Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués


Astillero Río Santiago - 5 de junio de 2025

El Astillero Rio Santiago se pone de pie con una enorme asamblea autoconvocada de trabajadores...
 ¡Fuera Banegas y toda la burocracia sindical de la FEMPINRA que entregan a los trabajadores y toda la industria naval!

¡Paso a los trabajadores autoconvocados!
Al trabajo y al salario lo defendemos los de abajo

Presentamos un reportaje a Juan Marcelo Román, trabajador del Astillero y ex delegado de sección, que junto a decenas de trabajadores impulsaron en el 2022 un movimiento de autoconvocados contra el lock-out de Kicillof y su intento privatista de transformar al astillero en una Sociedad de Estado, impulsado por la burocracia sindical de ATE.
Hoy los trabajadores del ARS se vuelven a autoconvocar ante la falta de trabajo y por su salario, realizando asambleas por sector y una enorme asamblea el 5 de junio donde confluyeron distintas secciones denunciando a la burocracia sindical de Banegas y su inacción ante la crítica situación que enfrenta el astillero…

-En los últimos días se realizaron asambleas numerosas en el Astillero ¿Cómo se dieron y cuáles son sus demandas?

-RM: Todo arrancó en el turno noche. Hasta ahora, las asambleas autoconvocadas tenían poca participación y aunque íbamos sección a sección buscando a los compañeros, no éramos más de 50.
Pero en el turno noche había más efervescencia. Un delegado de la Verde-Blanca, la oposición a Banegas, comenzó a agitar para hacer asamblea, denunciando que los otros delegados querían esperar a que vaya Banegas. Y la asamblea se llenó de trabajadores que empezaron a denunciar a la burocracia que no aparecía. Y entonces los demás delegados tuvieron que aparecer.
Al día siguiente el turno noche bajó, realizó asamblea y a la misma se sumaron compañeros del turno mañana y allí los trabajadores votaron autoconvocarse. Es decir hacer una presencia pacífica en la fábrica. Y nos juntamos más de 200  trabajadores de los dos turnos.
La preocupación principal es el salario, el que se ponía a hablar de otra cosa como que no caía bien. Se habló mucho del laburo y de que necesitamos una asamblea general, esas fueron las dos demandas centrales de la asamblea.
Hablaron varios delegados y algunos compañeros, pero lo central es que hay mucha bronca contra el sindicato, quieren que se pongan al frente, que hagan algo.
Lo que se resolvió fue que el martes que viene se hace la asamblea general con o sin la comisión. Y se quedó en convocarla con todo para este día.

- Uno de los problemas entonces es que en el astillero no hay trabajo, porque no se están haciendo barcos… ¿Pero de dónde va a salir la plata?

-RM: Eso es lo que yo pensaba y lo que le iba diciendo a los compañeros en la asamblea. Porque acá tenemos a la C79 y la C80 sin terminar.
Lo que está pasando hoy en astillero es un proceso muy importante porque llevamos 4 años durante los que nos vienen haciendo promesas de producción y no hay nada. Dicen “lo reactivo” prometen que van a traer trabajo y la realidad es que tenemos dos buques petroleros sin terminar en la dársena oxidándose. Y no los podemos hacer porque la plata para hacerlos ya la puso Venezuela durante el gobierno de Scioli, ahora amigo de Milei, y esa plata no está, se la robaron.

El gobierno peronista de la provincia nos dice lo mismo que Milei en el resto del país “no hay plata” para reactivar el ARS… pero si es así, ¿Por qué no cobran un impuesto a las grandes fortunas a Techint y a los terratenientes de la Provincia? ¿Qué impide que se construya una flota de bandera de la provincia de Bs As? ¿Por qué no hay inversión en maquinaria, ni plan para construir una flota de bandera de la provincia? Kicillof le cuida los intereses y los bolsillos a Rocca y al terrateniente Elzstain. Hay que decir la verdad. El PJ aplica el “plan motosierra” de Milei y el FMI en la provincia de Buenos Aires.
-Nos contaste que el día de ayer la Blanca repartió un comunicado en donde sigue prometiendo cosas en el vacío ¿Cómo crees que se tomó esto entre los trabajadores?

-RM: La asamblea y convocatoria es en parte una respuesta a esto. Los trabajadores estamos cansados del chamuyo. Habían dicho que con el PJ en la provincia lo reactivábamos y este lleva años en el gobierno y seguimos igual. Se acaba el chamuyo, ¡los únicos que defendemos al ARS somos los trabajadores! como ya lo demostramos en la lucha cuando nos quisieron imponer la privatización y la Sociedad del Estado. La burocracia de Banegas nos quiere sometidos a Kicillof y el PJ y que creamos que van a hacer algo por nosotros. ¡Se terminó! ¡Hay que romper con todos ellos, que transformaron al ARS en un verdadero “taller de reparaciones”! ¡Que se vayan! ¡Fuera Wasiejko! ¡Queremos un directorio obrero, que solo defienda el astillero como productor de grandes buques y no como un presupuesto al que estos funcionarios y sus políticos ladrones echan mano!

-¿Cuál crees que es la salida a esta situación desesperante que viven los trabajadores del ARS?

-RM: Los obreros ya empezamos a ver que se acaba el tiempo. El camino para conquistar trabajo y salario, es profundizar esta autoorganización contra la burocracia y rompiendo con los partidos patronales. Nuestras  demandas son las mismas que las de los trabajadores estatales que están en lucha por su reincorporación y su salario , de los trabajadores portuarios de Terminal 5 traicionados por la burocracia de la FEMPINRA que dejaron 800 trabajadores en la calle y estos también se autoconvocan y pelean por su reincorporación. ¡Así es como tenemos que hacer! Paso a los autoconvocados…•

 

 

 

 

 

 

 

contactenos