Períodicos Democracia Obrera
El Organizador Obrero Internacional

VISITE TAMBIÉN
LA PÁGINA DE LA FLTI

WWW.FLTI-CI.ORG

volantes
Suplementos DO
English
Portugués

Reproducimos a continuación extractos de las intervenciones de la charla-conferencia de prensa

Presentación de la charla-conferencia a cargo de Walter Montoya (Director de la Editorial Socialista Rudolph Klement)

...Estamos buscando la continuidad del marxismo revolucionario, no sentados en pantuflas parados en un lugar, sino en el campo mismo de batalla junto a los explotados que se sublevan contra el imperialismo...

“…nuestra editorial no es una editorial más. Sabemos que hay muchísimas editoriales en el mundo que publican los clásicos del marxismo revolucionario, cosa que es muy valioso. Pero nuestra editorial tiene una particularidad. Esa particularidad es que después del ´89 se impone una tarea fundamental que es ganar obreros para el marxismo revolucionario. La burguesía tiene sus intelectuales y nuestra clase necesita de los suyos. Si no hay teoría revolucionaria, no hay movimiento revolucionario. Y hoy lo estamos padeciendo.
Por eso que hoy nuestra editorial esté en el campo de batalla mismo, es porque la elaboración, las conclusiones, las lecciones es fundamental que se hagan desde los combates. Las estamos sacando al calor de la lucha misma. Estamos buscando la continuidad del marxismo revolucionario, no sentados en pantuflas parados en un lugar, sino en el campo mismo de batalla junto a los explotados que se sublevan contra el imperialismo. Es el camino que elegimos para conquistar el programa y la estrategia para que nuestra clase triunfe. De eso se trata. Eso es lo que ayuda a explicar por qué nuestro compañero Leandro estaba ahí, qué hacíamos ahí.
(…)Es decir, estamos buscando darle continuidad al marxismo revolucionario en la vida misma. ¿Por qué? Porque estamos convencidos que el programa y la teoría con la cual se fundó la IV Internacional, como continuidad del marxismo revolucionario, han pasado la prueba de la historia. Y que el compañero y otros compañeros estén en el corazón de los acontecimientos y en el campo mismo de batalla es para poder corroborar en la vida que esto es así.
Algunos compañeros en distintos lugares de trabajo nos preguntaban, ¿por qué se llaman Rudolph Klement? Y nosotros les explicábamos que un joven compañero, fundador de la IV Internacional, que había sido el encargado de preparar el informe programático para el Congreso de fundación de la IV Internacional en 1938, no pudo llegar porque la policía política de Stalin, la GPU, lo asesinó. Y esa joven generación de la cual formaba parte León Sedov, Wolf y tantos otros camaradas sufrió la represión del stalinismo. Consideramos que la tarea que tenemos planteada es, como la de esa generación, darle continuidad al marxismo revolucionario. Por eso compañeros, de esta manera queremos explicar por qué estábamos ahí y queremos cederle la palabra al compañero Leandro para que pueda ilustrar la experiencia desde el campo mismo de batalla.”


contactenos