueblo”.

A finales del año pasado, el Movimiento Social Ucraniano (Sotsianyi Rukh) manifestó su determinación para 2024: "Rukh está preparado para que el próximo año no sea fácil, ya que Ucrania seguirá luchando por el derecho a la independencia contra el agresor Rusia, y el estado restringirá aún más los derechos sociales, citando la crisis económica. Pero sabemos cómo actuar en tiempos de crisis. Trabajaremos juntos como un frente unido para lograr la transformación socialista en Ucrania y resolver los problemas más urgentes de nuestro pueblo. Seguiremos luchando con fuerza”.

Junto con estos "movimientos sociales que reúnen a las organizaciones laborales, estudiantiles y políticas responsables de la resistencia ucraniana" (las palabras utilizadas por el fundador para presentar a Rukh), debemos seguir avanzando en nuestra profundización y expansión de la solidaridad internacional y luchar por el aplastamiento final del imperialismo y el stalinismo.

Aquí está el mensaje que enviamos a la Conferencia Internacional del 2 de noviembre.

Presentamos un "correo electrónico de agradecimiento" de la FLTI y su compañero Carlos Munzer, quienes jugaron un papel central en la organización de la conferencia internacional. En el sitio web oficial de FLTI también aparecen los mensajes de "Rukh” enviados a la conferencia internacional, que también nos gustaría presentar aquí.

[Oficina de Organización Política]

 

Vea también:

Contenido completo de la revista "El Comunista" N° 335


Ver más

 


Febrero de 2025: movilización de trabajadores y estudiantes en Okinawa (Japón) a 3 años del inicio de la invasión rusa a Ucrania

 

 


Ucrania devastada por la ocupación rusa

 

 


Octubre de 2024: una de las mesas del "Foro de La Habana" realizado en Buenos Aires, Argentina, de ex trotskistas y stalinistas

 

 


Manifestación en Nagoya (Japón): "¡Destruir la guerra de Putin! ¡Destruir la guerra de Netanyahu!"

contactenos