Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués


Colombia - 5 de julio de 2025

Condenan a luchadores de la Primera Línea

Con fallo del Tribunal Superior de Bogotá, se ratificó una condena judicial aprobada en el 2022, en contra de Sergio Andrés Pastor, Marcela Ivon Rodriguez Parra, Johan Steven Sainea Rubio y Fernando Urrea Martínez. integrantes de la autodenominada "Primera Línea", a 14 años y 7 meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir y tortura, y una multa económica de 1.549,99 salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo que equivale a U$355.500. Esta condena se produce en medio de un amplio debate nacional sobre el papel de las protestas sociales, el uso de la fuerza pública y la judicialización de manifestantes. Iván Duque, quien era presidente durante el estallido social de 2021, aplaudió la condena de estos jóvenes, y sostuvo que las manifestaciones violentas de ese año buscaban desestabilizar al Estado y deslegitimar a su gobierno, "Querían deslegitimar al gobierno. Lo que ocurrió en 2021 fue una amenaza real contra la democracia y la institucionalidad. Celebro que la justicia actúe con contundencia", expresó a través de sus redes sociales.

Petro, elegido presidente en 2022 porque capitalizó el descontento ese Paro Nacional, prometió liberar a los jóvenes de la "Primera Línea" como parte de su compromiso apoyar el derecho a la protesta, pero por falta de valor para enfrentarla, queda atrapado en ley burguesa vigente. Petro, en su gobierno propuso indultos a través de un proyecto de ley de Orden Público, pero lo retiró ante la presión de la derecha que lo acusaron de premiar la delincuencia. En diciembre de ese año, un decreto para crear una comisión de paz logró la liberación de solo siete jóvenes, una vergüenza, frente a los cientos de detenidos a nivel nacional. Hoy, Petro, guarda silencio, lo que se convierte en un hecho grave, porque desde el 2022, prometió sacar de la cárcel antes de navidad a cientos de jóvenes que participaron en el estallido social.

Desde ese entonces ya los miembros de la Primera Línea, se manifestaron en contra de Petro, por incumplir esas promesas, "nos usaron para llegar al poder y después nos dejaron solos", también denunciaron permanentemente, la mala planificación y ejecución del programa "Jóvenes en Paz", impulsada por Petro, que termino perjudicando a quienes pretendía beneficiar, desmotivando y alimentando las frustraciones de quienes participaron en este proyecto y esperaban un cambio real en sus vidas. En cambio, optó por un diálogo nacional en el Congreso, liderado por figuras tradicionales burguesas, ahora parte de su gobierno, como Sánchez Cristo o Armando Benedetti, representantes de la clase dominante en su gobierno, que priorizó reformas impulsar una serie de propuestas de reformas económicas y sociales sobre la liberación de los jóvenes. Muestra claramente, esta decisión, que abiertamente su somete al poder burgués vigente, temor a confrontar a la extrema derecha y una preferencia por componendas políticas para avanzar en su agenda, sacrificando a quienes lo llevaron al poder.

Esto resalta nuevamente el gobierno burgués de Petro, como abanderado de la burguesía, terratenientes, multinacionales imperialistas, Chiquita Brand, el FMI y Black Rock, como lo verdaderos beneficiarios de sus políticas, respaldado por la presencia de militares yankys en las bases y batallones militares de las fuerzas armadas colombianas, sin nada de revolucionarias, ni progresistas. Lo único que se puede llamar progresista en su gobierno, es la presentación de reformas, que simplemente recogen una cantidad de logros y conquistas luchadas por las masas y que los gobiernos paramilitares uribistas, del 2000 al 2022, han quitado del listado en beneficio de los explotados colombianos, en los regímenes laboral, pensional, educativo, salud y judicial.
Por la destitución de todos los jueces del sistema Judicial patronalista, libertad para los presos políticos y sindicales, libertad inmediata, para todos los presos y condenados, por haber participado de la Primera Línea, en la luchas del 2020-22.

Por un plan que expropie a los banqueros, empresarios y grandes terratenientes; ruptura con el imperialismo y no pago de la deuda externa, ni al FMI. La "democracia real" solo puede ser y conquistarse destrozando al estado burgués e imponiendo la dictadura del proletariado… Es decir, el gobierno de la más amplia mayoría de la nación que son los trabajadores y campesinos. ¡Los socialistas revolucionarios combatimos por la revolución de los de abajo, por una Colombia Obrera Campesina y Socialista en combate por la Federación de Repúblicas Socialistas de América Latina!

¡Colombia será socialista o continuará siendo una colonia de Wall Street!

 


 

 


 

 

contactenos