“… Hay un caso particular que son las masas palestinas, hay más de 5.000 presos políticos que se pusieron en pie, y que se ponen en pie todos los días para pelear contra el ocupante sionista fascista de Israel. Entre estos 5.000 hay un símbolo que es Samer Issawi y su familia. Samer hace unos meses estuvo en huelga de hambre por más de 200 días porque dijo que prefería morir en su tierra natal, Jerusalén, antes de que lo saquen de ella.
El 17 de abril se conmemora el Día Internacional de los presos políticos. La mamá de Samer escribió una carta y contó su historia. Hoy tiene a dos de sus hijos y a una de sus hijas, Shereen -activista de los derechos humanos, abogada y defensora de la libertad de los presos políticos palestinos- que los han encarcelado nuevamente por pelear en contra del estado sionista fascista de Israel. La madre allí cuenta que hace mas de 25 años no puede juntar a su familia porque es constante la represión y el encarcelamiento que sufren las masas palestinas. Ellos se levantan y son encarcelados, obviamente sin ningún motivo, por el sólo “crimen” de pedir justicia y pelear contra el ocupante sionista.
Me gustaría leer un extracto de la carta que escribió esta madre (...): “Hace mucho tiempo ocuparon nuestra tierra, mataron a nuestros abuelos y padres a nuestras mujeres y niños, nos robaron, mientras que todo el mundo estaba observando en silencio sus masacres. Se demolieron nuestras ciudades y pueblos y que distorsionan nuestros puntos de referencia, destruyeron nuestras casas y algunos de nosotros nos quedamos sin hogar. Arrancaron nuestros árboles nativos y se apoderaron de nuestra tierra para construir sus asentamientos. Ahora no tenemos más tierra sobre la que construir nuestras casas, incluso si construimos ellos las destruyen, todas nuestras tierras nos las sacaron ellos. El proceso de liquidación es como un pulpo que se arrastra sobre toda nuestra tierra, ellos nos vencen y torturan pero nunca golpearon nuestra determinación porque somos los verdaderos dueños y porque estamos defendiendo una causa justa”.
Nosotros tenemos una tarea que es pelear por una Red de Solidaridad Internacional por la libertad de todos los presos políticos. Lo que nos pasó hoy a nosotros no nos va a parar, vamos a seguir peleando y buscando esas fuerzas para pelear codo a codo junto a los presos palestinos, junto a las masas palestinas, junto a las masas del Norte de África y toda la región.”
|
Samer Issawi junto a sus hermanos, Shireen y Shadi |